Portal del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia - València
Carrusel de noticias destacadas
Día de Todos los Santos 2025
Bando con información detallada sobre los cementerios municipales y sus accesos entre el 18 de octubre hasta el 2 de noviembre.
INTERVENCIÓN EN LAS AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
Características de la obras, fases de actuación, desvíos de tráfico, etc. Consulta los nuevos cortes y desvíos de circulación.
Ayudas para material escolar curso 2025-2026 (alumnado de segundo ciclo infantil, de 3 a 6 años)
Presentación de solicitudes del 15 de octubre al 3 de noviembre
VLCParticipa - Presupuestos participativos
Vota los proyectos que más te gustan para mejorar tu barrio y tu distrito. Participa y vota del 10 de octubre al 7 de noviembre, en los puntos de votación presencial o a través de la web.
Celebración de la semana de las personas mayores. Actividades socioculturales 2025-2026
Periodo de inscripciones del 16 al 26 de octubre
CONSEJOS ANTE ALERTAS METEOROLÓGICAS
Aquí dispones de toda la información que debes seguir ante cualquier alerta meteorológica
ACTUALIDAD
A un clic
A TU LADO
Junta municipal de Marítim. Concurso de Belenes 2025
10/11/2025 - 30/11/2025
Agenda de la ciudad
Sábado
25
Octubre
Trámites destacados
REDES SOCIALES
GEOPORTAL
Los ecoparques móviles municipales han recogido en 2020 más de medio millón de objetos para reciclar
Las cápsulas de café, las pilas y los pequeños electrodomésticos acumulan las mayores entradas

• Uno de los ecoparques móviles municipales
18/02/2021
Los tres ecoparques móviles municipales, que recorren los barrios y pueblos de València para fomentar el reciclaje del vecindario, recogieron el año pasado 550.206 objetos para reciclar. Las cápsulas de café, las pilas y los pequeños electrodomésticos son los utensilios con más entradas en los ecoparques móviles municipales. Así lo ha confirmado el vicealcalde, Sergi Campillo, a los miembros de la Comisión de Ecología Urbana y Emergencia Climática, que hoy se ha reunido en el Ayuntamiento.
Prácticamente el 30% de los desechos que entran en los ecoparques móviles municipales de València son cápsulas de café. Así, en 2020, los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad depositaron 160.245 cápsulas de café para reciclaje. En segundo lugar se sitúan las pilas, con 134.621 unidades, y los pequeños aparatos eléctricos, como cables, planchas, calefactores, microondas o cadenas de música, con 53.267’50 unidades.
En el apartado de líquidos destaca la entrada de 16.627’10 litros de aceite de cocina y los 512’30 de aceite de motor. En cuanto a los materiales, se han depositado 7.042’10 kilos de metal y 127 kilos de madera.
Los valencianos y valencianas también depositaron para reciclaje 51.211 cintas de video, CD o DVD, 40.107 componentes informáticos, 21.996 radiografías, 1.263 aerosoles y 41 neumáticos, entre otros objetos.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, recuerda que “la función de los ecoparques móviles es la de poder depositar los objetos para reciclaje que no se pueden abandonar en los contenedores de residuos ni en la vía pública”. Campillo ha afirmado que “los aparatos electrónicos, los cables, las pilas o ese tipo de materiales no se pueden depositar en los contenedores de la calle”. El concejal ha destacado especialmente “el caso del aceite de cocina, que se puede dejar en los contenedores que hay en algunos edificios municipales o bien se puede llevar al ecoparque móvil”. Campillo ha recordado que “el Ayuntamiento dispone también de servicio de recogida gratuito de muebles y si llamas al 010 te indican cuando vendrán a recogerlo”. Para el vicealcalde, el objetivo es “mejorar el servicio de recogida de residuos de nuestro municipio de forma que intentemos mantener lo más limpio posible nuestro paisaje y nuestras plazas y calles”.
Este año, los ecoparques móviles municipales han modificado su calendario y la planificación y se ubican en 58 ubicaciones distintas de la ciudad, como mínimo un día entero en cada barrio. En algunas zonas, como San Marcel·lí, Russafa, el Saler, Morvedre, Benimàmet, Benimaclet, Benicalap, Campanar, Beteró y Malilla estarán dos veces al mes mientras que en el Cabanyal-Canyamelar hay servicio de ecoparque tres veces al mes. Por primera vez, Sant Isidre y la Punta dispondrán también de este servicio. En la Punta, el punto verde se ubica una vez cada mes en la avenida Jesús Morante Borràs, 176, ante la sede de la alcaldía de este barrio. En Sant Isidre, el ecoparque móvil se instala en el cruce de las calles José Andreu Alabarta y Mariano de Cavia.
Los tres ecoparques móviles municipales tienen un horario ininterrumpido de 9 a 19 horas de lunes a viernes y de 9 a 14 horas los sábados.
Para ampliar la oferta de reciclaje, el presupuesto municipal destinado a ecoparques móviles pasa de los 209.000 euros de 2020 a 270.000 euros en 2021. La Concejalía de Ecología Urbana ha anunciado que realizará campañas informativas entre la ciudadanía para dar a conocer las nuevas ubicaciones y servicios y fomentar el reciclaje entre los vecinos y vecinas.
El servicio municipal de ecoparques se complementa con la planificación que ya mantiene la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE), que también dispone de un ecoparque móvil destinado íntegramente a recorrer los barrios y los pueblos de la ciudad de València en jornadas completas. Así, durante el 2021, el ecoparque móvil de la EMTRE se ubica en Massarrojos, Benifaraig, Carpesa, Marxalenes, Sant Llorenç, la Tabacalera, la plaça de l’Ajuntament, Nou Moles, Patraix, la Fonteta de Sant Lluís, la Torre, el Forn d’Alcedo, el Palmar y el Perellonet. El horario del ecoparque de la EMTRE es de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas de lunes a viernes. El sábado solo está operativo en horario matinal.
En los ecoparques móviles municipales podemos depositar aceites de cocina y de motor, aerosoles, baterías, teléfonos móviles, pequeños electrodomésticos, cartuchos de tinta, fluorescentes, pilas alcalinas y de botón, radiografías y envases plásticos contaminados, entre otros.
Para residuos de mayor tamaño, como muebles, colchones o electrodomésticos grandes, debemos acudir al ecoparque fijo de Vara de Quart o llamar al 010 para solicitar el servicio gratuito municipal de recogida de muebles y electrodomésticos.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

-
El rastro cambiará de fecha el próximo fin de semana al coincidir con el Medio Maratón

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

-
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

-
La alcaldesa de València anuncia la puesta en marcha de 4 nuevas salas de lactancia en espacios municipales entre 2025-2026

-
València refuerza su liderazgo en innovación sonora con una nueva temporada de Super·lab

-
El Ayuntamiento de València celebra el Día Mundial de la Alimentación con una jornada gratuita sobre hábitos saludables y alimentación asequible

-
La Policía Local de València condecorará, en el día de su patrón, a los agentes que participaron en rescates extremos durante la dana


