Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana

• Este nuevo centro pondrá la información al servicio de la ciudadanía, las empresas y la administración para generar conocimiento y soluciones inteligentes

28/10/2025

  • El Ayuntamiento de València se incorpora a la red nacional pionera en innovación urbana a través del proyecto EDINT, impulsado por la FEMP y financiado con fondos Next Generation EU
  • El nuevo CEOD ofrecerá información para generar conocimiento compartido y soluciones inteligentes en ámbitos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética o la digitalización de los servicios públicos

El Ayuntamiento de València ha inaugurado su Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), un espacio que refuerza el liderazgo de la ciudad en el ámbito de la innovación urbana y digital. Este centro forma parte del proyecto EDINT-Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes, impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, a través de Red.es.

El acto ha contado con la participación de representantes de la FEMP, miembros del consistorio, empresas tecnológicas y entidades municipales, que han acompañado a la concejala de Innovación y Agenda Digital, Paula Llobet, en la apertura de este nuevo espacio ubicado en La Harinera, epicentro del ecosistema de innovación urbana de València.

Durante su intervención, Llobet ha destacado que “esta inauguración simboliza nuestra visión de una València donde la innovación mejora la vida cotidiana de las personas, impulsa la sostenibilidad, refuerza nuestra resiliencia y fortalece el orgullo de ciudad. Una València que mira al futuro desde la colaboración, el talento y la tecnología al servicio del bienestar de todos nosotros”.

El nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato permitirá poner la información al servicio de la ciudadanía, las empresas y la administración, para generar conocimiento compartido y soluciones inteligentes en ámbitos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética o la digitalización de los servicios públicos. Además, será la base para el desarrollo del Gemelo Digital de València, una herramienta estratégica que permitirá simular la ciudad en tiempo real y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

La concejala ha subrayado que “el dato es hoy uno de los recursos más valiosos para mejorar la eficiencia de los servicios públicos, anticipar necesidades e impulsar la competitividad empresarial”, y ha añadido que este proyecto “no nace aislado, sino que forma parte de una visión más amplia de ciudad digital, abierta e interoperable, donde la colaboración público-privada es esencial para construir servicios más útiles y proactivos”.

Asimismo, Llobet ha recordado que València ha sido seleccionada como una de las 12 entidades locales pioneras que lideran la transformación digital de los territorios desde la economía del dato, gracias a su madurez tecnológica y a la estrategia impulsada desde València Innovation Capital.

“En menos de dos años, nuestra estrategia municipal ha movilizado más de 40 millones de euros en inversión, con una aportación pública de 10,7 millones, demostrando el efecto multiplicador de la innovación impulsada desde lo público”, ha afirmado la concejala.

La edil también ha puesto en valor el Sandbox Urbano, un entorno de pruebas real que permite testar soluciones tecnológicas directamente sobre el espacio público, así como el papel de La Harinera como centro de referencia para más de 30 empresas tecnológicas y miles de personas que participan cada año en actividades de innovación y emprendimiento.

Además, ha agradecido la colaboración de las empresas Pavapark, Nunsys y Libelium, que participan en los casos de uso del proyecto, y reconoció el impulso de la FEMP y el trabajo del equipo técnico del Ayuntamiento de València.

Con la apertura del CEOD, València consolida su posición como referente nacional e internacional en innovación tecnológica y digitalización urbana, avanzando hacia una ciudad más sostenible, eficiente y centrada en las personas.