Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento inicia las obras de reparación de la cubierta del mercado de Jesús para acabar con las filtraciones de agua

• Operarios trabajando en la cubierta del mercado municipal de Jesús-Patraix.
22/09/2025
- Catalá “Estamos haciendo un esfuerzo impresionante en climatizar y mejorar los mercados municipales, porque apostamos por el comercio de proximidad”
- La rehabilitación del inmueble cuenta con una inversión de 360.000 euros y será ejecutada por la empresa Vareser 96 en un plazo de cuatro meses
El Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de reparación de las cubiertas y la red de bajantes del mercado municipal de Jesús-Patraix, que cuentan con una inversión de 362.378,09 euros. El precio inicial de la licitación era de 433.726,01 euros, incluido IVA. La rehabilitación del inmueble, iniciada el pasado 1 de septiembre, está siendo ejecutada por la empresa Vareser 96 y durará un máximo de cuatro meses. El objetivo de esta actuación municipal, impulsada por la Concejalía delegada de Comercio y Mercados, es acabar con las numerosas filtraciones de agua que provocaban abundantes goteras sobre una de las entradas del mercado, el cuarto de los contadores eléctricos y los puestos de venta. Todas estas incidencias afectaban a la actividad de venta y generaban un peligro sobre las instalaciones eléctricas.
“Estamos haciendo un esfuerzo impresionante en climatizar y mejorar las instalaciones de todos los mercados municipales”, ha asegurado este lunes la alcaldesa de València, María José Catalá, en su visita al mercado de Jesús-Patraix. “Es uno de los mercados más tradicionales de la ciudad de València y seguimos apostando por el comercio de proximidad, por el producto de kilómetro cero que ofrecen. Además, son lugares bien climatizados, de encuentro y de descanso para la gente mayor”, ha añadido Catalá.
La alcaldesa ha recordado la inversión de más de seis millones de euros en el plan integral de mejora de los mercados municipales para el período 2024-2026, en el que está incluida esta actuación en el mercado de Jesús-Patraix. De igual modo, el año pasado, el Ayuntamiento de València desarrolló el proyecto de mejora de la eficiencia energética mediante la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de cinco mercados. En este último caso, la inversión fue de 1,2 millones de euros y los establecimientos municipales beneficiados fueron los de Jesús-Patraix, Algirós, Russafa, Benicalap y Torrefiel.
Arquitectura vanguardista y perfectamente comunicado
Con una arquitectura vanguardista y perfectamente comunicado por transporte público, el inmueble que alberga el mercado de Jesús-Patraix, que da servicio a ambos distritos, fue remodelado y acondicionado en el año 1993. La inauguración se produjo en junio de 1994. La planta del edificio actual tiene forma de triángulo rectángulo isósceles y una superficie construida de unos 800 m2. Los 68 puestos de venta se disponen sobre los lados del triángulo, de modo que unos puestos abren al interior y otros al exterior del local, excepto las dos agrupaciones centrales, que tienen un tratamiento diferencial para no obstaculizar la percepción unitaria del espacio. El índice de ocupación de las paradas es del 100%.
Tal como especifica el proyecto técnico de ejecución, que ha corrido a cargo de la empresa Obras Horta Nova 2.000, las obras consisten en la ejecución de una nueva cubierta de panel sándwich y la sustitución y reposición de los canalones y las bajantes actuales. Está previsto también colocar pasarelas metálicas a lo largo de los canalones centrales que recorren toda la cubierta, para facilitar el acceso a la zona durante los trabajos de mantenimiento, así como dotar de líneas de vida —sistemas de anclaje instalados de forma fija para prevenir caídas en trabajos en altura— todo el recorrido de los canalones.
Un aspecto fundamental en la rehabilitación de la cubierta del establecimiento municipal es que permanecerá abierto durante la ejecución de las obras. Los trabajos se han organizado de forma que las distintas fases de la obra se puedan finalizar en un espacio de tiempo que no imposibilite el correcto funcionamiento del mercado en su horario habitual. Una vez acabadas las obras se procederá al montaje de la instalación solar fotovoltaica que se retiró previamente para poder acometer la reforma.