Portal del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia - València
Carrusel de noticias destacadas
INTERVENCIÓN EN LAS AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
Características de la obras, fases de actuación, desvíos de tráfico, etc. Consulta los nuevos cortes y desvíos de circulación.
Celebración San Donís. Actividades socioculturales personas mayores 2025-2026
Periodo de inscripciones del 18 al 28 de septiembre
València + Segura
Consulta en esta web el Plan de Formación València +Segura, con el calendario de actuaciones informativas para la población en general y consejos ante las emergencias climáticas
CONSEJOS ANTE ALERTAS METEOROLÓGICAS
Aquí dispones de toda la información que debes seguir ante cualquier alerta meteorológica
Museos y monumentos municipales
Información sobre su ubicación, horarios, actividades, avisos, etc.
ACTUALIDAD
A un clic
A TU LADO
Agenda de la ciudad
Sábado
27
Septiembre
Trámites destacados
REDES SOCIALES
GEOPORTAL
Movilidad y Policía Local trabajarán juntos para detectar los puntos negros de Valencia

• Movilidad y Policía Local se unen para reducir los puntos negros de la ciudad
17/07/2023
- Carbonell indica que su objetivo es ubicar y reducir los puntos negros de la ciudad
- La conexión de ambos departamentos permite actuar de manera unánime en las decisiones de tráfico
- Se estudia un acceso inmediato de la policía a las grabaciones y un control de vías con exceso de velocidad
El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha explicado que uno de los objetivos que persigue su departamento es el de “ubicar y reducir los puntos negros de la ciudad de Valencia”. Para ello, se plantean metas como agilizar la revisión de las grabaciones de tráfico o detectar posibles “autovías urbanas”.
En este sentido, Carbonell ha informado que para facilitar esta tarea, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha decidido unir las áreas de Movilidad y Policía Local, “ya que sus decisiones pueden afectarse mutuamente”.
"Si realmente hay puntos negros, necesitas saber dónde están, y para saber dónde están, primero necesitas tener la información, y no la tenían", indica Carbonell, quien ha añadido que "no es lo mismo exceso de velocidad o mala conducción de un ciudadano, que la existencia de un punto negro".
Así, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana ha argumentado la necesidad de conectar ambos departamentos “para mejorar la comunicación entre ellos y así aplicar de manera más concreta las decisiones que vaya adoptando la concejalía de movilidad”.
Carbonell ya ha empezado a introducir cambios significativos en el funcionamiento de los dos departamentos municipales. A partir de ahora, los funcionarios de movilidad tienen acceso a la base de datos de los atestados que realiza la Policía Local de Valencia cuando se produce un accidente. “Esto les permite conocer tanto el lugar donde se producen los siniestros como sus causas”, ha destacado el concejal.
Otro cambio que el responsable de Movilidad y Policía Local pondrá en marcha está relacionado con las grabaciones de las cámaras que controlan el tráfico en la ciudad. Así, Carbonell ha asegurado que los servicios municipales se encuentran analizando las posibilidades técnicas de acceso a dichas grabaciones para poder establecer una forma más efectiva. “Hasta el momento, la policía tiene acceso a las grabaciones de manera posterior a los hechos. Ahora se plantea un acceso inmediato a los vídeos desde los dispositivos móviles para poder determinar "quién tiene razón o no cuando se produce un accidente", ha afirmado Jesús Carbonell.
Además de las grabaciones, el área de Movilidad y Seguridad Ciudadana también busca identificar los puntos donde se circula con un exceso de velocidad. De esta manera, se podrá detectar dónde hay "autovías urbanas" y actuar en consecuencia.