Ayuntamiento València seguridad jurídica propietarios viviendas vacías - València
El Ayuntamiento de València dará seguridad jurídica a los propietarios para sacar las viviendas vacías al alquiler

• València tiene 37.000 viviendas vacías
31/03/2025
- La alcaldesa se reúne con el alcalde de Badalona para abordar los protocolos antiocupación de la nueva oficina que el Ayuntamiento está poniendo en marcha
- María José Catalá: “Nuestro objetivo es dar seguridad a los propietarios, trasladarles que el gobierno va a luchar contra este fenómeno y acompañarles para que las viviendas vacías salgan al mercado de la vivienda”
- El barómetro municipal señala que una de cada cuatro viviendas vacías no salen al mercado por miedo de los dueños a sufrir una ocupación o ‘inquiocupación’
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha reunido este lunes con el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, para abordar los protocolos antiocupación que en esta ciudad catalana se están ya aplicando y que el Ayuntamiento de Valencia va a seguir en la nueva Oficina Antiocupación que se está poniendo en marcha en la ciudad. A la reunión de trabajo ha asistido el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, el teniente de alcaldía de Territorio y Vivienda de Badalona, Daniel Gracia, y el concejal de Políticas contra la ocupación ilegal, Daniel Aguilera.
“La Oficina Antiocupación tiene como objetivo asesorar a los propietarios, intentar prestar mejor servicio, y coordinar todas las áreas de gobierno, donde en primer lugar vamos a ayudar a las familias vulnerables desde los Servicios Sociales, y en segundo lugar ayudar a los propietarios que sufren una ocupación ilegal o una inquiocupación”, ha explicado la alcaldesa de València.
“Para nosotros es muy importante el mercado de la vivienda y nos preocupan las viviendas vacías. Una vivienda ocupada ilegalmente es una vivienda menos para nuestros jóvenes y lo que debemos hacer desde las Administraciones es dar seguridad jurídica a los propietarios para que saquen estas viviendas al mercado”, ha añadido.
“Según el barómetro municipal, una de cada cuatro viviendas vacías de la ciudad —hay más de 37.000 viviendas— no salen al alquiler por la inseguridad jurídica que hay en estos momentos. Lo que queremos es que esas viviendas salgan al alquiler y lo que debemos dar es garantías a los propietarios para que puedan sacar al mercado esas viviendas”, ha relatado María José Catalá.
Asimismo, la alcaldesa de València ha explicado que desde esta Oficina Antiocupación, para evitar los problemas de convivencia que genera este fenómeno y para poder actuar dentro de las primeras 48 horas de la ocupación, se va a exigir a los grandes tenedores a que implanten medidas de seguridad como alarmas para evitar ocupaciones ilegales. Catalá ha concluido afirmando que “vamos a exigir que adopten esas medidas de seguridad y hacerles corresponsables para evitar problemas de convivencia y además trabajen con el Ayuntamiento para sacar esas viviendas vacías al mercado del alquiler”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana


