Agenda de la ciudad | Ayuntamiento de Valencia - València
Viernes
21
Noviembre
Búsqueda avanzada
Navidad en los Museos Municipales

- Fax: 0
FECHA:
13 dic 2025
-
04 ene 2026
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE LA ALMOINA
- Visita temática “La Saturnalia” (orientada a público adulto / familiar).
• Fechas: 19 y 26 de diciembre; 2 de enero.
• Horas: 12h; 13h; 17h y 18h.
• Duración: 45 minutos.
• Resumen: Visita guiada por el yacimiento en la cual abordaremos la importancia de las fiestas en la cultura romana, poniendo especial énfasis a las saturnales.
- Visita guiada “Desde el origen” (orientada a público adulto / familiar).
• Fechas: 20, 21 y 27 y 28 de diciembre; 3 y 4 de enero.
• Horas: 11h y 12h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: En esta visita guiada conoceremos la evolución urbana de València desde sus orígenes hasta nuestros días.
GALERÍA DEL TOSSAL
- Visita guiada “La muralla musulmana” (orientada a público adulto / familiar).
• Fechas: 3 de enero.
• Horas: 17h y 18h.
• Duración: 45 minutos.
• Resumen: Visita a uno de los elementos mejor conservados de la muralla musulmana de Madinat Balansiya.
MUSEO DE HISTORIA DE VALÈNCIA
- Visita guiada “Explora el museo” (orientada a público adulto / familiar).
• Fechas: 21 de diciembre y 4 de enero.
• Hora: 11h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: Visita guiada a la exposición permanente o temporal que se exhiba.
- Taller familiar “Romper y crear: modernismo valenciano” (orientado a público adulto / familiar).
• Fechas: 21 de diciembre.
• Hora: 12:30h
• Duración: 1 hora.
• Resumen: En este taller exploraremos el modernismo en la arquitectura valenciana a través de ejemplos de la ciudad como el Mercado Central o la Estación del Norte.
- Visita guiada “El Museu d’Història de València en clave de género”.
• Fecha: 28 de diciembre.
• Hora: 11h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: Una nueva forma de visitar el museo a través de los ojos de las mujeres que la habitaron.
- Visita familiar “Una maleta en el museo, especial navidad - Sonidos de Navidad: Música y Tradición en el Museo” (orientada a público adulto / familiar).
• Fecha: 28 de diciembre.
• Hora: 12:30h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: La reconocida violinista Paula Ortega ofrece una experiencia única donde la música navideña cobra vida entre las salas del museo.
- Visita familiar “Una maleta en el museo, especial navidad: “Ungüentos de Saturnalia” (orientada a público adulto / familiar).
• Fecha: 4 de enero.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: Durante este taller familiar, Beatriz Llaosa nos invita a revivir las Saturnales como una auténtica familia romana.
- “Escoleta de nadal”: talleres y experiencias para niñas y niños en el museo.
• Fechas y talleres:
23 de diciembre a las 12h. “Decoramos el árbol”
26 de diciembre a las 12h. “Una Saturnalia menuda”
30 de diciembre a las 12h. “Recuerdos en cristal”
2 de enero a las 12h. “Un año nuevo en papel”
• Duración: 70 minutos
• Público: Niñas/os desde 3 hasta 12 años.
• Resumen: Un año más, el MhV presenta un programa especial para estas fechas, con actividades que estimulan la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo.
REFUGIO ANTIAÉREO DE SERRANOS
- Visita temática “Guardianas: mujeres en la retaguardia” (visita guiada orientada a público adulto).
• Fechas: 19 y 26 de diciembre; 2 de enero.
• Hora: 10.30h y 19h.
• Duración: 50 minutos
• Resumen: Esta visita temática rinde homenaje al papel de las mujeres como piezas fundamentales de la resistencia durante la guerra como organizadoras, cuidadoras y líderes de sus familias en situaciones extremas.
- Visita temática “Diseñando la defensa de València” (visita guiada orientada a público adulto)
• Fecha: 18 de diciembre.
• Hora: 13h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: Esta visita ofrece un recorrido temático por la arquitectura de la construcción y diseño de los refugios antiaéreos de la ciudad.
- Visita guiada: “Recuperando la memoria"
Fechas: 19 y 26 de diciembre y 2 de enero.
• Hora: 13h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: Durante esta visita guiada los y las participantes descubrirán la València de los años 36-39.
REFUGIO ANTIAÉREO DEL AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
- Visita guiada “Bajo tus pies” (orientada a público adulto / familiar).
• Fechas: 20 y 27 de diciembre y 3 de enero.
• Horas: 12h y 13h.
• Duración: 1 hora.
• Resumen: Una visita guiada didáctica al interior de un refugio antiaéreo escolar que durante la Guerra Civil Española se construyó en el actual edificio consistorial.
CASA MUSEO BENLLIURE (Reservas: 963 91 91 03)
- Visita teatralizada ‘Entre pinceles y pasiones’ (orientada a público familiar).
• Fechas: 20 y 27 de diciembre y 3 de enero a las 11:00 y a las 12:15 h
• Duración: 1 hora
• Descripción: La Casa Museo Benlliure contará con una anfitriona de excepción: María Benlliure Gil.
- Juego educativo por equipos ‘Enigmas en el Museo. El caso del cuadro desaparecido’ (orientada a público familiar).
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Fechas: 26 de diciembre a las 12:00 h y 2 de enero a las 17:00 h.
• Descripción: Durante los trabajos de remodelación de la sala de exposición, el cuadro ha desaparecido. Te proponemos un reto en familia: descubrir la identidad de la obra perdida.
- Visita para descubrir el arte con todos los sentidos ‘El arte se toca, se escucha y se siente’ (para todos los públicos).
• Fechas: 23 y 24 de diciembre a las 12:00 h
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Descripción: Acompañados por la educadora, los y las participantes se adentrarán en los aposentos de la Casa Museo Benlliure para sentir el arte a través del tacto, el olor, el color y el sonido.
CASA MUSEO BLASCO IBÁÑEZ (Reservas: 962 08 25 86)
- Visita teatralizada ‘La voluntad de vivir: historia de una pasión’ (para todos los públicos).
• Duración: 1 hora
• Fechas: 28 de diciembre a las 11:00 h y 12:30 h y 4 de enero a las 11:00 h y 12:30 h
• Descripción: En 1931, la prensa se hizo eco de la visita a València de la «respetable dama doña Elena Ortúzar, viuda de Blasco Ibáñez».
- Actividad participativa de creación literaria ‘Un cuento para el invierno’ (orientada a público familiar).
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Fechas: 23 y 30 de diciembre a las 12:00 h
• Descripción: En la Casa Museo Blasco Ibáñez, las palabras cobran vida entre libros, recuerdos y ventanas al mar. En esta actividad familiar, niños y adultos se convierten en narradores y escritores por un día.
- Cuentacuentos ‘Matinales de cuento’ (orientada a público familiar).
• Fechas: 27 de diciembre y 3 de enero a las 12:00 h
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Descripción: Conoceremos de la mano de un cuentacuentos caracterizado, el cuento del Dragón del Patriarca entre otros publicados por el autor.
- Ruta literaria “Arroz y tartana” (orientada a público adulto).
• Fechas: 21 de diciembre a las 11:00 h
• Duración: 2 horas
• Descripción: Un paseo por el centro histórico de la ciudad para conocer algunos de los escenarios relatados en la obra del escritor Blasco Ibáñez, aderezado con lecturas de algunos pasajes que nos permitirán recrear la València de finales del siglo XIX con la mirada de hoy en día.
CASA MUSEO CONCHA PIQUER (Reservas: 963 485 658)
- Visita comentada ‘Recuerdos navideños’ (orientada a público adulto).
• Fechas: 27 y 28 de diciembre, 3 y 4 de enero a las 11:00 h y a las 12:00 h
• Duración: 1 hora
PALACIO DE CERVELLÓ (Reservas: 962 084 496)
- Visita teatralizada ‘Una visita inesperada’ (orientada a público adulto).
• Fechas: 20 y 26 de diciembre a las 17:30 h
• Descripción: Un personaje histórico decimonónico, de los que moraron en el edificio, recorre las estancias palaciegas incidiendo en los acontecimientos más importantes acaecidos entre los vetustos muros.
• Duración: 1 hora
- Jornada matinal ‘El tiempo en una bola de cristal’.
• Público: infantil de 5 a 11 años
• Fechas: 23 de diciembre y 2 de enero de 10:00 a 13:00 h
• Descripción: Una jornada en el Palacio de Cervelló donde los niños y niñas se convierten en guardianes del tiempo.
• Duración: 3 horas
- Velada poético musical ‘La espera y la elegancia’ (orientada a público adulto).
• Fecha: 30 de diciembre a las 17:30 h
• Descripción: Sumérgete en el Palacio de Cervelló en una experiencia única que combina historia, poesía y música.
• Duración: 1 hora y media
MUSEO DE LA CIUDAD (Reservas: 96 208 41 26)
- Visita teatralizada ‘El otro marqués’ (orientada a público adulto).
• Fechas: 13 y 27 de diciembre a las 11:00 y 12:15 h
• Duración: 1 hora
• Descripción: José María Luís Bruna, II Marqués de Campo, está de viaje por València siguiendo los pasos de su padre, ya fallecido. Entre sus visitas quiere conocer el palacio que perteneció a Don José Campo. ¿Le acompañas?
- Juego de pistas ‘Los secretos del palacio’ (orientada a público familiar).
• Fechas: 27 de diciembre a las 17:00 h y 3 de enero a las 12:00 h
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Descripción: El Museo de la Ciudad se ubica en un precioso palacio nobiliario con una larga historia. Su arquitectura ha dejado testimonio de algunos de sus avatares y vuestra misión será descubrir los secretos que encierra.
- Creación artística ‘Tus diseños en mi salón’ (orientado a público adulto / familiar).
• Fechas: 26 de diciembre a las 17:00 h y 2 de enero a las 17:00 h
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Descripción: En el Museo de la Ciudad de València, los techos del salón guardan historias, secretos y decoraciones que esperan ser descubiertos.
- Sensorial ‘Ecos visuales: visita musical a Elena Asins’ (orientada a público adulto).
• Día y hora: 28 y 30 de diciembre a las 12h
• Duración: 1 hora y 30 minutos
• Descripción: Sumérgete en la exposición “Elena Asins. Estructura Musical” donde la geometría, las matemáticas y la música se transforman en arte visual.
- Jornada matinal ‘Los guardianes de las luces perdidas’.
• Público: 5 a 11 años
• Día y hora: 26 y 30 de diciembre a las 10:00 a 13 horas.
• Duración: 3 horas
• Descripción: ¿Dónde se esconden las luces del pasado? En esta aventura, los niños se convertirán en guardianes de las luces perdidas, explorando el museo en busca de pequeñas lámparas escondidas que guardan misteriosas historias de la ciudad.

