Portal del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia - València
Carrusel de noticias destacadas
INTERVENCIÓN EN LAS AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
Características de la obras, fases de actuación, desvíos de tráfico, etc. Consulta los nuevos cortes y desvíos de circulación.
Día de Todos los Santos 2025
Bando con información detallada sobre los cementerios municipales y sus accesos entre el 18 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Ayudas para material escolar curso 2025-2026 (alumnado de segundo ciclo infantil, de 3 a 6 años)
Presentación de solicitudes del 15 de octubre al 3 de noviembre
VLCParticipa - Presupuestos participativos
Vota los proyectos que más te gustan para mejorar tu barrio y tu distrito. Participa y vota del 10 de octubre al 7 de noviembre, en los puntos de votación presencial o a través de la web.
CONSEJOS ANTE ALERTAS METEOROLÓGICAS
Aquí dispones de toda la información que debes seguir ante cualquier alerta meteorológica
Museos y monumentos municipales
Información sobre su ubicación, horarios, actividades, avisos, etc.
ACTUALIDAD
A un clic
A TU LADO
Agenda de la ciudad
Martes
28
Octubre
Trámites destacados
REDES SOCIALES
GEOPORTAL
El Pleno aprueba los días 22 de enero y 8 de abril como festivos locales de 2024

• Se completa el calendario laboral de la ciudad de València al sumar los festivos locales
14/11/2023
- El calendario festivo de la ciudad se completa con las festividades aprobadas por la corporación local
- Se ha aprobado el carácter festivo de las festividades de san Vicente Mártir, patrón de la ciudad de Valencia, y san Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este martes las fiestas locales a incluir en el calendario laboral para el año 2024. Serán los días 22 de enero, san Vicente Mártir, patrón de la ciudad de Valencia, y 8 de abril, san Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana. Tal como se señala en el acuerdo de la corporación, ambas jornadas serán consideradas como días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables.
De esta manera, se completa el calendario laboral de la ciudad de Valencia, al sumar los festivos locales, cuya concreción es competencia del Ayuntamiento, a las fiestas laborales de ámbito nacional y de la Comunidad Autónoma, que ya han sido aprobadas.
El pasado mes de septiembre, el Pleno del Consell aprobó el decreto que determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2024, tras someter la propuesta previamente al informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana. Además, se tuvo también en cuenta la Resolución de Les Corts referida a la declaración como festividad autonómica de las Hogueras de San Juan.
De esta manera, los festivos en la Comunitat Valenciana para 2024 serán: 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 19 de marzo, San José; 29 de marzo, Viernes Santo; 1 de abril, Lunes de Pascua; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución; y 25 de diciembre, Natividad del Señor. Y a ello se suma, con carácter retribuido y recuperable, el 24 de junio, San Juan. Es decir, 12 festivos a los que se suman los dos festivos locales, 22 de enero y 8 de abril, lo que hace un total de 14 festivos al año, tal como establece el Estatuto de los Trabajadores.
La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del gobierno municipal (PP y Vox), el voto en contra del Grupo Socialista, y la abstención de Compromís.
El Partido Socialista ha presentado una propuesta alternativa en la que ha solicitado que el 18 de marzo sea festivo local, “a beneficio del colectivo fallero y del vecindario en general tanto para quienes conviven con las fallas o prefieren salir de la ciudad”. Esta solicitud, que solo ha contado con el respaldo de Compromís, finalmente no ha salido adelante porque, tal como ha defendido la concejala de Fiestas, Mónica Gil, “tres días festivos supondrían un perjuicio para la actividad económica de la ciudad”.
Noticias relacionadas
-
El Pleno acuerda seguir adelante con los presupuestos participativos ‘VLC Participa’

-
València aprueba la compatibilidad del uso comercial y deportivo en las parcelas del Nou Mestalla
-
El Pleno da luz verde a la ampliación del IVO

-
Caballero: “València ha cumplido el 84% de los acuerdos de la comisión de expertos de la dana”

-
València declara el 29 de octubre día de luto oficial en recuerdo de las víctimas de la dana

-
La campaña de plantación de más de 700 ejemplares arbóreos continúa en Rascanya, Patraix, Campanar y Extramurs

-
El Ayuntamiento destina unos 3 millones de euros para renovar el alumbrado de las pedanías afectadas por la dana y otras zonas urbanas

-
El gobierno local aprueba la adquisición de 134 viviendas en La Torre por valor de 9 millones de euros


