El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Que esta es una necesidad fundamental para cualquier sociedad que quiera considerarse a sí misma como mínimamente avanzada, es algo obvio. Lo que no resulta tan claro es determinar cuál es el papel de los hombres, los chicos y los adolescentes en este objetivo tan necesario.

Desde “Taronja Sencera”, una iniciativa del Ayto. de València por una adolescencia basada en relaciones sanas, queremos invitar a todos los hombres, chicos y adolescentes a formar parte activa de este proceso, a convertirnos en agentes de cambio para promover desde lo más profundo de nosotros mismos relaciones respetuosas y de igualdad, rechazando la violencia de género y machista en todas las facetas de la vida.

El ámbito laboral, escolar, el familiar, las relaciones sociales, las relaciones de pareja, la política y cualquier situación de convivencia entre personas son campo de batalla diario para ganar en avance, desarrollo y evolución como sociedad. Así mismo el ejemplo de nuestra conducta diaria, nuestras acciones y reacciones, y el enfoque con el que afrontamos las situaciones que nos vamos encontrando en la vida, deben ser nuestras herramientas para construir y dar forma a este cambio de paradigma que no tiene vuelta atrás. ¡¿Qué nos queda si no?! ¿desigualdad? ¿opresión? ¿personas de primera y segunda? ¿un futuro en blanco y negro?

¿Qué podemos hacer los hombres, los jóvenes y los chicos en todo esto?

No callarnos, no normalizar, ser barrera ante chistes y comentarios sexistas o despectivos, contribuir con nuestro ejemplo, comprometernos, formarnos, informarnos, ser proactivos, amar como cualquiera merecemos, respetar, compartir, participar, ser valientes, conscientes, ser compañeros, saber reconocer, rechazar y denunciar todo tipo de violencia contra las mujeres. ¿Te parece poco?

Hombre, chico: ¡¡eres parte fundamental de este cambio revolucionario, imparable y necesario!!


Miguel A. Zapata Alemany

Psicólogo de “Taronja Sencera”