Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Valencia Basket Femenino encabeza el listado de galardonados en los Premios del Deporte de la Ciudad de València 2024


• La gala Premios al Mérito Deportivo de la ciudad de València será el próximo jueves, 15 de mayo
07/05/2025
- Pedro Martínez Portero, Iker Bretón, Lola Riera y Natalia Cabanillas son algunos de los premiados en la XXV edición de los reconocimientos
- El jurado también ha elegido a los ganadores de la segunda edición de los Premios Fundación Deportiva Municipal, que reconocen a los jóvenes deportistas y al deporte popular
El jurado de la XXV edición de los Premios del Deporte de la Ciudad de Valencia ya ha dado a conocer quiénes son los y las deportistas, clubes y entidades deportivas merecedores de los galardones 2024. Encabeza el listado de premiados el Valencia Basket Femenino, ganador del triplete de Liga, Copa y Supercopa 2024. Lola Riera, la mayor goleadora de la historia de la selección española de hockey hierba, ha sido reconocida con el galardón a la trayectoria deportiva más destacada, mientras que los reconocimientos individuales a mejor deportista han recaído en el patinador Iker Bretón y en Natalia Cabanillas, ‘recordwoman’ mundial de Salvamento y Socorrismo.
Tal como se comenzó a hacer el año pasado, y con la finalidad de dar protagonismo y relevancia a todas las modalidades de premios reconocidas en las ediciones anteriores, se diferencian dos ámbitos de premios: los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de València, que reconocen los mejores resultados deportivos y la labor desarrollada en favor del deporte de competición oficial y alto nivel; y los Premios Fundación Deportiva Municipal de València, que reconocen a las y los jóvenes deportistas, a la ciudadanía y a las entidades con mayor compromiso en la promoción del deporte de base y deporte para todos.
Los galardones se entregarán en dos galas diferentes. La primera, la gala Premios al Mérito Deportivo de la ciudad de Valencia será el próximo jueves, 15 de mayo, a partir de las 17:30 horas en el hemiciclo municipal, presidida por la alcaldesa, María José Catalá. La segunda, los Premios Fundación Deportiva Municipal de València, será el jueves 19 de junio a las 19:00 horas, en el salón de actos del Complejo Deportivo-Cultural La Petxina.
Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de Valencia
En la categoría de deportistas de alto nivel, el galardón al deportista más destacado ha sido en esta edición para Iker Bretón, patinador en la Liga Nacional en 1ª División Masculina, que en 2024 logró hasta 17 medallas en diferentes campeonatos autonómicos y nacionales. En categoría femenina, la ganadora ha sido Natalia Cabanillas, del Club Natación de Delfín, campeona del mundo y recordwoman mundial de Salvamento y Socorrismo, y doble campeona de España en las modalidades de Nadar Surf Playa y Ocean Woman Playa.
Respecto a los deportistas con discapacidad más destacados, el jurado ha elegido al nadador Enrique José Alhambra, del Club Aquàtic Campanar, por sus dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024; y a Pilar Ferrer y Blanca Argente, campeonas con la selección española de las Sordolimpiadas de Invierno en la modalidad de fútbol sala para personas sordas, celebradas en Erzurum, Turquía.
En la categoría del club o equipo deportivo más destacado, en esta edición, se ha decidido premiar al equipo Femenino Absoluto del Valencia Bàsquet Club, que firmó en 2024 un espectacular triplete de títulos con la conquista de la Liga Femenina Endesa, la Copa de la Reina y la Supercopa de España.
En cuanto al hecho deportivo o mejor resultado a nivel internacional, el reconocimiento es para el tenista Pedro Martínez Portero, integrante del equipo español que acudió a los Juegos Olímpicos de París 2024, campeón de dos torneos ATP Challenger, entre ellos la Copa Faulcombridge en València, y número 2 español en el ranking ATP solo por detrás de Carlos Alcaraz.
Por su parte, el reconocimiento a la trayectoria deportiva más destacada ha sido para Lola Riera, quien tras 211 partidos como internacional anunció su retirada de la selección española de hockey hierba tras lograr un nuevo diploma olímpico en París 2024 y consolidarse como la mejor goleadora de la historia del combinado nacional español de hockey hierba. Una pionera y referente en el hockey hierba en los ámbitos nacional y continental.
El Premio València Ciudad del Running, en su segunda edición, ha sido para el Club Runnersde l’Horta, de Castellar-l’Oliveral, en representación de todos los clubes de localidades y zonas afectadas por la dana del pasado mes de octubre, “por su muestra de resiliencia y superación manteniendo sus entrenamientos y compitiendo en el Maratón València 2024, que fue un símbolo de la recuperación”, según ha subrayado el jurado.
Estos premios reconocen también a aquellos medios de comunicación y periodistas que difunden la realidad deportiva de la ciudad. En este caso, el premio al medio de comunicación que más y mejor ha apoyado y difundido esta realidad deportiva es para el programa Superdeportes, de Levante TV, por dar visibilidad a deportes que no ocupan la pantalla en los principales canales de televisión, fomentar y promocionar la práctica deportiva entre la población general, y dar a conocer los diferentes deportes presentes en la ciudad de València y en la Comunitat Valenciana.
Por otra parte, el galardón al mejor artículo o reportaje periodístico ha recaído en Raúl Cosín, por la publicación en enero de 2024 del libro ‘Olímpicas y Paralímpicas de la Comunitat de l’Esport’, una obra de carácter divulgativo en clave periodística que da cuenta de las deportistas nacidas en la Comunitat Valenciana, sin dejar de mencionar a aquellas que, bien por arraigo, bien por competir por clubes de la región o bien por afincarse aquí, compitieron en diferentes ediciones de Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Se trata de una obra que significa visibilidad en cuanto al deporte femenino, además de un testimonio por la igualdad.
En esta edición también se ha premiado a la entidad no deportiva que más decididamente ha apoyado el deporte del municipio. El jurado ha destacado a la empresa Fibra Valencia en esta categoría, por su patrocinio tanto a clubes de la ciudad durante el año 2024 (Levante UD, CP Les Abelles, etc.), como a varios eventos deportivos celebrados en la ciudad, como la 15K Nocturna Fibra Valencia o la I Inter League Copa València.
Premios Fundación Deportiva Municipal de València
En cuanto a los Premios Fundación Deportiva Municipal de València, dentro del deporte escolar, Daniel Martins, del Club de Tenis Valencia, ha sido galardonado como el deportista en edad escolar más destacado, gracias a su doble triunfo en el Campeonato de España en categoría alevín, tanto en individual como por equipos. Daniel ha conquistado en 2024 también el campeonato autonómico por equipos y ha recibido el Premio FTCV como el primer clasificado del ranking de su categoría en la Comunitat Valenciana.
Asier Herrero Palanques, del club Natación Artística Atlantis, ha obtenido la mención Plata por su tercera posición en dúo mixto en el Campeonato de España alevín de invierno que se celebró en Sabadell. El triatleta Luca Grao de la Fuente ha recibido la mención Bronce tras su quinto puesto en el Campeonato de España de Triatlón Sprint.
Por su parte, Blanca Ferrando, del Real Club Náutico de Valencia, ha sido reconocida con el premio a la deportista en edad escolar más destacada por ser doblemente campeona autonómica de Vela en Clase Ilca 4 (sub-18 y sub-19), además de segunda en la Copa de España sub-16 y cuarta en el campeonato del mundo de la misma categoría. Blanca Ferrando obtuvo la mención de plata el año pasado, por lo que continúa su trayectoria ascendente en el mundo de la vela.
La gimnasta Blanca Rodríguez ha obtenido en esta edición la mención Plata, por su triple primer puesto en la Copa de la Reina de Santander, en las modalidades de cinta y aro, así como en la clasificación general por selecciones autonómicas, entre otros muchos logros. Julia Honciu, de la Sala d’Armes València, ha sido reconocida con la mención Bronce por lograr el título nacional de esgrima en categoría infantil.
Dentro del mismo ámbito, el deportista adaptado más destacado ha sido Enric Quintanilla, campeón de España en edad escolar y tercer puesto en categoría absoluta en salto de longitud. Por su parte, el club de Baloncesto Petraher ha conseguido el galardón al club en edad escolar más destacado, como reconocimiento a su gran trabajo durante años en una escuela con más de 400 integrantes y con secciones como baloncesto en silla de ruedas, TEA o su escuela de discapacidad intelectual.
Vicente García-Quijada, preparador del Club de Tenis Valencia, ha sido merecedor del Premio al Entrenador-Técnico más destacado por la consecución, por primera vez en los 120 años de historia del club, del Campeonato de España Femenino Absoluto. Estefanía Alejos, vinculada al Valencia HC, ha conseguido el Premio a la Entrenadora-Técnica más destacada por su liderazgo en materia de integración en el mundo del hockey hierba. Estefanía es la coordinadora del programa ‘Hockey +’ de la FHCV, además de entrenadora de la selección nacional de ‘Hockey +’, campeona del Special Olympics de Hispanoamérica en 2024.
El Real Club Náutico de Valencia ha recibido el Premio a la Entidad, Asociación o Centro Educativo que más ha apoyado el deporte en edad escolar, por la gran trayectoria de su escuela de vela y por el enfoque que se le ha dado como actividad escolar que crece año tras año.
En cuanto al ámbito del deporte popular, Paco Clarós ha sido reconocido como el deportista popular más destacado, por su amplia trayectoria como corredor popular y que ya le valió un primer reconocimiento en la gala del Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València.
En cuanto a la trayectoria deportiva más destacada dentro del ámbito del deporte popular, el galardón ha recaído ex aequo en manos del regatista José María de Belda y a la baloncestista Manuela Peinado, del Club de Baloncesto Isabel de Villena. A sus 93 años, José María de Belda se “bajó del barco” apenas hace apenas dos, tras más de 85 años de trayectoria en la que conquistó múltiples campeonatos de España de veteranos. Por su parte, Manuela Peinado es una pionera del baloncesto femenino, fundadora del Club de Basket del Colegio Alemán y posteriormente en el IES Isabel de Villena.
La Penya Ciclista de Campanar ha conseguido el galardón al Equipo o Club Deportivo Popular más Destacado por, entre otros logros, la organización del XVII Trofeo de Ciclismo FDM de València, dirigido a las escuelas de ciclismo y que se ha convertido ya en un referente en la provincia. La Asociación Sportea ha recibido el premio a la Entidad, Asociación o Colectivo que más ha apoyado el Deporte Popular, por la organización de la cuarta edición de la Valencia Cup Girls, un torneo de fútbol base femenino de carácter internacional que es ya toda una referencia en el calendario cada temporada.
Dentro de la categoría del voluntariado deportivo, Rafa Díaz Salvatierra se ha alzado con el premio al Voluntario más destacado por participar en 2024 en 37 eventos (un total de 212 eventos desde su inscripción en 2017 hasta la actualidad). El mismo premio, en su versión femenina, ha sido para Eugenia Martín Granell, por realizar un total de 139 eventos desde su inscripción en 2020 hasta la actualidad, participando en 31 eventos deportivos durante 2024.
El Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de València ha sido premiado como la Entidad, Asociación o Colectivo que más ha apoyado el Movimiento del Voluntariado Deportivo en la Ciudad, por la labor de apoyo a la oficina del voluntariado del OAM FDM de València en el ámbito de la formación desde su creación. De hecho, en el curso 2023-24 realizaron del primer curso de nivel 2 de Voluntariado Deportivo, dirigido a responsables de área de la Oficina del Voluntariado.
En el ámbito de la difusión y promoción del deporte popular en València, el galardón al medio de comunicación que más y mejor ha apoyado la realidad deportiva de la ciudad ha recaído en Nacho Gómez Zarzuela, por su podcast ‘El Role’, con más de 200 episodios ya emitidos sobre el mundo de la vela y sus protagonistas. El premio al mejor artículo o reportaje periodístico ha sido para Carlos Eduardo Fernández, por ‘Inma Boscá y Toni Ibáñez, la increíble historia de amor de unos guerreros con la montaña: «Disfrutamos cada día como si fuera el último»’, artículo publicado en Yo Soy Noticia en enero de 2024 y que expone “la meritoria, romántica y excepcional historia de superación deportiva a la par que valores humanos de la única persona en el mundo que disputa Ultra Trail en silla de ruedas, y su marido que la anima y la acompaña en todos los logros tanto en la vida como a nivel deportivo”.
El Club Deportivo Nosotras Deportistas ha sido galardonado con el premio a la entidad no deportiva que más decididamente ha apoyado el deporte popular en València, gracias un año más a la organización de la 10K Femenina, uno de los eventos de atletismo popular más destacados de la ciudad el pasado 2024. El Club Deportivo Alameda ha sido galardonado como entidad deportiva que más ha promovido la igualdad de género y la diversidad sexual en la práctica de la actividad física y el deporte en la ciudad, por haber impulsado diversas iniciativas que han tenido un impacto significativo en la participación de mujeres y niñas en el fútbol sala en la ciudad. Entre sus programas más destacados está el titulado ‘Las Mamás También Juegan’, una iniciativa pionera que ha facilitado la práctica del fútbol sala a 45 mujeres, con entrenamientos semanales, partidos y actividades formativas centradas en el empoderamiento femenino.
Por último, la Asociación Deportiva Masclets ha conseguido el premio a la nobleza o juego limpio, por ser uno de los equipos deportivos para personas con discapacidad sensorial y física más antiguos de España, en activo desde 1999, apoyado por la Fundación del Levante UD desde el año 2009. Es el único club de hockey en sillas de ruedas eléctrica no solo de la ciudad de València, sino de toda la Comunidad Valenciana, y ha sido seis veces Campeón de España.