Portal del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia - València
Carrusel de noticias destacadas
Comboi Just: Feria del Comercio Justo y las Economías Transformadoras
25 de mayo, de 10 a 15 h, en la Plaza de Patraix
Museos y monumentos municipales
Información sobre su ubicación, horarios, actividades, avisos, etc.
VLCParticipa - Presupuestos participativos
El Ayuntamiento invita la ciudadanía para que decida el modo de invertir en la ciudad. Presentación de propuestas hasta 31 de mayo.
Subvenciones públicas a la Innovación en la Ciudad de València 2025
Consulta la lista de requerimientos de documentación en el apartado INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. El plazo para subsanar es hasta el 30 de mayo.
ACTUALIDAD
A un clic
A TU LADO

Subvención "Emprende y Contrata" 2025
05/05/2025

Beca de arqueología José Llorca 2025-2026
14/05/2025
Agenda de la ciudad
Domingo
25
Mayo
REDES SOCIALES
GEOPORTAL
El gobierno municipal pide “respeto y apoyo para la pirotecnia”


• La pirotecnia valenciana factura 65 millones de euros anuales
09/02/2024
- Juan Carlos Caballero recuerda que “la pirotecnia es un sector que afecta a 28 empresas y tiene un volumen de facturación de 65 millones de euros”
El concejal portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha pedido hoy “respeto” a Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, que ha criticado la celebración de una mascletà en la ciudad de Madrid por entender que es “una montaña de petardos” y que “resulta innecesaria y una pésima idea disparar una en Madrid”.
Para el portavoz municipal, estas declaraciones “suponen desconocer nuestras fiestas por parte de la concejala madrileña, pero aun es más triste que entren en el juego para sacar rédito político concejales del Ayuntamiento de València, pues la mascletà en Madrid es un acto de promoción de la pirotecnia valenciana”.
Al acabar la Junta de Gobierno, Caballero ha afirmado que “nos parece lamentable y nos parece que atenta contra las Fallas y, por lo tanto, contra nuestra identidad y nuestras tradiciones porque yo creo que Más Madrid desconoce que las Fallas son unos hechos declarados patrimonio inmaterial de la Humanidad”. Según el concejal portavoz, “la pólvora, la mascletà, los artistas falleros, las bandas de música, los pirotécnicos y todo lo que representa la fiesta está protegido por la Unesco. La pirotecnia es un sector que afecta a 28 empresas y tiene un volumen de facturación de 65 millones de euros y que genera lugares de trabajos directos e indirectos para cerca de 1.000 personas.”.
Juan Carlos Caballero ha asegurado que “la pirotecnia es un pilar fundamental de la fiesta que tenemos el deber y la obligación legal de defender, la UNESCO dice en su declaración que es competencia de cada estado garantizar la salvaguardia del patrimonio inmaterial de la Humanidad y, por eso, pedimos respeto a la señora Maestre”.