Ayuntamiento de València - València
Los Premios municipales por la Igualdad premian este año actuaciones, buenas prácticas y proyectos igualitarios en todos los ámbitos de la vida social


• Cartel de la campaña
06/07/2025
- La convocatoria repartirá 20.000 euros en premios entre los proyectos ganadores
- Pueden participar personas físicas y jurídicas públicas y privadas y cada solicitante podrá presentar más de una actuación
- El plazo de presentación de proyectos finalizará el próximo 14 de julio
- El jurado valorará la adecuación y coherencia de cada propuesta, la idoneidad de los objetivos, la originalidad e innovación y el impacto en la ciudadanía
El 14 de julio finaliza el plazo de presentación de proyectos a la edición de 2025 de los Premios para la Igualdad que convoca el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Igualdad con el objetivo de “reconocer las actuaciones, buenas prácticas y proyectos de igualdad realizados en la ciudad de València durante los años 2024 y/o 2025 en las áreas de actuación del vigente Plan Marco de Igualdad de mujeres y hombres”, tal como se señala en las bases.
La convocatoria, que fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado mes de abril, repartirá 20.000 euros en premios en cinco modalidades de participación, estructuradas en cinco áreas temáticas: violencia contra las mujeres, salud y deporte, empleo y corresponsabilidad, coeducación y arte, cultura y comunicación audiovisual. Se otorgará un primer premio de 3.000 euros y un segundo de 1.000 euros para cada una de las categorías temáticas.
Las personas o colectivos interesados en participar en esta convocatoria y acceder a alguno de los premios pueden comenzar el trámite en la sede electrónica municipal, en la dirección https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/IG.AY.70.
Es necesario presentar una memoria explicativa de la actuación, buena práctica o proyecto presentado, que deberá incluir la descripción y fundamentación del proyecto que concursa, el título y objetivos, la población a la que se ha dirigido (y, siempre que se pueda concretar, desagregada por sexo), una descripción de las acciones desarrolladas, calendario y metodología y los recursos materiales, humanos y técnicos empleados. También deberá adjuntarse información sobre el presupuesto y una evaluación o valoración de los resultados conseguidos. También se podrá aportar material gráfico o audiovisual. Tal como se especifica en las bases, las memorias deberán redactarse con lenguaje no sexista.
Pueden participar las personas físicas mayores de edad y las personas jurídicas públicas y privadas. Cada solicitante podrá presentar más de una actuación aunque solo se premiará un proyecto por entidad participante. En ningún caso se admitirán propuestas ya financiadas con fondos del Ayuntamiento de València o los organismos autónomos municipales.
El jurado valorará el grado de adecuación de cada actuación, la coherencia en el desarrollo, la idoneidad y pertinencia en los objetivos, la originalidad e innovación de la propuesta, el alcance y el impacto en la ciudadanía, así como el trabajo colaborativo, entre otros criterios de valoración.
La Concejalía de Igualdad entregará los galardones en un acto público.
Vídeo de la campaña: https://youtu.be/F2NPgSkhoKQ?si=e1Zn8VSxViQPySh.