Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento habilita un QR inclusivo para informar de los actos del 9 d’Octubre “sin barreras”

• Al escanear este código con un dispositivo móvil se accede a toda la información de la celebración

07/10/2025

  • Con contenidos adaptados y en formatos accesible
  • Esta herramienta también permite consultar los espacios acotados para personas con movilidad reducida
  • El director general de Personas con Discapacidad, Javier Copoví, explica que “este código permite romper barreras en el acceso a la información”

La Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento ha difundido un QR inclusivo para que las personas con discapacidad que escaneen este código con un dispositivo móvil puedan acceder a toda la información relacionada con la celebración del 9 d’Octubre, con contenidos adaptados y en formatos accesibles.

A través de este código de respuesta rápida (conocido por sus siglas en inglés Quick Response), dispuesto en diferentes emplazamientos de la ciudad, se puede conocer la festividad del Día de la Comunidad Valenciana, así como las celebraciones organizadas en la ciudad para conmemorar la efeméride. Esta información se transmite con distintos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos como la lengua de signos o la ‘lectura fácil’ en valenciano y castellano (que resume y utiliza un lenguaje sencillo y claro, para que el contenido sea entendido por personas con discapacidad intelectual o visitantes que desconocen el idioma).

La herramienta, elaborada con la colaboración de la entidad Plena Inclusión Comunidad Valenciana, la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD, la Fundación Mira'm y la Federación de Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana, también permite consultar la ubicación de los espacios acotados para personas con movilidad reducida en los diferentes actos programados: el castillo de fuegos artificiales de la víspera del 9 d’Octubre, la mascletà o la Entrada de Moros y Cristianos.

Además, incluye un enlace directo para contactar por SMS, a través de la comunicación escrita o auditiva, con la Policía Local para posibles casos de emergencia, un servicio que permite entablar una conversación para la atención directa e inmediata.

El director general de Personas con Discapacidad, Javier Copoví, ha recordado que este proyecto de inclusión, dedicado en esta ocasión al 9 d’Octubre, por la proximidad de la festividad, tiene también sus ediciones especiales para otras celebraciones destacadas de la ciudad, como las Fallas, la Feria de Julio, o la Semana Santa Marinera, entre otras.

“El objetivo –ha afirmado- es romper barreras en el acceso a la información para colectivos que, de otra manera, se encuentran con dificultades para comprender e interactuar y disfrutar plenamente de las celebraciones de la ciudad”.