Materia
Derechos sociales e Inclusión
Taronja Sencera
Control
— Oye María, ¿no sigues a mucha gente? — ¿En Instagram? — Sí, no sé para qué quieres tener a tantas personas, ¿te crees una influencer o qué? — No, solo son gente que he ido conociendo, amigas y eso. — Seguro que a la mayoría que sigues son tíos,
“Me dijo que iba con la peña de clase…pero, ¿y si ha quedado con alguien? Últimamente tiene muchos likes y gente siguiendo…, voy a pedirle pruebas de dónde está.” El control, nace de nuestra propia desconfianza e inseguridad. ¿Pero, por qué solo nos tranquilizamos cuando tenemos pruebas de que está
Empecemos por definir el texting… Es un fenómeno surgido en la sociedad digital. Se define como el abuso en el envío de mensajes de texto, a través de programas de mensajería instantánea en las Redes Sociales como WhatsApp, Telegram, Instagram, entre otros. Los peligros del texting Estar conectada todo el tiempo,
Nuestra vida social ha ampliado nuestras posibilidades de relacionarnos, especialmente desde la pandemia, ya que las nuevas tecnologías nos permiten relacionarnos a nivel afectivo-sexual de forma online. Es en esta comunicación online, donde la comunicación íntima ha hecho emerger el fenómeno del sexting. Sexting es un acrónimo de las
Las redes sociales se constituyen como plataformas que permiten la creación de perfiles personales en el plano virtual, facilitando la comunicación entre personas y grupos de personas con puntos de afinidad comunes. Posibilitan la comunicación instantánea y el intercambio de contenidos, configurándose como herramientas muy útiles y de gran potencial.