Portal del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia - València
Carrusel de noticias destacadas
VLCParticipa - Presupuestos participativos
El Ayuntamiento invita la ciudadanía para que decida el modo de invertir en la ciudad. Presentación de propuestas hasta 31 de mayo.
Subvenciones para proyectos que fomenten la igualdad de las personas LGTBI
Plazo de solicitudes hasta el 12 de mayo
X Edición Premios a la Innovación “València Innovation Capital”
Presentación de solicitudes hasta el 5 de junio
Información especial Emergencia DANA. Nuevos avisos.
Las Alcaldías pedáneas afectadas por la Dana recuperan la normalidad. La atención se centraliza en la Junta Municipal de Pobles del Sud. Consulta el apartado AVISOS y la información sobre tramitación de ayudas, medidas fiscales, colaboración solidaria y movilidad.
ACTUALIDAD
A un clic
A TU LADO
REDES SOCIALES
GEOPORTAL
Urbanismo aprueba el proyecto de la primera fase del Parque de Carolinas en Benimàmet
Sandra Gómez: “Con esta actuación generamos una gran zona verde de referencia que dará respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas”


• Simulación del proyecto que se va a poner en marcha
22/03/2023
El Ayuntamiento de València aprobará este viernes en la junta de Gobierno Local el proyecto de la primera fase del Parque de Carolinas en Benimàmet. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha explicado que con este proyecto “se pretende recuperar el amplio espacio del borde urbano con una gran zona verde que dé continuidad al actual Parque Lineal, conectando así todo el pueblo con una potente infraestructura verde de 1,5 kilómetros. El Parque Coves Carolines será el espacio libre de referencia de Benimàmet que dará respuesta a las necesidades de esparcimiento, juego, deporte y socialización de los vecinos y vecinas”.
La ejecución del futuro gran parque de Benimàmet se realizará por fases. En la primera, que se aprueba esta semana y que en breve saldrá a licitación, se abordarán las unidades funcionales de mayor prioridad como el talud sobre la CV-31-Carrascal Norte, la Alameda Central en la calle Campamento o la Rotonda Norte. Así, en lo que respecta a la CV-31, el nuevo parque proporciona una solución medioambiental a la presencia de grandes estructuras viarias que rodean el pueblo, “proyectando un bosque mediterráneo que funcione como pantalla acústica y filtro de contaminación atmosférica. El proyecto mantiene y aprovecha, además, la topografía existente sin alterar el curso natural de las aguas de escorrentía, para las que se plantean además sistemas de drenaje urbano sostenible que faciliten su infiltración al terreno natural”, ha explicado Gómez.
La avenida central, por su parte, se transforma en una alameda de amplias aceras arboladas con espacios de estancia anexos que invitan a entrar al parque y dotan de uso al propio viario. El diseño de la vía facilita su cruce conectando los recorridos internos del parque. Así, el viario que actualmente divide el ámbito, se convertirá en un espacio que, aun permitiendo el paso del tráfico motorizado, conectará las dos partes del parque.
Finalmente, el trazado de la nueva alameda modifica el actual diseño de la calle Campamento, por lo que resulta necesario solucionar su concluencia con las calles Cocentaina y San José. Para ello, se proyecta la ejecución de una nueva rotonda ajardinada.
El resto de espacios del parque, a desarrollar en fases posteriores, mantienen la preexistencia de las antiguas cuevas, recuperando la memoria patrimonial del pueblo e integrándola en el nuevo jardín, donde además se fomentan los usos colectivos y de recreo, con zonas de juego, biosaludables, o deportivas. Así, sobre el espacio de detrás del velódromo, en la calle Cocentaina, se ubicará el nuevo campo de fútbol y albergará también zonas de escalada y otras instalaciones deportivas.