Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit, ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad

• Logo del certamen literario
02/09/2025
- Más de 60 relatos participan en la novena edición de este concurso literario
Olga Tamarit González, en la modalidad de mayores de 30 años, y Elena del Carmen Martín-Gil Palacios, en la de menores de 30 años, han ganado el Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad que otorga el Ayuntamiento de València. Así lo ha determinado el jurado de la novena edición de este concurso literario, reunido para seleccionar los mejores textos que destacan valores como el empoderamiento femenino y la superación de estereotipos de género.
El jurado, formado por Lara Tortosa, Iván Calatayud, Berta Esparza y Manuel Gil, ha valorado los más de 60 relatos que se han presentado en esta edición. En concreto, este año se han presentado 50 de mujeres (79,4%) y 13 de hombres (20,6%), 9 de la primera categoría jóvenes y 54 en la segunda categoría. Del total de textos presentados, 18 son en valenciano y 45 en castellano.
Olga Tamarit González ha ganado con el texto “Ficción”, una narración en castellano con la que la autora hace un reclamo en favor de la conciliación y la corresponsabilidad familiar en la crianza. Por su parte, Elena del Carmen Martín-Gil Palacios ha resultado ganadora con el texto en valenciano “Jugàvem amb les mans”, que reflexiona sobre la infancia de las niñas y el descubrimiento de las primeras desigualdades. Cada galardonada recibirá 1.500 euros en calidad de premio y el Ayuntamiento publicará los mejores textos.
Modificación de las bases
Cabe recordar que el Consistorio modificó por primera vez en febrero de 2025 las bases de esta convocatoria de relatos, aprobadas en 2017.
El primer cambio respecto a anteriores ediciones se da en la declaración de responsabilidad, que hasta 2024 se limitaba a ratificar datos de obligaciones tributarias de los participantes. Desde esta IX edición, todas las personas que quieran participar están obligadas a declarar que conocen, asumen y respetan los principios de actuación del Plan Marco de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento.
Además, se han reforzado los esfuerzos en supervisar que los participantes cumplan esta adhesión a los principios del Plan de Igualdad, garantizando que su incumplimiento sea causa de exclusión del concurso. Asimismo, también se ha ampliado el objeto de la convocatoria de premios, incluyendo el término de ‘violencia contra la mujer’ entre el contenido de los relatos que se presentan, hasta ahora omitido en las bases.
Por último, el fallo del jurado en ningún caso podrá contravenir el espíritu de igualdad y defensa de la mujer de estos premios, ni cuestionar el artículo 28 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Para ello, se ha incluido la posibilidad de que el jurado pueda revisar su fallo, una vez emitido, si considera que éste puede haber ido en contra de los principios en que se basa esta convocatoria.