Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La línea 8 de la EMT ya llega a Turianova para dar servicio a esta zona de la ciudad

• Reunión alcaldesa y vecinos y vecinas de Turianova

03/10/2025

  • La alcaldesa se reune con los vecinos y vecinas de Turianova para repasar las necesidades del barrio
  • El Ayuntamiento solicita a ADIF que instale medidas para amortiguar la contaminación acústica que causa el tren

La línea 8 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) llega ya a Turianova, en el barrio de Malilla, y da servicio de movilidad a esta zona de la ciudad, que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se trata de la primera línea de la EMT que llega a esta parte del barrio de Malilla, una reivindicación de los vecinos y vecinas de la zona.

La alcaldesa, María José Catalá, se ha reunido hoy en el despacho de alcaldía con representantes de la asociación de vecinos y vecinas de Turianova. La alcaldesa ha recordado que “se trata de un nuevo barrio de València que tiene ya más de 2.000 habitantes y que desde hoy tiene un servicio de EMT, una reivindicación vecinal que hemos atendido a través de la empresa de transporte. Tienen la línea 8 con una frecuencia de unos 11 minutos, una línea que hemos prolongado para que llegue al centro de la ciudad. De hecho han venido en autobús y estaban muy contentos y muy emocionados de poder desplazarse ya desde su barrio hasta el centro en autobús”.

Por otro lado, el presidente de la asociación de vecinos y vecinas, Luis David Murillo, ha afirmado que “es cierto que ha llegado un poco tarde, pero bueno, al final el contento vecinal se ha manifestado esta mañana en los grupos de mensajería, la gente enviando vídeos como si no hubiéramos visto un autobús nunca, la verdad, y todos muy contentos. Esta mañana ha sido una alegría para el barrio”.

Catalá ha informado también al vecindario que han enviado dos cartas al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que instale pantallas acústicas o elementos amortiguadores del ruido de las vías del tren que pasan por la zona. María José Catalá ha recordado que “ya hemos remitido dos cartas a ADIF, una la remitimos en agosto, otra la remitimos ayer mismo, pidiendo que pongan medidas paliativas a esa contaminación acústica que sufre permanentemente el vecindario. Y estaremos muy pendientes de cualquier respuesta de ADIF porque pensamos que al menos unas medidas que minimicen el impacto de la contaminación acústica, ADIF debe comprometerse a instalar en esta zona de la ciudad”.

Recursos multimedia

María José Catalá 1
María José Catalá 2
Luis David Murillo