Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

• El documento aprobado por la Comisión es una propuesta de acuerdo basada en los datos de lugares ocupados y vacantes, después de pasar por las tablas de negociación correspondientes
30/10/2025
- La medida será respaldada por el Pleno Municipal e incluida en el proyecto de Presupuestos Municipales para el próximo ejercicio
- En los puestos de trabajo de la plantilla se ha incluido una previsión para el complemento de actividad profesional que pueda resultar de futuros acuerdos
- El cálculo corresponde a una plantilla municipal de 215 plazas, de las que 63 son de personal eventual, 7.095 de personal de naturaleza funcionarial, y 57 de personal laboral
- “El aumento de la partida afianza los incrementos de las plantillas de Policía Local, Bomberos y Servicios Sociales” ha subrayado la concejala Julia Climent
El Gobierno Municipal ha dado hoy el primer paso para aprobar el Presupuesto Municipal del ejercicio de 2026. La Comisión de Recursos Humanos ha aprobado la propuesta de la partida de personal del presupuesto de 2026, de 400 millones de euros, una de las principales partidas del proyecto presupuestario, que supone un aumento del 3,6% respecto a 2025 “para seguir incrementando plantillas como la de Policía Local y Bomberos o Servicios Sociales”, tal como ha subrayado la concejala de Persona, Julia Climent. La propuesta ha salido adelante con los votos del gobierno municipal, formado por PP y Vox, y ambas formaciones ya están ultimando el presupuesto municipal para 2026.
La concejala de Personal, Julia Climent, ha señalado que “este aumento de la partida de Personal permitirá seguir afianzando el incremento de plantillas de Policía Local, Bomberos y Servicios Sociales, ya que son tres de las apuestas del gobierno municipal”.
La Comisión de Patrimonio, Recursos Humanos, Técnicos y Seguridad Ciudadana ha aprobado este jueves la propuesta del Capítulo I para los Presupuestos Municipales de 2026, que contempla el citado aumento del 3,6% en la partida de personal para el próximo año. El gasto previsto asciende a 400 millones de euros, y la comisión ha informado favorablemente de la propuesta, que pasa a ser incluida en el proyecto presupuestario que el Pleno aprobará de manera inicial en su reunión de este mes, y que se celebrará el martes 18 de noviembre.
El documento aprobado por la Comisión es una propuesta de acuerdo basada en los datos de puestos ocupados y vacantes, tras su paso por las mesas de negociación correspondientes. El Capítulo 1 de Gastos del Presupuesto Municipal recoge los costes de personal, que incluyen las retribuciones, cotizaciones a la Seguridad Social y planes de pensiones del personal y funcionarios del Ayuntamiento.
Tal como se recoge en el acuerdo, la plantilla municipal actual sobre la que se han efectuado los cálculos (confeccionados con los datos informáticos a fecha 15 de octubre de 2025 del personal al servicio del Ayuntamiento de València), incluye un total de 7.215 plazas. De ellas, el grueso, un total de 7.095 puestos, corresponden al personal funcionarial; otras 63 son plazas ocupadas por personal eventual, y las 57 restantes, son puestos que desempeña personal laboral. El gasto previsto en el Capítulo I, de 400.000.000 €, se distribuye de la siguiente manera: 381.756.422,75 € en plantilla presupuestaria y 18.243.577,25 € en el apartado ‘otras retribuciones’, lo que supone un incremento del 3,6 % respecto al ejercicio en curso, 2025.
La dotación se prevé hasta el 31 de diciembre de 2026 para puestos ocupados. Tal como subraya el acuerdo, las vacantes se dotan según previsiones de provisión, priorizando plazos y límites de gasto corporativos. Además, se incluyen previsiones de complemento de actividad profesional y conceptos periódicos de acción social.
La propuesta aprobada detalla siete bloques documentales: la plantilla presupuestaria, el apartado ‘otras retribuciones’, la clasificación de plazas de la plantilla, el proyecto de Relación de Puestos de Trabajo, RPT (incluido el personal directivo público profesional), el organigrama municipal, la documentación justificativa, y una serie de cuadros comparativos 2025-2026. La RPT individualiza los puestos de trabajo y define la naturaleza (funcionarial/laboral/eventual) de éstos, el sistema de provisión, requisitos y complementos, e integra el organigrama para su encuadre orgánico y aplicaciones por programas.
Noticias relacionadas
-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana

-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

-
El rastro cambiará de fecha el próximo fin de semana al coincidir con el Medio Maratón

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación


