Mercado Algirós - València
Contratadas las obras de reparación del forjado del subterráneo del Mercado d’Algirós
El concejal Carlos Galiana recuerda que “el objetivo del gobierno es mejorar las instalaciones de todos los mercados de la ciudad”

• El Mercado de Algirós
11/04/2021
El Ayuntamiento ha contratado las obras de reparación del forjado del subterráneo del Mercado de Algirós, en el barrio del mismo nombre. Estas obras, que no afectarán ni alterarán ninguna de las condiciones urbanísticas de la edificación, se llevarán a cabo en la planta sótano, a la cual acceden los vehículos industriales, y en la planta baja, donde se sitúan los puestos de venta de pescado del Mercado. Concretamente, se actuará sobre los elementos estructurales: los pilares y el techo de la zona de pescadería.
El concejal de Mercados, Carlos Galiana, ha informado hoy de este acuerdo adoptado por el equipo de gobierno con el fin de reparar las patologías y daños registrados, así como la causa que los haya producido”. “En general- ha recordado- el objetivo municipal es mejorar las instalaciones de todos los mercados de la ciudad”.
“En este caso, en primer lugar – ha explicado- se ha procedido a una inspección visual del forjado del techo del sótano desde esa planta, en las zonas que son accesibles, y no se ha detectado ninguna patología ni en forjado ni en pilares y vigas perimetrales fuera del ámbito de reparación. Sin embargo, se tendrá que proceder a la eliminación del revestimiento de mortero existente si durante las obras se detectara algún mal, o fisura en alguna zona diferente, y acometer su reparación según se propone en el proyecto en casos similares”.
La actuación consistirá en la reparación de los elementos del forjado con corrosión en sus armaduras y la aplicación de pinturas de protección en los elementos estructurales como medida de prevención para evitar mayor carbonatación del hormigón y corrosiones de sus armaduras.
Para lo cual, se desmontarán las instalaciones que discurren colgadas por el techo, para reposarlas posteriormente. La reparación de las causas de las patologías y daños descritos, consistirán en la reparación de la planta baja de toda la red de evacuación de aguas residuales de la zona de pescadería actual, para lo que hay que desmontar los actuales puestos, los tabiques de separación entre ellos, levantar su pavimento y el de los pasillos, demoler la capa de compresión, estudiar el estado de la cara superior de los nervios del forjado y proceder a su reparación, impermeabilizar y sustituir la antigua red por otra nueva.
Se reposarán los muros, altillos de las paradas, instalaciones y azulejos de las paradas de venta. En la fachada que da al rampa por la calle Pobla de Farnals, se repararán las patologías aparecidas en su menaje debido a filtraciones de agua por las instalaciones situadas en los puestos de venta por el interior de la misma.
Las obras que se ejecutaron en un plazo de cuatro meses y han sido licitadas por un presupuesto de 582.712,42 €.
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros 
- 
                                              
                                                València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad 
- 
                                              
                                                El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026 
- 
                                              
                                                València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos 
- 
                                              
                                                València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València 
- 
                                              
                                                València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre 
- 
                                              
                                                València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026 

