Observatorio ocio - València
El Ayuntamiento constituirá el Observatorio del Ocio antes de que acabe noviembre
El alcalde se reúne con la Federación de Vecinos y llega a un compromiso para “estudiar los problemas que haya en cada barrio de manera individualizada”

• El barrio del Carmen, de noche
29/10/2021
El alcalde, Joan Ribó, ha afirmado que “antes de que acabe noviembre, estará constituido el Observatorio del Ocio y el Turismo como nos pide el vecindario”. El alcalde se ha reunido con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, María José Broseta, y le ha avanzado, además, que “en cada junta de distrito se creará una comisión para estudiar los problemas de botellón o los que haya en cada barrio de manera individualizada”.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, María José Broseta, ha valorado la reunión como “positiva”. Broseta ha afirmado que “el alcalde ha adquirido una serie de compromisos con el movimiento vecinal”. En este sentido, la presidenta de las asociaciones de vecinos ha valorado especialmente que el alcalde haya atendido “nuestra petición del observatorio del ocio y turismo y nos ha dado la alegría de que en la segunda quincena de noviembre se constituirá y podremos trabajar en toda la serie de problemas que hay en la ciudad”
Por este motivo, Joan Ribó ha manifestado que “es una satisfacción tener una reunión con la Federación de Asociaciones de Vecinos”. El alcalde ha dicho que “para nosotros es una estructura fundamental de la ciudad que nos permite conectar con los problemas reales y con la que queremos trabajar porque es un elemento clave para la ciudadanía”.
Ribó también ha mostrado su “satisfacción” por la “identificación que hemos tenido en los puntos importantes sobre la ampliación del puerto”. El alcalde ha reiterado ante los vecinos y vecinas que “si no hay informe de impacto ambiental, yo votaré en contra de la ampliación del puerto porque ese puerto afecta muy negativamente a las playas del sur y la movilidad, no solo de València, sino de toda el área metropolitana”.
El viejo y el nuevo Mestalla
El alcalde y Broseta han abordado también los problemas que suscita el campo del Mestalla, y más concretamente la anchura de las gradas y los voladizos que, en su día, ya denunciaron los vecinos y que ahora anuncian que revitalizarán en los tribunales si no se cumple lo dictaminado. El alcalde ha afirmado que estarán “atentos al hecho de que se cumpla la sentencia que ganaron los vecinos” pero que la posición del Ayuntamiento es “sobre todo la posición de siempre. Que se acabe el nuevo campo”. Decirle al València Club de Fútbol que ya es hora. Ahora ya tiene dinero. El campo se debe acabar y se deben cumplir los compromisos que tiene con la ciudad”.
El alcalde también ha avanzado que harán “lo posible para ayudar a las asociaciones de vecinos a través de subvenciones en el presupuesto de 2022 o en los espacios y locales que podemos ceder”.
Recursos multimedia
Ver álbum completo en Flickr
Noticias relacionadas
-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana

-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

-
El rastro cambiará de fecha el próximo fin de semana al coincidir con el Medio Maratón

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

-
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

-
La alcaldesa de València anuncia la puesta en marcha de 4 nuevas salas de lactancia en espacios municipales entre 2025-2026

-
València refuerza su liderazgo en innovación sonora con una nueva temporada de Super·lab


