EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA REABRE LA “FUENTE DE LOS PATOS” DE LA PLAZA DE SAN VICENTE FERRER - València
La Fuente de los Patos, en funcionamiento

•
21/07/2010
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, ha reabierto la fuente bebedero de la plaza de San Vicente Ferrer, comúnmente conocida como “Fuente de los patos”.
Los trabajos de restauración han consistido en la reposición de uno de los cuatro cisnes de latón, que forman parte de los elementos ornamentales de la fuente, y que fue sustraído el pasado mes de octubre.
Aprovechando esta intervención, el Ayuntamiento ha procedido a reparar desperfectos existentes en el mármol y reponer algunas letras de la cartela conmemorativa. Asimismo, para su mejor conservación, se ha aplicado una pátina protectora a las figuras de los patos y demás elementos broncíneos del monumento.
La Concejala delegada del Ciclo Integral del Agua, Mª Àngels Ramón-Llin, ha comentado que “desde el Ayuntamiento hemos reparado los daños ocasionados en esta fuente, que es una de las más populares de la ciudad, y que esperamos no vuelvan a repetirse, ya que hechos como este suponen un grave atentado a nuestro patrimonio”.
Al mismo tiempo, la Concejala ha recordado que “Valencia cuenta con una fuente por cada 939 habitantes, lo que nos sitúa a la cabeza de las ciudades españolas que disponen de este servicio, por delante de ciudades como Madrid y Sevilla”
“Las fuentes de agua potable –añade Ramón-Llin- son fundamentales para los ciudadanos, especialmente en época de calor, y además, permiten a nuestros técnicos tomar muestras para analizar la calidad del agua potable de nuestra ciudad”.
La “Fuente de los Patos” es una fuente histórica, construida en 1853 y financiada por la Sociedad Económica de Amigos del País para dotar de agua potable a esta zona de la ciudad. Fue restaurada en el año 2001 por el Ciclo Integral del Agua, reparando entonces las grietas en el mármol, algunas fugas que presentaba la taza central, y remodelando las tuberías de alimentación de agua.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana


