Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Certamen Internacional de Bandas de Música arranca con la mirada puesta en la dana

• El certamen se celebrará del 16 al 20 de julio

08/05/2025

  • Las agrupaciones musicales de las pedanías y de los municipios afectados por la dana participarán en un desfile en la pedanía de La Torre
  • Un grupo de música afectado por la riada abrirá el certamen y bandas afectadas participarán en diferentes secciones
  • En la sección de honor estarán la Societat Unió Musical d’Alberic, la Societat Ateneu Musical de Cullera, Sociedad Unión Musical de Almansa, Agrupació Musical l'Amistat de Quart de Poblet y l’Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria

València ya ha arrancado su nueva edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València que, este año, tiene una mirada puesta en las bandas de música afectadas por la dana. Las pedanías afectadas serán escenario del certamen y se ha preparado un desfile de bandas, tanto de Valencia como de pueblos afectados de la Comunitat Valenciana, que se celebrará en la pedanía de La Torre. Además, el Certamen lo abrirá el grupo Amores, con sede en Catarroja, que fue afectado por la riada. También en algunas de las secciones del certamen participarán agrupaciones musicales afectadas por la dana, como la banda de Montroi.

El comité organizador del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València ha aprobado dedicar la presente edición del CIBM 2025 a la dana y a todas las sociedades musicales que sufrieron sus consecuencias el pasado octubre. Así, se celebrará una entrada de bandas en La Torre el 14 de julio en la que participarán 15 bandas que fueron afectadas por la dana. Además, se ha invitado a dos bandas también afectadas por la dana a clausurar las secciones tercera y segunda del concurso.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha señalado que “esta nueva edición del certamen internacional tendrá una mirada muy especial con las pedanías y municipios afectados por la dana. No sólo van a ser parte del escenario del festival sino que serán sus protagonistas con actividades organizadas de reconocimiento a todas aquellas agrupaciones musicales que han tenido que vivir la reconstrucción”.

El programa completo de actos, a falta de concretar horarios definitivos, quedaría de la siguiente manera:

El sábado 12 de julio se iniciarán los actos previos del certamen con un espectáculo del grupo de percusión Amores junto a bandas de la ciudad pertenecientes a COSOMUVAL. El acto está organizado por el Ayuntamiento de València en colaboración con el Instituto Valenciano de Cultura (IVC).

Al día siguiente, domingo, 13 de julio, la banda ganadora de la sección de honor en la última edición del CIBM 2024, la Unió Musical de Llíria, ofrecerá un concierto en el Palau de la Música de València.

El lunes 14 de julio se celebrará en La Torre la entrada de bandas, en la que participarán las agrupaciones la Unió Musical d’Aldaia, la Banda Sinfónica de Aldaia, la Sociedad Artística y Cultural Unión Musical de Benetússer, la Societat Unió Musical de Catarroja, Sociedad Musical La Artística de Chiva, Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar, el Centre Instructiu Musical de Massanassa, Unió Musical de Montroi, Unió Musical de Paiporta, Agrupació Musical Santa Cecília de Sedaví, el Centro Instructivo Musical Castellar-l’Oliveral, Unió Musical de Castellar-l’Oliveral, Asociación Musical de La Torre, Agrupació Musical “Els Majors de l’Horta Sud” y Sedajazz. En total, 15 agrupaciones desfilarán por las calles principales de La Torre.

El martes 15 de julio se realizará una mesa redonda con el título “La figura del compositor en el CIBM València”, en la que participarán entre otros los compositores de las obras obligadas del CIBM València 2025 y que contará como moderadora con la compositora valenciana Amparo Edo. También ese mismo día, en el Palau de la Música, se ofrecerá un concierto a cargo de la Banda de la FSMCV con motivo del 25 aniversario de su creación.

Desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio podremos disfrutar ya de la fase de competición del certamen en sus diferentes secciones. Así, en la tarde del miércoles 16 de julio concursarán las siguientes bandas de la sección tercera: Banda Sinfónica Ciudad de Guadix (Granada), Asociación Banda Maestro Lupi de Benavente (Zamora), Banda “Música Jove” de Benimaclet, Unió Musical d’Algímia, Associació Musical El Verger y la Banda de la Fundación Manuel de Falla de Illescas (Toledo). La banda invitada es la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar.

La tarde del jueves 17 serán las bandas de la sección segunda, Unió Musical l’Horta de Sant Marcel·lí, Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete), Unión Musical Cartagonova (Murcia), Sociedad Unión Musical de Yátova, Societat Artístico Musical la Unió de Quart de Poblet y la Harmonie Orkest Vleuten (Países Bajos), las que entren en concurso, y cerrará la velada como banda invitada la Unión Musical de Montroi.

El viernes 18 por la tarde estará reservado a la nueva sección libre, con la participación de la banda del Centre Professional de Música i Dansa Joan Baptista Cabanilles d'Algemesí, Associazione Bandistica InCrescendo (Italia), Knabenmusik Schaffhausen (Suiza), Banda Sinfónica Galega (La Coruña) y la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Utiel y cerrará la tarde musical como banda invitada la Joven Banda Nacional Suiza.

El sábado 19 de julio comenzará el fin de semana musical en el que podremos disfrutar en doble sesión de mañana y tarde de las bandas Centre Artístic Musical de Bétera, Ateneu Musical i Cultural d’Albalat de la Ribera, Banda de Música de Vilatuxe (Pontevedra), Societat Musical Santa Cecília d'Alcàsser y la Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia), todas ellas dentro de la sección primera, cerrando el día como banda invitada la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

El certamen finaliza con la sección de honor el domingo, 20 de julio, también en doble sesión de mañana y tarde con la participación de las bandas Societat Unió Musical Alberic, Societat Ateneu Musical de Cullera, Sociedad Unión Musical de Almansa (Albacete), Agrupació Musical l'Amistat de Quart de Poblet y l’Ateneu Musical i d’Ensenyament Banda Primitiva de Llíria. Cerrará el certamen en la clausura de la sección de honor y del CIBM la Banda Sinfónica Municipal de València.