Buscando, por favor espere...

Estás en: Ayuntamiento de València

Ayuntamiento de València - València

Volver

Los tres ecoparques móviles de València se renuevan para mejorar la limpieza y el reciclaje en la ciudad

• La renovación de estas equipaciones ha supuesto una inversión de 125.000 euros, y entrarán en servicio a lo largo de las próximas dos semanas

08/05/2025

  • Los tres ecoparques serán más accesibles e inclusivos, y su renovación ha supuesto una inversión de 125.000 euros
  • Está previsto que funcionen en 63 ubicaciones de la ciudad, y entrarán servicio a lo largo de las próximas dos semanas
  • La alcaldesa ha anunciado esta mejora de las dotaciones de limpieza y sostenibilidad durante el acto de celebración del 125 aniversario de la compañía SAV - Agricultors de la Vega de València

“La limpieza y el cuidado de calles, parques y jardines o playas es fundamental, pero también la concienciación y la sensibilización. Por eso, ahora vamos a dar un paso más y, para facilitar la separación de residuos, hemos renovado el modelo de ecoparque móvil, para que sea un espacio más amigable y pueda unir el reciclaje y la educación ambiental”. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado este jueves la próxima puesta en uso de los tres ecoparques móviles que han sido renovados para ser más accesibles e inclusivos, lo que contribuirá notablemente a mejorar la limpieza de la ciudad, ha asegurado.

La renovación de estos equipamientos ha supuesto una inversión de 125.000 euros, y entrarán en servicio a lo largo de las próximas dos semanas en hasta 63 ubicaciones distribuidas por toda la ciudad, ha destacado Catalá. La alcaldesa ha realizado este anuncio durante su intervención en el acto de conmemoración del 125 aniversario de la compañía SAV - Agricultors de la Vega de València, una de las empresas adjudicatarias de los servicios de limpieza urbana, en el que ha participado acompañada por el concejal de Mejora Climática, Limpieza y Gestión del Agua, Carlos Mundina.

Catalá ha aprovechado la celebración para agradecer a la entidad, en la persona del presidente del Consejo de Administración CEO de la sociedad, Ricardo Martínez, y a sus más de 2.000 trabajadores y trabajadoras su “compromiso, responsabilidad y solidaridad”.

“Ser centenarios supone haber arraigado con fuerza en la tierra, haber crecido con esfuerzo, haber sabido evolucionar y haber sabido responder a los desafíos y nuevas necesidades que la propia evolución de la ciudad y de la sociedad imponía”, ha señalado la alcaldesa, y ha añadido que la labor de la empresa “es testimonio vivo de nuestra cultura del trabajo, de nuestro vínculo con la tierra, y de ese sentido de pertenencia que tanto valoramos los valencianos”.

Una respuesta admirable

Por eso ha hecho especial hincapié en su presencia “tanto en los momentos más felices para una ciudad como València como son las Fallas, pero también y, sobre todo, en los más duros como fue la riada del pasado octubre”. “Y yo hoy, como alcaldesa de València, vengo a daros personalmente las gracias”, ha manifestado Catalá, quien ha destacado cómo, “la respuesta admirable de los trabajadores y las trabajadoras de SAV, junto a las otras contratas, que unisteis fuerzas e hicisteis equipo con otros trabajadores que venían de otras ciudades como Madrid, y no desfallecisteis hasta que el barro salió de nuestras calles”. “No dejasteis sola a València en ningún momento, en un verdadero testimonio de fortaleza, de valentía y de solidaridad”, ha destacado.

Catalá ha concluido subrayando la voluntad del gobierno municipal de “seguir mejorando y avanzando hacia una ciudad más limpia y cuidada, porque esa es nuestra prioridad”, pero ha destacado la importancia de la participación y el apoyo de las entidades que, como SAV, son parte fundamental en esta labor.