Buscando, por favor espere...

Prevención escolar - Toca cine catálogo 2024 - València

Prevención escolar - Toca cine catálogo 2024

PREVENCIÓN ESCOLAR

TOCA CINE

Abrir el catálogo (pdf 310 kb).

 

DUMBO

AÑO: 2019.  DURACIÓN: 107 minutos. PAÍS: Estados Unidos.  GÉNERO: Aventuras. Fantástico. Circo.

DIRECCIÓN: Tim Burton.

REPARTO: Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito, Eva Green, Alan Arkin, Nico Parker, Finley Hobbins, Deobia Oparei, Joseph Gatt, Sharon Rooney, Michael Buffer, Frank Bourke, Jo Osmond.

SINOPSIS: Holt Farrier cuenta con la ayuda de su hija Milly y de su hijo Joe para cuidar de Dumbo, un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacen ser el hazmerreír en un Circo que no pasa por su mejor momento. Max Medici, dueño del circo, cree que Dumbo es un engendro hasta que descubre que es capaz de volar. Con este Don, el elefantito puede llevar al circo de regreso a la prosperidad. Pero este Don hace que Dumbo se haga popular, llamando la atención de V.A. Vandevere, gran empresario, propietario de Dreamland, que quiere convertirlo en la atracción estrella de su parque temático. La gestión de Vandevere precipitará los acontecimientos, desencadenando cambios en las vidas de los personajes de la película, sobretodo en la de Dumbo.

HABILIDADES PARA LA VIDA QUE SE PUEDEN TRABAJAR: Valores: respeto, aceptación de la diversidad, amor por los animales. Pensamiento crítico. Empatía. Expresión emocional. Autoestima. Habilidades sociales básicas para la interacción social. Habilidades de oposición (asertividad). Habilidades de autoafirmación.

CLASIFICACIÓN: Apta para todos los públicos.

RECOMENDADA PARA TRABAJAR: De 6 a 10 años.

IDIOMAS: Español, inglés, griego y portugués.

TRÁILER: Enlace a Youtube.

Abre la guía (pdf 650 kb).

 

TRUST

AÑO: 2010.  DURACIÓN: 105 minutos. PAÍS: Estados Unidos.

GÉNERO: Drama. Adolescencia. Grooming. Abusos sexuales. Internet. Redes sociales.

DIRECCIÓN: David Schwimmer.

REPARTO: Clive Owen, Catherine Keener, Liana Liberato, Jason Clarke, Viola Davis, Chris Henry Coffey, Spencer Curnutt, Aislinn DeButch, Noah Emmerich.

SINOPSIS: Annie acaba de cumplir 14 años, lo celebra junto a toda su familia y su íntima amiga Brittany. Para ella es un momento especial, su padre le ha regalado un ordenador portátil de última generación. Ya no es una niña, se está haciendo mayor y con este regalo su padre se lo demuestra.
Este regalo es una nueva ventana abierta al mundo, con las ventajas y los riesgos que eso implica, pero para ella, sobretodo, es una herramienta mejor para chatear con Charlie, su amigo virtual.
Con él, desde el primer momento, se siente comprendida y aparentemente el sentimiento es mutuo. “Él es el único que me entiende”. Cada vez están más tiempo conectados, la relación se va consolidando y sus conversaciones van adentrándose en terrenos más íntimos. Charlie poco a poco va ganándose su confianza, ella está enamorada, cada vez más ilusionada. Sin embargo él está preparándose el terreno para conseguir su propósito.

HABILIDADES PARA LA VIDA QUE SE PUEDEN  TRABAJAR: Riesgos asociados al uso de las tecnologías. Protección en redes. Pensamiento crítico. Toma de decisiones. Autocontrol. Imaginación y creatividad. Empatía. Expresión emocional. Habilidades sociales básicas para la interacción social. Habilidades de oposición (asertividad). Habilidades de autoafirmación.

CLASIFICACIÓN: No recomendada para menores de 12 años.

RECOMENDADA PARA TRABAJAR: De 12 a 18 años.

IDIOMAS: Castellano e inglés (V.O.).

TRÁILER: Enlace a Youtube.

Abre la guía (pdf 490 kb).

 

 

IDENTIDAD BORRADA

AÑO: 2018.  DURACIÓN: 110 minutos.  PAÍS: Estados Unidos.

GÉNERO: Drama. Homosexualidad. Basada en hechos reales. Biográfico.

DIRECCIÓN: Joel Edgerton.

REPARTO: Lucas Hedges, Nicole Kidman, Russell Crowe, Joel Edgerton, Xavier Dolan, Troye Silvan, Theodore Pellerin, Joe Alwyn, Britton Sear, Jesse LaTourette, David Joseph Graig, Flea, Cherry Jones.

SINOPSIS: Identidad Borrada cuenta la historia de Jared, hijo de Marshall, predicador baptista, y Nancy, su modélica y sumisa esposa. Tras vivir una experiencia traumática y el encadenamiento de sucesos que se dan posteriormente, Jared va tomando conciencia de su identidad sexual reprimida. La actitud intransigente de su padre y su falta de confianza en él, le llevan a reaccionar de manera drástica confesando su orientación sexual.
Para Marshall y Nancy esto es un gran problema, pues la homosexualidad en su religión está conceptualizada como una enfermedad maldita, un pecado que va en contra de sus creencias. Su padre se lo deja claro con un ultimátum: o asiste a un programa de conversión sexual o no será bien recibido en su propio hogar, ni en la iglesia, ni en la comunidad.
A Jared no le queda más remedio que aceptar las condiciones que se le imponen e ingresar en el centro “Amor en Acción”.

HABILIDADES PARA LA VIDA QUE SE PUEDEN TRABAJAR: Valores Prosociales: tolerancia, respeto, estereotipos y prejuicios, aceptación de la diversidad. Pensamiento crítico. Empatía. Expresión emocional. Habilidades sociales básicas para la interacción social. Habilidades de oposición (asertividad). Habilidades de autoafirmación.

CLASIFICACIÓN: No recomendada para menores de 12 años.

RECOMENDADA PARA TRABAJAR: De 14 a 18 años.

IDIOMAS: Castellano, inglés, checo, alemán e italiano.

TRÁILER: https://youtu.be/DKUHRFMMiCE

Abre la guía (pdf 550 kb).

 

OTRA RONDA

AÑO: 2020.  DURACIÓN: 116 minutos.  PAÍS: Dinamarca.

GÉNERO: Drama. Alcoholismo. Amistad.

DIRECCIÓN: Thomas Vinterberg.

REPARTO: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Susse Wold, Maria Bonnevie, Diem Camille Gbogou, Palmi Gudmundsson, Dorte Højsted, Helene Reingaard Neumann, Martin Greis.

SINOPSIS: Existe la teoría de que deberíamos nacer con una pequeña cantidad de alcohol en nuestra sangre, y que una ligera embriaguez abre nuestras mentes al mundo que nos rodea, disminuyendo nuestros problemas y aumentando nuestra creatividad.
Animados por esa teoría, Martin y tres de sus amigos, todos ellos desencantados profesores de secundaria, se embarcan en un experimento para mantener un nivel constante de alcohol en sangre a lo largo de su jornada laboral.
¿Quién sabe lo que unos pocos tragos podrían hacer por ellos y su alumnado?

HABILIDADES PARA LA VIDA QUE SE PUEDEN TRABAJAR: Conocimiento sobre drogas y corrección de distorsiones cognitivas. Actitudes hacia la salud. Pensamiento crítico. Autocontrol. Expresión emocional. Habilidades sociales básicas para la interacción social. Habilidades de oposición (asertividad). Habilidades de autoafirmación.

CLASIFICACIÓN: No recomendada para menores de 16 años.

RECOMENDADA PARA TRABAJAR: De 16 a 18 años.

IDIOMAS: Español y danés.

TRÁILER: Enlace a Youtube.

Abre la guía (pdf 530 kb).