Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Catalá anuncia en València Silicom Forum el lanzamiento de la primera aceleradora de talento en semiconductores

• La alcaldesa, en la apertura de la segunda edición de València Silicon Forum.
18/09/2025
- La alcaldesa inaugura la segunda edición del evento que reúne a líderes internacionales de la industria de semiconductores y premiará con el VLC Chip City Award a Ray Stata, fundador de Analog Devices
- La ciudad refuerza su posición como hub tecnológico en el marco de la estrategia municipal València Innovation Capital
- Las inversiones que se implanten o se amplíen en el enclave tecnológico de La Marina, que se denominará ‘46 València Mediterranean Tech Hub’, tendrán una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido este jueves la inauguración de la segunda edición de València Silicom Forum, un evento que reúne en la Fundación Bancaja a líderes internacionales de la industria de semiconductores y premiará con el VLC Chip City Award a Ray Stata, fundador de Analog Devices. Este encuentro, impulsado por València Silicon Cluster (VaSiC) y el Ayuntamiento, en el marco de la estrategia municipal València Innovation Capital, nació con la vocación de consolidarse como foro anual de referencia para la industria de semiconductores a nivel internacional.
En su intervención, Catalá ha anunciado “el lanzamiento de la primera aceleradora de talento en semiconductores. Se trata de una iniciativa pionera, fruto de nuestra colaboración con Valencia Silicon Cluster, que tiene como meta preparar a la próxima generación de profesionales que liderarán el futuro de esta industria”. Este proyecto municipal “verá la luz en los próximos meses y aspiramos a consolidarlo como un programa anual, que nos permitirá atraer, formar y retener el mejor talento en un sector clave para la economía del futuro”, ha añadido la alcaldesa.
Esta aceleradora de talento incluirá, entre otros aspectos:
- Formación especializada en competencias clave de la industria, alineada con las necesidades presentes y futuras del ecosistema europeo.
- Mentoría de expertos internacionales en semiconductores y fotónica integrada, vinculados al Silicon Cluster.
- Conexión directa con empresas tractoras, centros de investigación y startups que ya están impulsando la nueva ola de innovación en chips.
- Proyección internacional, gracias a la red de alianzas del Valencia Innovation Capital y al papel estratégico de nuestra ciudad en el mapa europeo de semiconductores
María José Catalá ha afirmado que “los semiconductores son la base de la revolución tecnológica en la que estamos inmersos” y ha resaltado “las dos fortalezas fundamentales" que, a su juicio, reúne la ciudad de València para convertirse en “actor clave” de esa transformación: los 40 millones de euros movilizados hacia el ecosistema innovador a través de la estrategia municipal de València Innovation Capital, “y la mayor bolsa de talento de España en microelectrónica y fotónica integrada concentrada en la ciudad de València y su área metropolitana”.
En ese sentido, y con la intención de aumentar la colaboración público-privada, la alcaldesa ha hecho un segundo anuncio. “Quiero avanzarles que todas aquellas inversiones que se implanten o se amplíen en el futuro enclave tecnológico de La Marina de Valencia tendrán una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)”. Este espacio estratégico, cuya declaración está tramitándose, ocupará más de 74.000 metros cuadrados y se denominará ‘46 València Mediterranean Tech Hub’. "El objetivo es claro: crear las condiciones para captar inversión, crear y atraer empresas y emprendedores, generar empleo cualificado y hacer que el talento que generan nuestras universidades encuentre aquí su lugar", ha concluido la alcaldesa de València.
El València Silicon Forum tiene como misión ser el punto de encuentro global de la industria de semiconductores, con un enfoque centrado en la gestión del talento. Actualmente, más del 50% de los efectivos de la industria española se concentran en València, lo que refuerza la relevancia de la ciudad como polo de innovación tecnológica.
Entre las novedades de esta edición 2025 destacan: la entrega del VLC Chip City Award a Ray Stata, fundador de Analog Devices, referente histórico en microelectrónica; la participación de la Jefa Global de Talento de TSMC, empresa líder mundial en semiconductores; una mesa de debate sobre enclaves tecnológicos urbanos, analizando cómo las ciudades pueden convertirse en motores de innovación; y la 4ª reunión del Grupo Español sobre la European Chips Act 2.0, que permitirá a València contribuir al marco legal y financiero del sector en Europa.