Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La Junta de Gobierno aprueba iniciar el proceso de consultas del estudio de detalle del Nou Mestalla

• Las personas y entidades disponen de veinte días para alegar
25/04/2025
- Las personas o entidades afectadas por la construcción del estadio tienen veinte días para presentar alegaciones
- El concejal de Urbanismo, Juan Giner, afirma que “el estudio de detalle es un instrumento urbanístico menor que tiene por objeto reordenar volúmenes y alineaciones”
- Giner ha recordado al València Club de Futbol que “no dispondrá de licencia hasta que ingrese el dinero del polideportivo de Benicalap”
La Junta de Gobierno Local ha aprobado iniciar el proceso de consultas a las administraciones públicas y a las personas interesadas en el estudio de detalle de los usos compatibles de la manzana que albergará el futuro estadio del València Club de Fútbol, en la avenida de las Cortes Valencianas.
En concreto, el estudio se someterá a información pública durante por un período de veinte días por medio de anuncios en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) y en un diario no oficial de amplia difusión de la ciudad de València.
La Junta de Gobierno ha aprobado igualmente comunicar el acuerdo a la Dirección General de Aviación Civil, el Servicio de Movilidad, el Servicio de Licencias Urbanísticas, el Servicio de Licencias de Actividades, el Ciclo Integral del Agua y OCOVAL para que recabe, coordine y remita los informes preceptivos de las entidades suministradoras de los servicios públicos urbanos que pudieran resultar afectados por la construcción del futuro estadio.
Igualmente, se notificará el inicio de la fase de información pública a la asociación vecinal de Benicalap y al València Club de Fútbol.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado que “en el plazo de veinte días, cualquier persona interesada puede presentar las alegaciones que considere”. Según Giner, “un estudio de corte es un instrumento menor que tiene por objeto reordenar volúmenes y alineaciones sin que, en ningún caso, pueda afectar a las determinaciones del planeamiento ni a la edificabilidad”. Además, según el concejal, “un estudio de detalle puede crear viales públicos o suelos dotacionales para la remodelación tipológica y morfológica de la parcela”.
Giner ha recordado al club deportivo que “no dispondrá de licencia hasta que no ingrese el dinero del polideportivo de Benicalap”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València aprueba un catálogo “para poner orden y homogenizar” el mobiliario urbano de las calles del centro histórico de la ciudad

-
La Junta de Gobierno licita las obras de rehabilitación del futuro centro cívico en la Alquería del Tenis

-
València tendrá un único registro de demandantes de viviendas

-
AUMSA adjudica la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública para alquiler asequible en Quatre Carreres

-
La comisión de Urbanismo aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria de la población

-
Plan Cabanyal-Canyamelar saca a subasta seis nuevos inmuebles con un precio medio de salida de 950 euros/m2

-
Clausurados más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en la ciudad en el último año y medio
-
El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para dedicarlo al alquiler asequible


