Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València homenajea a las policías locales de Madrid, Albacete, Badajoz y Torrejón de Ardoz por su labor y ayuda en la dana

• En el acto se han concedido, por primera vez, 29 medallas colectivas

07/02/2025

  • El Salón de Cristal del Ayuntamiento ha acogido la celebración del 155 aniversario de la creación de la Policía Local de València en la que se ha concedido, por primera vez, 29 medallas colectivas
  • En este acto se ha condecorado a cuerpos de seguridad y emergencias, entidades, ONG, empresas y voluntarios por su cooperación en la riada
  • También se ha reconocido a los servicios municipales por su trabajo e implicación para ayudar a los vecinos afectados
  • En su discurso, la alcaldesa ha recordado al agente fallecido, Rubén Lima, y ha subrayado que la Policía “es un orgullo y un pilar fundamental del bienestar y la convivencia en nuestra ciudad”

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha agradecido “de manera especial” a las policías locales de Madrid, Albacete, Badajoz y Torrejón de Ardoz “su colaboración y ayuda en la dana”, durante la conmemoración del 155 aniversario de la creación de la Policía Local de València celebrada en el Salón de Cristal del Ayuntamiento. “Ciudades que no se lo pensaron, que no les importó actuar fuera de sus límites territoriales y que se pusieron al servicio de València y están ya para siempre unidas a València y a nuestros corazones”, ha destacado Catalá.

Asimismo, la alcaldesa ha subrayado y agradecido “el trabajo y el sobreesfuerzo” realizado durante esta tragedia a todo el Cuerpo de la Policía Local de València, y también los cuerpos de seguridad y emergencias, entidades, ONG, empresas y voluntarios que cooperaron y ayudaron a la ciudad, sus pedanías y municipios afectados.

En este sentido, Catalá ha indicado que las condecoraciones que hoy se entregan “son sólo un pequeño gesto de agradecimiento y afecto, porque no hay medallas ni palabras suficientes para demostrar la gratitud que tiene València hacia vosotros” y ha añadido que la Policía Local “es un orgullo y un pilar fundamental del bienestar y la convivencia en nuestra ciudad”.

María José Catalá ha presidido este viernes, junto al concejal de Seguridad, Jesús Carbonell, y el jefe del cuerpo, el comisario principal José Vicente Herrera, la celebración del 155 aniversario de la creación de la Policía Local de València. Al acto también han asistido el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols; la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez; y el alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto; entre otros.

En su discurso, la primera edil ha agradecido también la labor de los Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y del Consorcio Provincial “que hicieron rescates al límite, arriesgando sus propias vidas y continuaron sobre el terreno quitando barro y achicando agua”; al Real Club Náutico de Valencia, y al Valencia Basket Club, “que se movilizaron para ayudarnos con lanchas para rescatar a la gente y abrieron sus puertas para que todos tuvieran un sitio donde dormir”; a la EMT, “por llevar a un lugar seguro todos aquellos que fueron rescatados o que se vieron atrapados en las carreteras”; y a los cuerpos de seguridad, como el Cuerpo Nacional de Policía, la Unidad Adscrita en la Comunitat Valenciana y la Guardia Civil.

Catalá ha continuado nombrando a cada uno de los condecorados como las policías locales de Madrid, Albacete, Badajoz y Torrejón de Ardoz, “hermanos para siempre y valencianos para toda la vida”; a los voluntarios de la dana, “compuestos mayoritariamente por jóvenes que han demostrado ser una ‘generación de hierro’”; a la Plataforma ‘Alcem-se’, impulsada por Juan Roig, “que se lanzó desde el primer momento a ayudar a la población afectada mediante la donación de alimentos y reconstrucción de espacios dañados, así como a reactivar el sector económico para conseguir que las persianas se volvieran a levantar”; a ONG, entidades públicas y privadas, como ‘World Central Kitchen’, “que llevaron un plato caliente a quien no tenía ni agua para cocinar”; y a empresas como Grúas Bonet, “que no dudó en llamar, a pesar de ser una empresa afectada, para retirar las montañas de coches que vimos aquellos días”.

También se ha otorgado la medalla a la Parroquia de la Torre y a su párroco, Salvador Pastor Abril; a Cáritas Diocesana de Valencia, a la Fundación Altius y a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios; a las comisiones falleras; y a los servicios del Ayuntamiento de València “que se volcaron, sin mirar el reloj, sin mirar el día de la semana estuvieron sobre el terreno desde el primer momento”, ha afirmado la alcaldesa.

Por su parte, José Vicente Herrera ha afirmado que la “terrible dana del pasado 29 de octubre y la posterior riada lo han cambiado todo”, por ello, “no es momento de celebrar sino de reconstruir, restañar, recordar y agradecer” y ha dedicado un recuerdo especial al compañero fallecido Rubén Lima.

Además, el comisario principal de la PLV ha explicado que, “especialmente en este acto policial, queremos agradecer a muchos y por muchas cosas y como no podemos abarcar a todos los que nos han ayudado vamos a reconocer a una muestra de todos ellos con la concesión, por primera vez, de 29 medallas, Cruz al mérito profesional con distintivo azul, colectivas que creemos que son una muestra palmaria de ese inmenso colectivo de solidaridad y que, por acotar, pretenden premiar a aquellos que actuaron de forma sobresaliente y destacada en nuestras tres pedanías”.

Finalmente, la alcaldesa, quien ha dado la enhorabuena a todos los condecorados y las condecoradas, ha recordado que, hace 155 años, València se dotó de un Cuerpo de Guardia Municipal con el cometido de garantizar la seguridad y la convivencia “que ha sido desde el primer momento la prioridad y ahora, si cabe, más porque nuestros vecinos necesitan sentirse seguros en su ciudad”.

La celebración del 155 aniversario de la creación de la Policía Local de València ha culminado con los acordes del himno de la ciudad que ha sido interpretado por el tenor valenciano Vicente Ombuena Valls.

Recursos multimedia

María José Catalá
José Vicente Herrera