Buscando, por favor espere...

Estás en: Agenda de la ciudad

Agenda | Ayuntamiento de Valencia - València

CULTURA A LES PEDANIES 2025

Volver

CULTURA A LES PEDANIES 2025

Cartel oficial Cultura a las Pedanías

FECHA: 23 may 2025 - 22 jun 2025
HORARIO: Distintos horarios
PRECIO: Gratuito
LUGAR: Distintas localizaciones

Una nueva edición de Cultura a les Pedanies ofrece esta primavera cuentacuentos, música, talleres, cine, circo y danza para todos los públicos desde el día 23 de mayo al 22 de junio, en las pedanías de la ciudad de València. 

Programa del 23 al 25 de mayo (pdf 96 kb)

Consulta y descarga AQUÍ el programa integral de Cultura a les Pedanies (Pdf 592 Kb)  

PROGRAMACIÓN POR PEDANÍAS 

Benifaraig (Pdf 609 Kb) Benimamet (Pdf 603 Kb)
Borbotó (Pdf 602 Kb) Carpesa (Pdf 603 Kb)
Cases de Bàrcena (Pdf 602 Kb)  Castellar (Pdf 603 Kb)
Forn d'Alcedo (Pdf 603 Kb) El Palmar (Pdf 619 Kb)
El Perellonet (Pdf 603 Kb) El Saler (Pdf 587 Kb) 
Faitanar (Pdf 603 Kb) La Punta (Pdf 587 Kb)
La Torre (Pdf 603 Kb) L'Oliveral (Pdf 603 Kb)
Massarrojos (Pdf 77 Kb) Pinedo (Pdf 603 Kb)
Poble Nou (Pdf 609 Kb) Mauella (Pdf 602)

 


26º Desfile de perros A.U.P.A.

Volver

26º Desfile de perros A.U.P.A.

  • Plaza acceso al Bioparc
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 25 may 2025 -
HORARIO: 11:00 horas
PRECIO: Gratuito

Este domingo 25 de mayo a las 11 horas, la plaza de acceso de BIOPARC València reunirá en un ambiente alegre y familiar a amantes de los animales que quieren abrir las puertas de su casa a perros sin hogar. Más de 30 canes de las protectoras Adopta Un Perro Abandonado (A.U.P.A.) y Modepran, con algunos de los rescatados en la DANA, participarán en este Desfile para promover la adopción, denunciar el abandono e impulsar el bienestar animal. 

El evento es benéfico y de acceso libre


FERIA DE LA SALUD 2025

Volver

FERIA DE LA SALUD 2025

  • Fax: 0

FECHA: 26 may 2025 - 30 may 2025
LUGAR: València

 

La Feria de la Salud 2025 cuenta con la participación de casi cuarenta organizaciones, entre ellas el Ajuntament de València. Del 26 al 30 de mayo tendrán lugar actividades enriquecedoras para fomentar el bienestar y la salud:

  •     Charlas y conferencias informativas sobre temas de salud.
  •     Talleres prácticos para aprender hábitos saludables.
  •     Cuentacuentos para los más pequeños, acercando la salud de forma divertida.
  •     Actividades deportivas, perfectas para activarse y mejorar el estado físico.
  •     Paseos saludables, una oportunidad para disfrutar del entorno y conocer sus beneficios.
  •     Encuentros ciudadanos, donde podremos compartir experiencias y fortalecer la comunidad.

Programa de actividades (pdf 3 MB)


Bioparc - Agenda de actividades

Volver

Bioparc - Agenda de actividades

BIOPARC VALÈNCIA

Bioparc València

FECHA: 02 ene 2025 - 31 dic 2025

En BIOPARC València se recrea la naturaleza salvaje del continente africano: el bosque ecuatorial, Madagascar, los grandes humedales y la sabana.

Los animales, la vegetación y el paisaje forman un conjunto que permite al visitante aprender sobre las relaciones entre los organismos y elementos que conforman los ecosistemas, de manera que les ayude a comprender su funcionamiento y les incite a conservarlos.

En BIOPARC València se realizan actividades todos los días del año.
 

MÁS INFORMACIÓN: Consulte la agenda del parque.

 

 


RUTA CULTURAL 'ANILLO CICLISTA'

Volver

RUTA CULTURAL 'ANILLO CICLISTA'

foto bicicletas de alquiler aparcadas
  • Fax: 0

FECHA: 02 ene 2025 - 31 dic 2025
PRECIO: Gratuito
LUGAR: València

El anillo ciclista de la ciudad permite disfrutar a su paso de edificios y lugares emblemáticos de València. Todo un gusto ir en bicicleta y poder empaparse de la cultura y la historia de la ciudad.

La ruta te llevará a lugares tan icónicos como la Estación del Norte, diseñada por el arquitecto Demetrio Ribes, las Torres de Serranos o el Palacio del Temple, entre otros muchos. 

El punto de partida es la Puerta del Mar y finaliza en los Jardines de la Glorieta, con una duración aproximada de 90 minutos


Más información en la web Cultural València


Mercafesta del mejillón en el Mercado del Cabanyal

Volver

Mercafesta del mejillón en el Mercado del Cabanyal

  • Mercado del Cabanyal. Calle de Martí Grajales, 4.
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 24 may 2025 -
HORARIO: De 11:00 a 14:00 horas
PRECIO: Gratuito

Este sábado, 24 de mayo, la Mercafesta se traslada al Mercado del Cabanyal. El protagonista, esta vez, será el mejillón. Juegos, talleres, photocall y actividades para toda la familia os esperan de 11 a 14 horas. No te lo pierdas. Ven a vivir el sabor de los mercados! 


Palau de la Música: programación 16-31 mayo

Volver

Palau de la Música: programación 16-31 mayo

PALAU DE LA MÚSICA

Foto exterior Palau de la Música

FECHA: 16 may 2025 - 31 may 2025

El Palau de la Música presenta la programación de este mes, que tendrá lugar principalmente en sus Salas Iturbi y Rodrigo.

El auditorio, que fue inaugurado en 1987 contiene varias salas para audiciones musicales, congresos, exposiciones, espectáculos y proyecciones de cine, entre otras actividades. Es la sede de la Orquesta de València y actúa regularmente la Banda Sinfónica Municipal de València.

Programación del 16 al 31 de mayo (pdf 204 kb).

Consulte aquí la programación diaria.


Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València

Volver

Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València

  • Palau de la Música. Passeig de l'Albereda, 30.
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 27 may 2025 -
HORARIO: 19:30 horas.
PRECIO: Gratuito
LUGAR: Sala Iturbi.

'Sorolla, entre Chapí y Serrano' será el titular bajo el que la Banda Sinfónica Municipal de València nos ofrecerá su próximo concierto. Será el martes, 27 de mayo, en la Sala Iturbi del Palau de la Música. La Banda Sinfónica interpretará, a partir de las 19:30 horas y bajo la batuta de su director Cristóbal Soler, un programa con composiciones de Enrique Cárcer, Ferrer Ferran, Ruperto Chapí y José Serrano. 

Contaremos con la participación también de la soprano Maite Alberola, el tenor Vicente Romero y el barítono Boro Giner, con textos de Vicent Vila y la dirección de escena de Emilio López. 

La entrada al concierto es gratuita, previa reserva. Estarán disponibles desde el 24 de mayo, a partir de las 10:00, hasta completar el aforo, a través de la página web del Palau de la Música y de forma presencial en las taquillas del Palau. Límite, 2 entradas por usuario. 

Descarga el programa del concierto aquí (Pdf 190 kb).
 


FESTIVAL FRONTERAS 2025

Volver

FESTIVAL FRONTERAS 2025

cartel del evento
  • Fax: 0

FECHA: 28 may 2025 - 31 may 2025
LUGAR: València

Vuelve el festival Fronteras, donde el público se sube a los escenarios a oír a músicos hablar de literatura y a escritores de música. El encuentro, que está organizado por el Ayuntamiento de València, Les Arts y La Fábrica, presenta una tercera edición que acercará al público a figuras, artistas, periodistas y creadores, a través de conversaciones, encuentros y conciertos en directo.

El festival se celebra en València entre Les Arts, el Palau de la Música, las bibliotecas municipales y librerías de l’Horta Sud.


Más información y programa


Mercado de l'Escuraeta

Volver

Mercado de l'Escuraeta

parada mercado cerámica
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 11 may 2025 - 22 jun 2025
HORARIO: De 09:00 a 22:00 horas
LUGAR: Plaça de la Reina

El origen del mercado de la Escuraeta, seguramente uno de los mercados más antiguos de España, se remonta al s. XIII, momento de la Conquista de Jaume I. Tras la cristianización de la ciudad, el mercado iba dirigido en un principio a los artesanos noveles que querían exponer sus obras para poder entrar en los gremios, existiendo documentos que atestiguan su celebración desde el s. XIV.

Contará este año con un máximo de 26 puestos de venta que, en esta ocasión, se distribuirán e integrarán en el entorno de la plaza de la Reina desde el 11 de mayo hasta el 22 de junio de 2025 y el horario de venta diario será desde las 09:00 a las 22:00 horas. En estas casetas únicamente se venderán artículos propios de este mercado, como son todo tipo de utensilios de madera, barro o cerámica valenciana para el hogar y la cocina.


 


CC Escorxador - Programación de abril a junio

Volver

CC Escorxador - Programación de abril a junio

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL ESCORXADOR

cc escorxador
  • CARRER SANT PERE, 35 - 37
  • 46011, VALÈNCIA
  • Teléfono: 637049338
  • Fax: 0
  • Email: ccescorxador@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 01 abr 2025 - 30 jun 2025
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Escorxador nace con el objetivo de poner en valor las múltiples memorias que vertebran el barrio del Cabanyal- Canyamelar. Se ubica en uno de los antiguos mataderos del distrito marítimo, un edificio de 1910 que ha sido rehabilitado y recuperado para el barrio.

La programación de abril a junio contará con talleres, conciertos, charlas, teatro, exposiciones y visitas teatralizadas, entre otras actividades.

El acceso es libre y gratuito, aunque para los talleres y cursos es necesaria la inscripción previa en escorxadordelcabanyal@gmail.com 

Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

Descargar el PROGRAMA completo (pdf 42 kb).

Actividad por el día de la Diversidad Cultural el viernes 23 de mayo a las 19:30h (pdf 467 kb).

   

 


VII CARRERA MARTA FERNÁNDEZ DE CASTRO

Volver

VII CARRERA MARTA FERNÁNDEZ DE CASTRO

  • Salida: Paseo de la Alameda, 47-A.
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 25 may 2025 -
HORARIO: 9:00 horas

El domingo 25 de mayo, a las 9:00h. se celebra la sexta prueba del calendario del XX Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València 2025.

La VII Carrera Marta Fernández de Castro tendrá su salida en el Paseo de la Alameda 47-A, recorriendo los barrios de Penya-Roja y La Creu del Grau en un recorrido de 5.000 metros homologados. La carrera volverá a contar con carreras infantiles una vez lleguen los últimos participantes. Serán pruebas adaptadas de manera progresiva a las edades de los participantes menores de 14 años.

Plano del recorrido y posibles cortes de tráfico (Pdf 160 kb). 


36ª FERIA ALTERNATIVA VALÈNCIA

Volver

36ª FERIA ALTERNATIVA VALÈNCIA

  • Antiguo Cauce del Turia, entre Puente de las Flores y Puente de la Exposición.
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 23 may 2025 - 25 may 2025

La 36ª Fira Alternativa de València ya está aquí. Celebrará su trigesimosexta edición este año, desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo. El lema este 2025 será 'El capitalismo nos ahoga, construimos alternativas', poniendo el acento en la afectación del cambio climático sobre el territorio y sobre las personas que lo habitan, reflexionando sobre la especulación en la vivienda y la turistificación. 

La Fira estará situada en el antiguo cauce del Turia, entre los Puentes de Las Flores y Exposición. Contará con artesanía, música en vivo, talleres, colectivos de movimientos sociales, comida vegetariana, charlas y muchas cosas más. 

Más información y programación


Oficina de l'Energia: actividades de mayo y junio 2025

Volver

Oficina de l'Energia: actividades de mayo y junio 2025

dibujo factura energia
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 10 abr 2025 - 31 may 2025

La Oficina de l'Energia es un servicio público y gratuito de la fundación València Clima i Energia, del Ajuntament de València. Se trata de un espacio de información y formación dirigido a la ciudadanía, donde se proporciona asesoramiento personalizado, talleres y actividades relacionados con la energía.

Es una ventana única de la transición energética en la ciudad de València, un espacio de información y formación sobre la energía, abierto a ciudadanía.

Cada mes ofrece actividades gratuitas, con plazas limitadas por orden de inscripción.


Actividades y formulario de inscripción.


Feria del Comercio Justo

Volver

Feria del Comercio Justo

  • Plaza de Patraix
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 25 may 2025 -
HORARIO: De 10:00 a 15:00 horas

La ciudad de València será escenario el domingo 25 de mayo, de 10h a 15h, en la Plaza de Patraix, de la última de las celebraciones del Día Mundial del Comercio Justo que organiza este año la CVONGD en las tres capitales de la Comunitat y en Elche. El encuentro servirá para dar a conocer el Comercio Justo, así como las ofertas de activismo y voluntariado que ofrecen las organizaciones valencianas. Todo ello para llamar la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un consumo más responsable y consciente del impacto laboral, social y ecológico de nuestras compras. 

Bajo el lema “Comboi Just” las ONGD hacen un llamamiento al tejido asociativo y empresarial para trabajar conjuntamente por un modelo de consumo que reduzca las crecientes desigualdades locales y globales, invitando al tejido asociativo y empresarial valenciano a hacer ‘comboi’ para cambiar las reglas del juego. Durante toda la jornada se han programado de manera simultánea diversas actividades, actuaciones musicales, talleres infantiles y una feria de entidades de cooperación, solidaridad y comercio justo donde se podrán degustar y comprar productos. Destacan la actuación de la cantautora Dan Dann, así como los talleres de reciclaje y un desfile de gegants i cabuts.

Más información en la web de la Coordinadora Valenciana ONGD. 


Cuentacuentos de mayo en las bibliotecas municipales

Volver

Cuentacuentos de mayo en las bibliotecas municipales

marioneta cuentacuentos
  • VALÈNCIA
  • Fax: 0

FECHA: 07 may 2025 - 23 may 2025
PRECIO: Gratuito

Los cuentacuentos, o talleres de animación lectora, son actividades dirigidas principalmente a público familiar. Son actividades realizadas por profesionales de la narración oral. Las bibliotecas municipales nos ofrecerán desde el 7 al 23 de este mes de mayo un total de 10 cuentacuentos

Las plazas son limitadas. Por eso, se debe contactar con la biblioteca que organice cada actividad para inscribirse

Consulta aquí los detalles, fechas y bibliotecas en las que se realizarán (pdf 2.3 mb). 


Bibliotecas Municipales: programación de mayo 2025

Volver

Bibliotecas Municipales: programación de mayo 2025

Bibliotecas Municipales: programación
  • Fax: 0

FECHA: 01 may 2025 - 31 may 2025
PRECIO: Gratuito


CC Aben Al-Abbar - Programación del 20 al 25 de mayo

Volver

CC Aben Al-Abbar - Programación del 20 al 25 de mayo

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL CHALET ABEN AL ABBAR

foto exterior del centro
  • CALLE ABEN AL ABBAR, 7
  • 46021, VALÈNCIA
  • Fax: 0
  • Email: ccabenalabbar@valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 20 may 2025 - 25 may 2025
PRECIO: gratuito

El Centro Cultural Aben Al-Abbar nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Albors/Algirós. Es un espacio único y completamente reformado, ubicado en un chalet de dos plantas construido en 1916.

Ofrecemos una programación multidisciplinar, adaptada a todo tipo de usuarios, donde tienen cabida desde las actividades infantiles y juveniles a los proyectos orientados a las personas mayores, a través de talleres, clubs de lectura, ciclos de cine, exposiciones, música, artes escénicas, intercambio lingüístico… Y, al mismo tiempo, queremos integrar nuestra propuesta con las ideas e inquietudes del barrio para crear un espacio lúdico, formativo e intelectualmente enriquecedor, con el que representar nuestra idea de convivencia y cultura para el público.

El acceso es libre y gratuito.

Consulte el horario del Centro cultural municipal aquí

Descargar el programa del 20 al 25 de mayo (pdf 383 kb).


    


Exposición itinerante María Beneyto 'Vida ferida de lletra'

Volver

Exposición itinerante María Beneyto 'Vida ferida de lletra'

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE TRES FORQUES - LLUÍS FULLANA I MIRA

Retrato de María Beneyto

FECHA: 20 feb 2025 - 05 jun 2025
PRECIO: Gratuito

Las Bibliotecas Municipales acogerán actividades para dar a conocer la vida y obra de una de las autoras valencianas más importantes del siglo XX, María Beneyto, celebrando así el centenario del nacimiento de la escritora. La muestra hace un recorrido biográfico y literario alrededor de la escritora, a través del cual el espectador conocerá una de las decisiones más trascendentales de su vida: dedicarse plenamente a la escritura.

Una ruta literaria descubrirá los lugares de la ciudad que marcaron a la escritora que hoy da nombre a una de las bibliotecas de la red municipal. Se creará esta ruta con 12 puntos que permitirán recorrer Valencia y descubrir los lugares que han marcado la trayectoria vital y literaria de María Beneyto. Cada punto estará señalado con una placa instalada en el pavimento y un código QR, que permitirá acceder a la explicación de por qué ese punto de Valencia es importante para la figura de la autora. 

La Biblioteca de Tres Forques - Lluis Fullana i Mira, será el primer destino de la exposición, que posteriormente recorrerá diez bibliotecas municipales más. La inauguración se celebrará el jueves, 20 de febrero, a las 18:30 horas. Se podrá visitar en este primer emplazamiento hasta el 27 de febrero. 

Posteriormente, las fechas aproximadas y sujetas a posibles cambios, en las que la exposición visitará otras bibliotecas municipales serán estas: Biblioteca del Mar (del 27/02 al 06/03), Bibliteca Casa de la Reina (del 06/03 al 13/03), Biblioteca Clara Santiró i Font (del 27/03 al 03/04 y del 24/04 al 30/04), Biblioteca Isabel de Villena (del 03/04 al 10/104), Biblioteca Joan de Timoneda (del 10/04 al 17/04), Biblioteca Martí i Gadea (del 30/04 al 08/05), Biblioteca Matilde Ramos (del 08/05 al 15/05), Biblioteca Carmelina Sánchez Cutillas (del 15/05 al 22/05), Biblioteca La Petxina (del 22/05 al 29/05) y Biblioteca Eduard Escalante (del 29/05 al 05/06). 


Exposición Jesús Manuel Moreno '20 años de La Línea Blanca'

Volver

Exposición Jesús Manuel Moreno '20 años de La Línea Blanca'

ATARAZANAS DEL GRAU

exposición jesus moreno
  • PLAÇA JOAN ANTONI BENLLIURE, S/N (JUNTO IGLESIA SANTA MARIA DEL MAR)
  • VALÈNCIA
  • Teléfono: 963.52.54.78
  • Fax: 0
  • Email: museos@valencia.es
  • Url: https://www.valencia.es
  • Ver plano

FECHA: 02 abr 2025 - 29 jun 2025
HORARIO: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Las Atarazanas del Grao de València acogen hasta el 29 de junio la exposición “Jesús Manuel Moreno. 20 años de La Línea Blanca”, que conmemora dos décadas de trayectoria de un proyecto desarrollado por este artista manchego. “La Línea Blanca” es una propuesta estética marcada por la depuración formal y la tensión entre materia y vacío, un espacio conceptual donde Jesús Manuel Moreno articula su reflexión sobre la incomunicación que define a nuestra sociedad contemporánea. 

La exposición se podrá visitar hasta el 29 de junio en el horario habitual de las Atarazanas, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Más información en la noticia web.