LA ALCALDESA DESTACA LAS NUEVAS OPORTUNIDADES Y LA ESTABILIDAD DE VALENCIA PARA ATRAER INVERSIONES EN SU ENCUENTRO CON LOS EMBAJADORES EUROPEOS - València
LA ALCALDESA DESTACA LAS NUEVAS OPORTUNIDADES Y LA ESTABILIDAD DE VALENCIA PARA ATRAER INVERSIONES EN SU ENCUENTRO CON LOS EMBAJADORES EUROPEOS
Rita Barberá se reúne con embajadores y representantes de 27 países
22/11/2012
La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha participado en el almuerzo que han celebrado en Madrid los embajadores europeos, invitada por el embajador de Bulgaria, Kostadin Kodzhabashev. La Alcaldesa ha sido en esta ocasión el personaje relevante invitado a esta cita que celebran periódicamente los diplomáticos europeos, donde ha subrayado “la convergencia de objetivos, la unión y la estabilidad de Valencia”, y ha destacado las fortalezas de la ciudad para “atraer inversiones, fijar el talento y, ante todo, crear nuevas oportunidades de riqueza y empleo”.
En el encuentro, Rita Barberá ha compartido con los embajadores europeos sus reflexiones sobre la recuperación de la crisis y la percepción exterior de España, y les ha pedido que ejerzan de “embajadores de Valencia en Europa”. Ha recordado la figura de uno de los más grandes humanistas del XVI, el valenciano Juan Luis Vives, y su pasión por Europa, así como la fortaleza del siglo de Oro valenciano “cuyo legado es nuestra brújula”. “Y por ello –ha continuado- durante estos últimos 21 años, jamás hemos perdido el rumbo.”
"Vengo decidida a poner en valor el ser valenciano y español; a darles fundadas razones para que sea cual sea su opinión, conocimientos o valoración de partida sobre Valencia, ésta mejore, y confiados, ejerzan de voluntariosos embajadores de Valencia en Europa”, ha destacado.
“Valencia –ha apuntado la Alcaldesa- ha trabajado duramente para ser una ciudad de excelencia, hecha a sí misma”. Y ha explicado las claves de esta transformación: “Detrás del espectacular cambio que ha protagonizado Valencia –sin parangón en España y como pocas en Europa- hay una estrategia meditada con el Turismo y la Innovación hoy, como ejes prioritarios de la acción de gobierno, y una potente inversión que hemos podido llevar a cabo gracias a un Ayuntamiento que ha gestionado y gestiona los recursos públicos con responsabilidad y transparencia”.
“Un Ayuntamiento –ha concretado- que ofrece a emprendedores, inversores y ciudadanos seguridad jurídica, estabilidad económica y también, estabilidad política, que no es poco en los tiempos que corren”.
Rita Barberá ha resaltado en este sentido los frutos de las políticas de estímulo, puesto que “son muchas las empresas de referencia que ya han decidido confiar en nuestra tierra”, y como ejemplo ha citado “la apuesta de firmas como Ford o Ikea; el Laboratorio Europeo Espacial de Radiofrecuencia, MSC (Mediterranean Shipping Company), Apple, Plug and Play, Telefónica, Decathlon o el Berkeley College of Music”.
La Alcaldesa de Valencia ha concluido finalmente con un mensaje para que presten su apoyo a España y a Valencia: “Les pido que en lo que esté en su mano, nos ayuden a que Europa valore el tremendo esfuerzo que está haciendo la sociedad española; que nos ayuden a levantar la imagen de España, tan injustamente quebrantada en los últimos tiempos -ha manifestado- y que trasladen en su círculo de relaciones la mayor confianza en Valencia; que apuesten por Valencia, que es apostar por España”.
Noticias relacionadas
-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana

-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026




