Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

• El regidor Carlos Mundina, durante la presentación del video-documental ‘València’s la ciutat que alimenta un canvi sostenible’

20/10/2025

  • El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética ha participado en el acto conmemorativo celebrado por el CEMAS, Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible
  • Bajo el lema “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, la iniciativa se ha celebrado en La Nau (Universitat de València)
  • El programa ha incluido la presentación del vídeo documental “València’s: la ciudad que alimenta un cambio sostenible” y una mesa redonda en la que han participado representantes de los diversos ámbitos de la cadena alimentaria

El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética y presidente del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), Carlos Mundina, ha participado en la inauguración del acto conmemorativo por el Día Mundial de la Alimentación 2025, bajo el lema “De la Mano por unos alimentos y un futuro mejores”.

La jornada, que se ha celebrado en la Sala Matilde Salvador de La Nau (Universitat de València), ha congregado a representantes institucionales, entidades sociales, personal investigador, profesionales del sector alimentario y ciudadanía, con el propósito de fortalecer las alianzas locales en favor de una alimentación más justa, saludable y sostenible.

Durante el encuentro se han analizado los principales desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios actuales: la desigualdad en el acceso a alimentos, el aumento de enfermedades vinculadas a una mala alimentación, el desperdicio de comida, y el impacto ambiental del actual modelo de producción y consumo. Asimismo, se ha puesto en valor el papel clave de la colaboración local para impulsar una transformación hacia sistemas alimentarios más equitativos y sostenibles.

Carlos Mundina ha destacado “la necesidad de avanzar hacia un sistema alimentario local resiliente, inclusivo y sostenible, en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación digna, asequible y saludable, al tiempo que se protege el territorio y se impulsa el tejido agroalimentario de proximidad”.

El acto ha comenzado con una bienvenida institucional por parte de la delegada de la rectora para el programa Universidad-Sociedad de la Universitat de València, junto al concejal Carlos Mundina, presidente del CEMAS. A continuación, se ha presentado el documental impulsado por el CEMAS “València’s: La ciudad que alimenta un cambio sostenible”, cuyo objetivo es mostrar el potencial de València como ciudad para liderar la alimentación y la gastronomía sostenible, así como mostrar el trabajo realizado en los últimos años para tratar de avanzar en esta dirección a través del proyecto MagNuS (Magnitud, Nutrición y Sostenibilidad).

La jornada ha continuado con la mesa redonda titulada “Colaborar para transformar - Alianzas locales por una alimentación más justa y sostenible”, en la que se ha dado voz a diferentes actores de la cadena alimentaria. En ella han intervenido representantes de entidades del sector productivo, responsables técnicos, investigadores y asociaciones que han compartido sus experiencias.

Carlos Mundina ha concluido, subrayando el papel de la alimentación como una cuestión “estratégica para el futuro de la ciudad, vinculada a la salud pública, la justicia social y la sostenibilidad ambiental”, y asimismo ha subrayado “la corresponsabilidad de todos los actores implicados y la necesidad de colaboración entre todos ellos: administración, tejido social, sector privado, ámbito académico y ciudadanía”.