Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Las Atarazanas del Grao acogen la exposición “Jesús Manuel Moreno. 20 años de La Línea Blanca”

• Esta propuesta artística se inició en 2005 con la obra “Muanrafak”
28/03/2025
- La muestra celebra dos décadas de trayectoria del proyecto de este artista que aúna depuración formal y reflexión ética
- Se podrá visitar desde este viernes hasta el 29 de junio en el horario habitual de este espacio expositivo
Las Atarazanas del Grao de València acogen desde este viernes y hasta el 29 de junio la exposición “Jesús Manuel Moreno. 20 años de La Línea Blanca”, que conmemora dos décadas de trayectoria de un proyecto desarrollado por este artista manchego.
“La Línea Blanca” es una propuesta estética marcada por la depuración formal y la tensión entre materia y vacío, un espacio conceptual donde Jesús Manuel Moreno articula su reflexión sobre la incomunicación que define a nuestra sociedad contemporánea.
Esta propuesta, iniciada en 2005 con la obra “Muanrafak” y que abre la muestra, constituye tanto una evolución estética como una declaración ética sobre el papel del arte en el mundo contemporáneo. Su filosofía creativa parte de una convicción profunda: el arte es una forma de vida, una herramienta de revelación y un medio de resistencia frente al vacío existencial y al pensamiento único.
Aunque arraigado en la tradición valenciana, Moreno ha configurado un lenguaje personal donde lo cotidiano se convierte en testimonio de nuestro tiempo. Desde su regreso a València en 2007, la ciudad, su luz y sus habitantes se han convertido también en materia de contemplación crítica y poética.
En “La Línea Blanca”, el fondo blanco no es un recurso neutro o decorativo sino un símbolo de los vacíos existenciales de la sociedad contemporánea —la incomunicación, la soledad o la pérdida de lo espiritual—. Frente al exceso de estímulos y a la superficialidad del hiperrealismo, su pintura sugiere en lugar de imponer, dejando al espectador completar la imagen y el sentido. Esa tensión entre figura y vacío, entre lo dicho y lo callado, estructura toda su obra reciente.
La exposición se podrá visitar hasta el 29 de junio en el horario habitual de las Atarazanas, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
Noticias relacionadas
-
La exposición del 40 aniversario de la Mostra de València en la Galeria del Tossal se prorroga hasta el 14 de diciembre

-
El nacimiento monumental del Salón de Cristal combinará escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana

-
València adelanta el encendido de las luces de Navidad para apoyar al comercio local

-
Seleccionadas las 25 agrupaciones que participarán en la 138 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València

-
Los jurados de los Premios Literarios Ciudad de València 2025 anuncian los ganadores de la 43º edición

-
La Navidad comienza hoy en València con el espectáculo de música, pólvora y luces La Música encén el Nadal

-
Explosión musical por toda la ciudad con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en el marco de la estrategia València Music City

-
Pérez Puche recupera la historia desconocida de los jardines de València en dos nuevos libros


