Portal del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia - València
Carrusel de noticias destacadas
Día de Todos los Santos 2025
Bando con información detallada sobre los cementerios municipales y sus accesos entre el 18 de octubre hasta el 2 de noviembre.
INTERVENCIÓN EN LAS AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
Características de la obras, fases de actuación, desvíos de tráfico, etc. Consulta los nuevos cortes y desvíos de circulación.
Ayudas para material escolar curso 2025-2026 (alumnado de segundo ciclo infantil, de 3 a 6 años)
Presentación de solicitudes del 15 de octubre al 3 de noviembre
VLCParticipa - Presupuestos participativos
Vota los proyectos que más te gustan para mejorar tu barrio y tu distrito. Participa y vota del 10 de octubre al 7 de noviembre, en los puntos de votación presencial o a través de la web.
Celebración de la semana de las personas mayores. Actividades socioculturales 2025-2026
Periodo de inscripciones del 16 al 26 de octubre
CONSEJOS ANTE ALERTAS METEOROLÓGICAS
Aquí dispones de toda la información que debes seguir ante cualquier alerta meteorológica
ACTUALIDAD
A un clic
A TU LADO
Junta municipal de Marítim. Concurso de Belenes 2025
10/11/2025 - 30/11/2025
Agenda de la ciudad
Sábado
25
Octubre
Trámites destacados
REDES SOCIALES
GEOPORTAL
El Ayuntamiento elaborará el III Plan de igualdad con la participación de la plantilla municipal
La concejala Lluïsa Notario destaca que “el 80’7 % del actual plan de igualdad está ejecutado o en proceso de ejecución”

• La próxima Junta de Gobierno aprobará la prórroga del actual plan de igualdad hasta finales de 2023
24/01/2023
La comisión de igualdad del Ayuntamiento establecerá un mecanismo de colaboración con los trabajadores y trabajadoras de la corporación para que den traslado de las situaciones de desigualdad detectadas y hagan aportaciones y propuestas para elaborar el tercer plan municipal de igualdad. La concejala de Gestión de Recursos y presidenta de la comisión de igualdad, Lluïsa Notario, ha destacado que “involucrar y sensibilizar a todo el personal que trabaja en la administración local sobre la necesidad de la integración de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres desde todos los ámbitos y en todos los aspectos es un objetivo específico del propio plan, por lo que implicarlos en su elaboración nos ha parecido una acción muy oportuna”.
La comisión de igualdad ha tomado este acuerdo a partir del informe de seguimiento del actual plan de igualdad presentado en la última reunión de este órgano, en la que también se aprobó prolongar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Notario ha manifestado que, “a pesar de que el nivel de ejecución del plan es elevado, puesto que el 80’7 % está en estos momentos ejecutado o en proceso de ejecución, se ha desarrollado en un contexto de dos años de pandemia y esto ha hecho que la ejecución de algunas acciones se haya retrasado”. El plan tenía una vigencia de cuatro años, es decir, hasta el próximo 7 de marzo, y en la próxima Junta de Gobierno Local se aprobará la prórroga hasta finales de 2023.
En cuanto al nivel de ejecución, de las 57 acciones que recoge el plan de igualdad, 36 están totalmente realizadas, diez se encuentran en proceso, y 11 todavía no se han iniciado. Las acciones están estructuradas en nueve áreas de intervención y la que hace referencia a la prevención y la actuación ante el acoso sexual y por razón de sexo es donde se ha conseguido un mayor nivel de ejecución, con las cinco acciones planteadas ejecutadas. Entre ellas, figura la elaboración de un informe anual estadístico sobre los expedientes de acoso, así como la formación impartida a todas las personas con responsabilidad en áreas, servicios, secciones y direcciones en materia de acoso sexual, por razón de sexo y violencia de género y sobre los protocolos del Ayuntamiento.
También se ha logrado un alto nivel de ejecución en el área de ordenación del tiempo de trabajo, corresponsabilidad y conciliación, la de transversalidad e incorporación de la perspectiva de género, y la de comunicación, difusión y publicidad no sexista. Así, entre las acciones llevadas a cabo destaca la elaboración de medidas de conciliación reconocidas por el actual acuerdo laboral para informar a la plantilla de sus derechos laborales, dar continuidad a los cursos y talleres sobre corresponsabilidad y nuevas masculinidades dirigidos principalmente a hombres, o el despliegue de una encuesta a toda la plantilla, que se hizo en febrero de 2022, para obtener datos sobre cuál es su conocimiento sobre los recursos de igualdad con los que cuenta el consistorio y hacer un diagnóstico sobre la percepción que tienen de la integración de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la administración local.
“Todavía queda mucho para llegar a una igualdad de género real y efectiva, también para las personas LGTBI, pero somos un gobierno comprometido y sensibilizado que continuará trabajando para acabar con todas las desigualdades”, ha remarcado la regidora de Gestión de Recursos. “Estamos trabajando mucho desde la comisión de igualdad dotando a la plantilla de formación y herramientas en materia de igualdad”, ha manifestado la edila. En ese sentido, se ha referido a la creación de un espacio para lactancia y descanso para embarazadas en el edificio de Tabacalera o las actuaciones encaminadas a la prevención y actuación ante el acoso sexual, “con resultados muy significativos, como la reducción a cero de los casos de acoso sexual y por razones de sexo instruidos durante 2022 en el Ayuntamiento”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, ha asegurado que “la igualdad es una de las piezas clave sobre la que se desarrolla la política del gobierno de Joan Ribó, porque trabajamos por una ciudad líder en la igualdad entre hombres y mujeres todos los días del año”. Beamud ha subrayado que “estamos abriendo oficinas de igualdad que trabajan con mujeres víctimas de violencia y sus familiares en varios barrios de València, impulsamos las paradas violeta en el servicio nocturno de la EMT e instalamos puntos violeta en las localizaciones más concurridas en las grandes celebraciones, como las campanadas de Año Nuevo o las Fallas”.
Respecto al tercer plan de igualdad, Beamud ha recordado que “ya pusimos en marcha uno en el anterior mandato, y ahora continuamos en la línea de implementar las políticas de igualdad de manera transversal en cada una de las áreas municipales y, por extensión, de la ciudad de València”. A modo de ejemplo, la titular de Igualdad ha mencionado la guía de recursos para mujeres víctimas de violencia de género que trabajan en el Ayuntamiento o la formación a las personas funcionarias del consistorio en temas de igualdad.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València se adhiere a la declaración de la FEMP contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas

-
València impulsa la autonomía económica de las mujeres con el programa “Dones amb ValentIA”

-
El Ayuntamiento impulsa una campaña contra la explotación sexual en la ciudad: “Si eres putero, eres cómplice”

-
Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit, ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad

-
Los centros municipales de igualdad realizan 3.797 atenciones a mujeres durante el primer semestre de 2025

-
Los Premios municipales por la Igualdad premian este año actuaciones, buenas prácticas y proyectos igualitarios en todos los ámbitos de la vida social

-
Comienzan las obras del nuevo Espai Dones i Igualtat, que estará operativo en un año

-
El Ayuntamiento prepara un dispositivo de tráfico con motivo de la manifestación del Orgullo


