Las primeras relaciones amorosas pueden ser una montaña rusa emocional. Para garantizar que construimos relaciones saludables y respetuosas, es crucial entender las diferencias entre las llamadas «red flags» (señales de alerta) y las «green flags» (señales positivas). Aquí exploraremos cómo reconocer estas señales para lograr el bienestar emocional.

¿Qué son las «Red Flags» y las «Green Flags» en una relación?

Existen determinadas señales que actúan como guías de la salud emocional propia y de una relación. Por un lado, «red flags» son señales que indican posibles problemas o comportamientos poco saludables en una pareja. Esto puede alertarnos para empezar a estudiar ciertos comportamientos y valorar si tenemos que tomar cartas en el asunto para mejorar como personas. Por otro lado, las «green flags» son señales positivas que sugieren que tenemos una base sólida para una conexión emocional saludable y que tenemos la libertad de comunicarnos y explorar con nuestra pareja sin miedo.

Autodiagnóstico de Red Flags:

    • Criticar de forma constante: La actitud crítica no constructiva. Una relación saludable se construye sobre el respeto y la aceptación mutua, no sobre la crítica constante.
    • Invalidar emocionalmente: Si tomamos como “tonterías” las emociones de nuestra pareja, es una señal de que no estamos manteniendo una relación saludable. Una buena conexión emocional implica reconocer y tener en cuenta los sentimientos de tu pareja.
    • Falta de empatía: La empatía es esencial en una relación sana. Si no te interesa lo que le pasa a tu pareja, te aburre o prefieres hablar de ti y de tus cosas porque sus problemas te parecen banalidades, significa que no tenéis una conexión emocional.
    • Control excesivo: Si sientes la necesidad de controlar constantemente todo lo que hace, ya sea mediante el uso de la tecnología o limitando las interacciones con amistades y familiares, podría ser una señal de alerta. La falta de seguridad y autoestima suelen estar detrás de estás señales.
    • Manipulación emocional: Utilizar la culpa, el victimismo, el chantaje o las amenazas para conseguir lo que quieres es una señal de alerta importante.

Autodiagnóstico de Green Flags:

    • Respeto del espacio personal: Si disfrutas de tu tiempo sin tu pareja y te gusta que ella disfrute del suyo, es que vas por buen camino. El tiempo y espacio para desarrollarse individualmente es tan importante como el tiempo que dedicáis a la relación.
    • Responsabilidad afectiva: La capacidad de identificar y hacerse responsable de las propias emociones y acciones es una green flag. Esto indica madurez emocional y motivación para superar desafíos.
    • Aprecio a su entorno: El respeto y aprecio por las personas importantes en la vida de nuestra pareja son señales positivas. Esto sugiere que valoras no solo la relación, sino también a quienes la rodean.
    • Fomento de un espacio seguro: Si te encanta compartir tus emociones, opiniones y sensaciones y que tu pareja te hable de las suyas, es una señal de que disfrutáis de una buena comunicación. La apertura y la confianza son pilares esenciales de una relación saludable.

Es crucial que prestemos atención a nuestro bienestar emocional y preguntarnos si sentimos seguridad, si damos y recibimos respeto y apoyo, así como saber comunicarnos ante cualquier obstáculo para no caer en comportamientos tóxicos.

Si tienes dudas sobre tus comportamientos o sientes emociones que no puedes controlar, en Taronja Sencera podemos apoyarte y ayudarte a comprender y gestionar esos sentimientos. ¡Estamos aquí para ti!