Descuentos EMT - València
La EMT extiende la rebaja del 30 % en el precio del bonobús y EMT Jove durante todo el 2023
Ribó destaca “la importancia de continuar apoyando a las personas usuarias del transporte público en el actual contexto económico”

• Autobús de la EMT junto a la fachada del Ayuntamiento
23/12/2022
El alcalde, Joan Ribó, ha anunciado que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ampliará la rebaja del 30 % en el precio de los títulos multiviajes propios, el bonobús y EMT Jove, durante todo el 2023. “Es necesario que sigamos fomentando el uso del transporte público para avanzar en nuestros objetivos de descarbonización de la ciudad y apoyemos a las personas usuarias en el contexto económico actual”, ha señalado Ribó.
De esta manera, la EMT prolongará, hasta el 31 de diciembre de 2023, la reducción del 30 % en el precio del bonobús de diez viajes, que ha pasado de 8,5 a 6 euros, y en el título mensual EMT Jove para menores de 30 años, que se ha rebajado de 25 a 17,50 euros. En el caso del bonobús personalizado de diez viajes (para familias numerosas y monoparentales) de categoría general, se ha reducido de 6,80 a 4,80 euros, y el de categoría especial de 4,30 a 3 euros.
El alcalde ha recordado que se ha decidido asumir esta reducción en el precio de los títulos después de solicitar en varias ocasiones al gobierno central que ampliara su ayuda de carácter temporal (del 1 de septiembre al 31 de diciembre) para reducir el precio del transporte público urbano y metropolitano. Finalmente, el ministerio se ha hecho cargo de esta medida durante cuatro meses por un importe de 3.869.709,11 euros. Hoy mismo la Junta de Gobierno Local ha acordado aceptar esta ayuda directa para el transporte público e iniciar los trámites para poder transferir la subvención a la empresa municipal.
“Ante la falta de acción por parte del gobierno central, hemos decidido prolongar durante el 2023 este descuento para poder mitigar el impacto de la inflación en las personas que se mueven en los autobuses municipales de manera sostenible y contribuyen cada día a que València sea una ciudad más saludable y eficiente”.
Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, ha destacado que “con esta decisión València reafirma su apuesta por el transporte público”. “Esta medida se suma a otras mejoras realizadas desde la EMT para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, algo fundamental para seguir potenciando el uso del transporte público en València, sus pueblos y el área metropolitana”, ha señalado el edil.
También ha recordado que “el transporte público no puede depender de ayudas temporales por parte del gobierno central, sino que necesita de forma urgente un compromiso de financiación a largo plazo a través de una ley de financiación justa y adecuada”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

-
El rastro cambiará de fecha el próximo fin de semana al coincidir con el Medio Maratón

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

-
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

-
La alcaldesa de València anuncia la puesta en marcha de 4 nuevas salas de lactancia en espacios municipales entre 2025-2026

-
València refuerza su liderazgo en innovación sonora con una nueva temporada de Super·lab

-
El Ayuntamiento de València celebra el Día Mundial de la Alimentación con una jornada gratuita sobre hábitos saludables y alimentación asequible

-
La Policía Local de València condecorará, en el día de su patrón, a los agentes que participaron en rescates extremos durante la dana


