Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València ha acogido 74 rodajes audiovisuales en lo que llevamos de año


• La Ciudad de las Ciencias, el centro histórico o la Albufera son algunos de los escenarios más habituales
06/05/2025
- El 64,9% de las consultas que han llegado a la València Film Office se materializa finalmente
- La concejala de Turismo, Paula Llobet, afirma que “València vive un buen momento como escenario de rodajes”
La ciudad de València ha sido el plató de rodaje de 74 proyectos audiovisuales en lo que llevamos de año 2025. Los 74 proyectos audiovisuales corresponden a distintos formatos cinematográficos, televisivos o publicitarios. Así lo recogen las cifras de la València Film Office, que, además, ha atendido este año 115 consultas distintas sobre rodajes en la ciudad de formatos tan diversos como largometrajes, series, cortos, publicidad, programas de televisión, videoclips o documentales. Con estos datos, el 64,9% de los proyectos consultados se materializa finalmente.
Así, en los últimos meses, se ha rodado en València la película La cena, una producción de RTVE rodada en el edificio de Correos de la plaza de L’Ajuntament y protagonizada por Mario Casas y Alberto San Juan. Por otro lado, la serie Respira de la plataforma audiovisual Netflix, y con actrices como Blanca Suárez y Najwa Nimri, se ha grabado en la Universitat Politècnica de València.
A estos rodajes hay que sumar el estreno de la segunda temporada de Andor, la serie de la Guerra de las Galaxias rodada en la Ciudad de las Ciencias, y las producciones La Ruta 2, de Atresmedia/Caballo Films; Mala influencia de Nadie es Perfecto; Ídolos, de Warner Bros; y La viuda negra de Bamboo, todas ellas pendientes de estreno.
La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha explicado que la València Film Office “trabaja para atraer y facilitar estos rodajes, que son un sector atractivo para la economía local y que, además, ofrecen en el mundo una imagen profesional, dinámica y creativa de València”.
Según Llobet, “València vive un buen momento como escenario de rodajes y no es casualidad. Cada vez más productoras eligen nuestra ciudad por la luz, la diversidad de localizaciones, la arquitectura vanguardista y la riqueza patrimonial pero también por la profesionalidad y el talento local que rodea cada proyecto. Ver como actores y actrices tan reconocidos como Diego Luna se enamoran de la ciudad mientras trabajan aquí es una satisfacción enorme”.