Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València moderniza su fachada marítima con la renovación de los restaurantes de la Malva-rosa, una nueva imagen sostenible e integrada

• Las obras empezarán este año en seis locales, y en los otros seis lo harán después del verano del año que viene, 2026.

01/10/2025

  • La alcaldesa, María José Catalá, ha visitado este miércoles el inicio de la demolición del primero de los puestos que comienza su renovación integral
  • El gobierno local ha logrado desbloquear el otorgamiento de licencias y ya están tramitadas y concedidas todas las solicitudes, tanto de demolición como de obra y actividad

Catalá ha señalado la importancia de este “proceso de dignificación de la playa de la Malva-rosa, que llevamos a cabo de la mano de la hostelería, para ofrecer una imagen y un servicio de mayor calidad”

  • Los restaurantes doblan su aforo con las nuevas instalaciones

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este miércoles el inicio de los trabajos de renovación de restaurantes y locales de la Malva-rosa, un proceso “que dotará a nuestro frente marítimo de una nueva imagen, más moderna, sostenible y mejor integrada”, tal como ha explicado. El local “El bobo” es el primer restaurante de La Malva-rosa que comienza su renovación integral “tras muchos años de espera”, ha añadido la alcaldesa, quien ha recordado que este proceso comienza “después de que desde el gobierno municipal hayamos conseguido desbloquear el otorgamiento de licencias para renovar y modernizar los restaurantes de la playa de la Malva-rosa”.

“Al local que visitamos, el Bobo, le seguirán próximamente Casa Isabel, la Murciana, la Alegría de la Huerta…, y así hasta un total de 12 restaurantes, que son un gran atractivo turístico y gastronómico de nuestra ciudad”, ha explicado Catalá, quien ha acudido al inicio del derribo del local acompañada por el José Miralles, presidente de la Asociación de Restaurantes de la Playa de la Malvarrosa. De los 12 locales que forman parte de la actuación, las obras comenzarán este año en seis de ellos, y en los otros seis lo harán tras el verano del año que viene, 2026.

Cuando concluya este proyecto de mejora, los locales de restauración de la fachada marítima dejarán de ser estructuras pesadas tal como están hoy día, y se convertirán en restaurantes modulares más ligeros y modernos. Hay que tener en cuenta que estos locales datan del año 1995 y presentan una construcción de obra dura que ha quedado totalmente obsoleta. Las nuevas construcciones se realizarán con materiales ligeros, como aluminio y cristal, y las cubiertas se dispondrán inclinadas para facilitar la instalación de placas fotovoltaicas.

Los nuevos modelos permitirán hacer uso de la primera planta de cada edificio como restaurante y habilitar terrazas cerradas o acristaladas. Asimismo se prevé elevar los edificios un total de 50 cm sobre la cota de suelo con el objetivo de prevenir el efecto de posibles inundaciones. La ocupación máxima edificada será de 229,3 metros cuadrados, con una terraza superior de 144 m2 cubiertos y cerrados con acristalamiento, y otros 85 m2 descubiertos.

“Hoy es un día histórico para la ciudad de València. Estamos muy contentos de que haya comenzado este proceso de renovación de toda la hostelería de esta playa, precisamente de la mano de los hosteleros”, ha manifestado María José Catalá. “Los hosteleros de la playa llevaban muchos años demandando licencia para hacer esa renovación, y en los últimos dos años, el equipo de gobierno decidió hacer una modificación del plan especial que corresponde a estas estructuras”, ha recordado la alcaldesa: “hicimos esa modificación, se solicitaron 12 licencias, que ya están todas otorgadas, y también las licencias de derribo”.

“Por lo tanto –ha continuado Catalá- hoy es el día que comienza este proceso. Estoy muy contenta de ver a los dos propietarios del local El Bobo, dos hermanos que están en esta playa desde que eran bien pequeños, y que ya tienen una generación que viene detrás para poder continuar en esta actividad, que ven cómo su sueño se cumplió”.

Respaldo unánime de la corporación

La alcaldesa, María José Catalá, ha informado de que en este momento ya están tramitadas y concedidas todas las licencias que habían sido solicitadas por los restaurantes del frente marítimo de la Malva-rosa, tanto de demolición, como de obra y de actividad. De hecho, entre febrero y marzo de 2025 el Ayuntamiento ha otorgado licencia de obra y actividad a 9 restaurantes para que puedan adaptar sus establecimientos a la nueva normativa (los correspondientes a los módulos 1, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 11).

“Todos disponen de licencia de demolición”, ha subrayado Catalá, quien ha recordado que “llegar hasta aquí ha sido posible gracias a que en 2024 aprobamos el instrumento administrativo necesario: la “Modificación Puntual del Plan Especial de Ordenación del Paseo Marítimo, Elementos Singulares”, que fue aprobada el 30 de abril de 2024 por el Pleno del Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos municipales. 

“Se trata del instrumento administrativo necesario para llevar a cabo la modernización de unos edificios que son parte destacada de la imagen del litoral marítimo de la ciudad”, ha señalado la alcaldesa, que ha incidido en las ventajas de “una gestión eficaz en la tramitación de las licencias”. “A partir de la aprobación de la “Modificación Puntual del Plan Especial de Ordenación del Paseo Marítimo, Elementos Singulares” se han tramitado todas las licencias solicitadas por los restaurantes de La Malvarrosa y ya están todas concedidas”, ha subrayado la primera edila.

Catalá ha concluido su visita al inicio de las obras y ha defendido la “mejora de la imagen del litoral valenciano, con materiales más modernos, ligeros y sostenibles para conseguir una mejor integración en el paisaje”. “En cuestión de dos años este espacio cambiará absolutamente, ofrecerá una imagen totalmente distinta”, ha asegurado la alcaldesa, quien ha recordado que se da respuesta a una reivindicación “no solo de los hosteleros de la zona, sino de toda la ciudadanía, de los vecinos y vecinas de València, que vienen pidiendo que mejoremos la imagen, que dignifiquemos la zona de la fachada marítima, desde hace mucho tiempo”. Una vez concluya la renovación de los locales, el Ayuntamiento acometerá la remodelación del Paseo de Neptuno “para que también esté a la altura”, ha concluido María José Catalá.

Recursos multimedia

María José Catalá