Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València impulsa una Red Nacional de Destinos Urbanos

• La alcaldesa, María José Catalá, y la regidora de Turismo, Paula Llobet, con representantes del sector de la hostelería y el turismo en la ciudad.

25/09/2025

  • La alcaldesa avanza que ya está en contacto con otras ciudades para trabajar y defender ante organismos nacionales e internacionales un modelo distinto al ‘sol y playa’. “Somos un destino urbano, tenemos una identidad que queremos potenciar y el vecino está en el centro de nuestras políticas”, ha afirmado
  • Este nuevo foro permitirá compartir experiencias, soluciones y estrategias con otras ciudades que enfrentan retos nuevos y similares en la gestión turística, desde el control de flujos de visitantes y la planificación urbana hasta la regulación de alojamientos turísticos y la sostenibilidad social
  • La alcaldesa ha subrayado que Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 apuesta por un turismo de calidad, que esté al servicio de la ciudad, equilibrado, humano y sostenible: “No queremos un turismo low cost que no respeta la ciudad”
  • El Ayuntamiento ultima un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España, con protocolos que tengan en cuenta las singularidades del turismo en momentos de emergencia climática y convierta al sector en un punto de apoyo para ayudar al vecindario afectado en caso de emergencia
  • María José Catalá ha agradecido al sector turístico su apoyo en momentos difíciles de la ciudad. “Nos ayudaron en el incendio de Campanar, en el de la avenida del Puerto y en la dana”, ha recordado
  • Valencia Cuina Oberta Solidaria entrega la recaudación de la edición de otoño a la ONG Cáritas, para destinarla a los negocios vinculados con la recuperación de las zonas afectadas.

La ciudad de València continúa avanzando en la construcción de su nuevo modelo de turismo sostenible, tal como ha subrayado este jueves la alcaldesa, María José Catalá, en un encuentro con los principales representantes del sector turístico de la ciudad. Catalá ha anunciado la puesta en marcha de dos iniciativas clave en este ámbito: la creación, a propuesta de València, de una red nacional de destinos urbanos, junto con otras ciudades de similares características para compartir estrategias, problemas, soluciones y experiencias con otras urbes que se enfrentan a retos similares y avanzar así en las mejores prácticas de turismo sostenible; y la puesta en marcha de un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), que ha desarrollado la Fundación Visit València.

El encuentro, organizado con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra el próximo sábado, 27 de septiembre, ha contado con la presencia de diversas entidades y representantes de empresas turísticas, y con la participación de la concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet; del presidente de Cámara València, José Vicente Morata; de la directora de Europa Travel y presidenta de CEV València, Eva Blasco; y del director general de SH Hoteles y presidente de Hosbec València, Javier Vallés. La alcaldesa ha felicitado al sector por ayudar en los momentos más difíciles que ha pasado esta ciudad: “Nos ayudaron en el incendio de Campanar, en el incendio de la avenida del Puerto, y también en la dana”, ha destacado

Durante su intervención, María José Catalá ha explicado que el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 apuesta por un turismo de calidad, que esté al servicio de la ciudad, equilibrado, humano y sostenible, y ha asegurado que “No queremos un turismo low cost que no respeta la ciudad”.

En este sentido, ha recordado las medidas que el Ayuntamiento está llevando a cabo para potenciar el turismo de calidad, como el impulso a la inspección de pisos turísticos ilegales, “con un aumento del 261% respecto al anterior gobierno”, ha destacado. También, la puesta en marcha de un grupo de trabajo para priorizar los cruceros que supongan un mayor impacto económico positivo; y el desbloqueo de la construcción de hoteles. “El turismo –ha argumentado Catalá- crea 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos en nuestra ciudad, y hay que garantizar ese empleo, pero hemos de fomentar que a nuestra ciudad venga un turista de calidad, que respete a nuestros vecinos, que respete nuestra ciudad y que genere un impacto económico positivo”.

“Regulando, luchando contra el intrusismo, la actividad ilegal, y limitando los pisos turísticos para priorizar el modelo residencial: ese el camino para conseguir un turismo sostenible”, ha afirmado la alcaldesa.

 

Impulso a la Red Nacional de Destinos Urbanos

La alcaldesa ha anunciado que ya se está trabajando con otras ciudades de España para impulsar la creación de la Red Nacional de Destinos Urbanos, que reivindique ante organismos nacionales e internacionales las necesidades y especificidades de las ciudades urbanas como destinos turísticos: “Porque València tiene un modelo distinto al de ‘sol y playa’”, ha defendido. “Somos un destino urbano, tenemos una identidad que queremos potenciar y el vecino está en el centro de nuestras políticas. Y eso es lo que defenderemos con la Red Nacional de Destinos Urbanos. Tenemos un modelo distinto que queremos poner en el debate político nacional porque el gobierno de España, cuando hablamos de destinos turísticos urbanos y sostenibles, ni está ni se le espera”, ha asegurado.

Este nuevo foro permitirá compartir experiencias, soluciones y estrategias con otras ciudades que enfrentan retos nuevos y similares en la gestión turística, desde el control de flujos de visitantes y la planificación urbana hasta la regulación de alojamientos turísticos y la sostenibilidad social. 

El Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC)

Asimismo, durante el acto de presentación, la alcaldesa ha avanzado también que el Ayuntamiento está ultimando un Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), que será pionero en España y que tiene un doble objetivo: desarrollar protocolos que tengan en cuenta las singularidades del turismo en momentos de emergencia climática, buscando evitar que futuras emergencias pongan en peligro uno de los principales pilares económicos de la ciudad; y tener al sector turístico como uno de los puntos de apoyo en la gestión de las emergencias. La idea, ha explicado la primera edila, es contar con el sector para disponer de los recursos al servicio de la gestión de la emergencia, y ayudar al vecindario de la ciudad, “como ya lo han hecho en más de una ocasión, con los realojos de familias o con la distribución de suministros básicos”, ha destacado Catalá.

“No es la primera vez que el sector responde ante una crisis y ahora, con su ayuda, queremos protocolizar esta colaboración público-privada, con el fin de garantizar el bienestar de nuestros vecinos y de los afectado,” ha afirmado la alcaldesa.

Resiliencia y solidaridad

El encuentro ha concluido con la entrega a Cáritas del cheque de 19.098 euros comprometido en la edición de otoño de Cuina Oberta Solidaria, en un gesto de apoyo a los negocios de restauración afectados por la dana. La alcaldesa ha agradecido personalmente a la directora de Cáritas, Aurora Aranda, la “labor incansable de la organización en favor de quienes más lo necesitan”, y ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones, entidades sociales y el propio sector turístico, “cuya resiliencia y compromiso solidario han sido fundamentales para superar momentos difíciles y fortalecer la recuperación económica de la ciudad”.

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá