Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

• Imagen de parte de la zona que albergará el nuevo camino
31/10/2025
- La Junta de Gobierno aprueba el proyecto técnico que detalla todos los aspectos para la construcción de un camino ciclopeatonal que permitirá acceder al puente de Astilleros desde el barrio de Penya-roja, por el último tramo del antiguo cauce del río Túria
- Esta infraestructura, impulsada por el Ayuntamiento con motivo de la capitalidad Verde Europea 2024, tendrá una longitud de 1,3 kilómetros y conectará los distritos de Poblats Marítims, Camins al Grau y Quatre Carreres
- Juan Carlo Caballero destaca que esta senda, que se ejecutará en ocho meses, cuenta con un presupuesto de más de 2 millones de euros “y responde a una reivindicación vecinal histórica”
El proyecto técnico del camino ciclopeatonal que conectará, por el antiguo cauce del río Túria, el barrio de Penya-roja con el puente de Astilleros ha sido aprobado hoy en la Junta de Gobierno Local. Con este acuerdo, el ejecutivo ha dado luz verde a una “actuación importantísima que se enmarca en la aspiración municipal de conectar la ciudad al mar”, según las palabras de la alcaldesa, María José Catalá, durante la presentación de esta iniciativa.
El portavoz del gobierno, el concejal Juan Carlos Caballero, ha dado cuenta hoy de la aprobación del plan que detalla todos los aspectos para la construcción de esta senda que la ciudadanía podrá recorrer en bicicleta o a pie y que conectará tres distritos: Poblats Marítims, Camins al Grau y Quatre Carreres.
Concretamente, el nuevo camino partirá del margen izquierdo del antiguo cauce del Túria, a la altura de la calle 3 d’abril de 1979. Desde esta calle, del barrio de Penya-roja, del distrito de Camins al Grau, cruzará el canal con una pasarela y continuará por el PAI de les Moreres (que pertenece a Quatre Carreres) hasta el puente de Astilleros, que se encuentra en Natzaret, cerca de la desembocadura del antiguo cauce de río Túria, en Poblats Marítims.
“Tendrá una longitud aproximada de 1,3 kilómetros y un ancho variable entre 3 y 6 metros; y se ejecutará con un presupuesto de más de 2 millones de euros”, ha recordado el edil, tras celebrar que “dará respuesta a una reivindicación histórica del vecindario de esta zona de la ciudad y favorecerá la movilidad entre el Parque de Cabecera y el futuro Parque de Desembocadura”.
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros 
- 
                                              
                                                València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad 
- 
                                              
                                                El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026 
- 
                                              
                                                València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos 
- 
                                              
                                                València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València 
- 
                                              
                                                València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre 
- 
                                              
                                                València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026 

