Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València mantiene las 7 banderas azules tras la limpieza postdana de las playas

• Playa de la Malva-rosa

07/05/2025

  • La responsable de Playas, Mónica Gil, destaca “el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para limpiar las playas y mantener este distintivo después de la dana”
  • Los siete galardones corresponden a las playas urbanas del Cabanyal y la Malva-rosa, y otras seis del sur: El Saler, la Devesa, la Garrofera, Recatí-Perellonet y Arbre del Gos

València mantiene las Banderas Azules que el año pasado “ya reconocían el compromiso de la ciudad con la calidad de siete playas del término municipal”. “Este distintivo, además, reconoce el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para limpiar su costa tras la dana del pasado 29 de octubre”, tal como ha afirmado hoy la concejala de Playas, Mónica Gil.

Los siete galardones, que otorga cada año la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) corresponden a las playas urbanas del Cabanyal y la Malva-rosa, y otras seis del sur: El Saler, la Devesa, la Garrofera, Recatí-Perellonet y Arbre del Gos. Esta última recuperó la bandera azul en 2024 tras la finalización de las obras de regeneración que Demarcación de Costas llevó a cabo.

Mónica Gil ha recordado que el jurado internacional convocado por la citada asociación valora distintos criterios, entre los que figura la calidad y la excelencia en aspectos como la protección de la biodiversidad, la seguridad, los servicios, la accesibilidad y la depuración y la calidad de las aguas; y ha puesto en valor el trabajo desarrollado con 19 máquinas y 25 operarios para limpiar las playas en un mes.

Cabe recordar que el Ayuntamiento asumió la limpieza de las playas de la ciudad con las contratas municipales que habitualmente se ocupan de este servicio. El coste total de la limpieza ascendió a 917.816,04 euros.

“Estos trabajos de limpieza han alcanzado, de manera integral, a toda la extensión de playas del municipio, con especial incidencia en las playas de El Saler, la Garrofera y l’Arbre del Gos, que se encuentran dentro del parque natural”, ha indicado Gil, tras destacar “la situació catastròfica que dejó la dana al arrojar al mar más de 40.000 toneladas de residuos, entre cañas, troncos, restos vegetales, enseres domésticos, muebles, coches, residuos plásticos, y también cadáveres de personas y de animales”.

“Y ahora estamos contentos de poder volver a ofrecer a los ciudadanos y visitantes playas de calidad y seguras. Y este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por mantener y mejorar nuestras costas”, ha afirmado Mónica Gil.

“La bandera azul se ha convertido en un símbolo reconocido por todos que garantiza entornos litorales limpios y seguros, utilizados para el ocio, navegación, paseo, estudio de la naturaleza, disfrute del sol y diversión en la playa y València ha incrementado progresivamente el número de galardones porque el trabajo para mantener estos servicios es constante”, ha concluido la responsable de Playas.