Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València conmemora el Día Internacional de la Diversidad Cultural

• Cartel del programa municipal que fomenta la interculturalidad entre el alumnado de València

20/05/2025

  • Las pantallas digitales de la plaza del Ayuntamiento visibilizarán mañana esta celebración
  • Proyectos subvencionados por Servicios Sociales, como la Xarxa “Apuja el to contra el racisme”, celebran actividades de convivencia intercultural
  • Los centros culturales del Ayuntamiento programan, durante todo el año, actividades que “descentralizan y promuevenla diversidad a través de diferentes disciplinas artísticas como la música, la danza y la gastronomía”

La ciudad de València se suma, un año más, a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Cultural, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión. Con este fin, las pantallas digitales de la plaza del Ayuntamiento, desde las que el consistorio envía mensajes a la ciudadanía, visibilizarán mañana, 21 de mayo, esta jornada en la que se celebrarán diferentes actividades que “pondrán el foco en el trabajo diario que el Ayuntamiento lleva a cabo, de forma transversal, para reivindicar la riqueza que aporta la diversidad”.

“Es un día para promover la igualdad de derechos, deberes y oportunidades de todas las personas y para fomentar la convivencia”, ha asegurado la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, tras recordar “iniciativas subvencionadas por el Ayuntamiento” para promover la convivencia intercultural en la ciudad e informar de algunos actos puntuales que se celebrarán en el marco de la citada conmemoración internacional.

En la misma línea, se ha manifestado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, quien ha dado a conocer actividades programadas esta semana, así como “otras que reflejan que los centros culturales de la ciudad descentralizan y promueven la diversidad a través de diferentes disciplinas artísticas como la música, la danza y la gastronomía durante todo el año”.

Jornada de concienciación con actividades lúdico educativas

Respecto a los actos puntuales que se celebrarán mañana para reivindicar la diversidad cultural, Marta Torrado ha detallado que el proyecto conocido como “Apuja el to contra el racisme” de la Concejalía de Servicios Sociales, que con la colaboración de la de Educación fomenta la interculturalidad entre el alumnado de València, celebrará una jornada en la que participarán varios centros de educación primaria de la ciudad “y la diversidad cultural será la gran protagonista”.

Además, la Fundación por la Justicia, que desarrolla el programa “Barrios vivos e interculturales” ha programado un cuentacuentos en Orriols, el 31 de mayo, para “resaltar la importancia de la convivencia de personas de diferente procedencia”; y la Asociación Intercultural Candombe celebrará un encuentro cultural en Nou Moles, el próximo de 7 junio, con actividades musicales, talleres y otras propuestas lúdico educativas.

“A través de estas iniciativas, Valencia refuerza su compromiso con la diversidad, y construye una comunidad más inclusiva y enriquecedora”, ha asegurado la edil, quien ha añadido: “la celebración del Día Internacional de la Diversidad Cultural nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar y promover la convivencia entre todas las personas, independientemente de su origen, así como el valor del trabajo que realiza diariamente el Ayuntamiento para construir una ciudad más inclusiva, respetuosa y enriquecedora para todos sus habitantes”.

Propuestas culturales y de sensibilización

Por otra parte, José Luis Moreno ha destacado algunas de las actividades culturales que se celebrarán durante los próximos días como el encuentro “Poliglotonía”, un cita programada para mañana, miércoles 21, en el Centro Cultural Abben Albar, “donde a través de la gastronomía de diversos países se hablará de sus historias, su música y, por lo tanto, su cultura”.

El viernes 23 de mayo, será el Escorxador el que acogerá el espectáculo "Visibilizando", una propuesta escénica compuesta por diversos monólogos que “representan la diversidad de los sentimientos que generan el hecho de ser migrante”, y que será interpretada por miembros del Grupo Funtun de sensibilización, “un colectivo que mezcla el arte y el antirracismo, generando espacios de reflexión y crítica”.

Por otra parte, el próximo sábado 24 de mayo, a las 18 horas, el Centro Cultural Alquería d’Albors acogerá el encuentro de Danzas interculturales, “una iniciativa abierta al público, para compartir una tarde de celebración, diversidad de este barrio y encuentro a través de la danza, el flamenco, la cueca chilena, la capoeira, las danzas del vientre, la pascuense y la marinera”.

“Pero desde la Concejalía de Cultura celebramos la diversidad, el reconocimiento mutuo y la convivencia intercultural durante todo el año”, ha reiterado el concejal, quien ha aludido a la reciente puesta en marcha de nuevos centros culturales que “ha permitido aún, con más énfasis, vertebrar y descentralizar proyectos e iniciativas que integran propuestas de diferentes culturas y orígenes y que promueven en sus contenidos la diversidad y la inclusión, tejiendo lazos entre todos los colectivos que conforman y enriquecen el panorama sociocultural de la ciudad”.

En el marco de esta política, recientemente, el Centro Nave 3 Ribes acogió el pasado mes de abril el Festicultural Hispano 2025 València, con la participación de más de 300 personas y 13 entidades culturales de 6 nacionalidades; y el domingo el centro Reina 121 fue el escenario de “Llars invisibles”, un espectáculo de danza que “narra el desarraigo de aquellas personas cuyos hogares pretenden ser borrados”.

Recursos multimedia

Marta Torrado