Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València aprueba las bases de participación para asociaciones y patrocinios en la Cabalgata de Reyes Magos 2026

• Imagen de archivo de la Cabalgata de Reyes
05/09/2025
- La Cabalgata tendrá lugar el 5 de enero de 2026 a las 17:30 horas
- El consistorio regula las condiciones de participación de asociaciones y patrocinadores, con el objetivo de garantizar la homogeneidad y calidad artística del desfile
- Se seleccionarán un máximo de cinco entidades asociativas y tres empresas patrocinadoras
La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de València ha aprobado las bases que regularán la participación de asociaciones y empresas en la Cabalgata de los Reyes Magos 2026, que se celebrará el 5 de enero de 2026 a las 17:30 horas. Como es habitual, la comitiva partirá desde el paseo de L’Albereda y recorrerá las calles de Navarro Reverter, General Palanca, General Tovar, Pau, plaza de la Reina, Sant Vicent Màrtir y plaza de L’Ajuntament, para finalizar en Marqués de Sotelo.
El consistorio busca reforzar el carácter festivo, tradicional y homogéneo de este desfile, que cada año congrega a miles de familias y que constituye uno de los actos más esperados de las fiestas navideñas en la ciudad.
Participación de asociaciones
Las asociaciones ciudadanas, culturales o festivas, así como los clubes deportivos, podrán presentar su propuesta para participar en la Cabalgata con una carroza. La solicitud deberá ir acompañada de la documentación requerida, presentada en dos sobres cerrados en las oficinas del Servicio de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València, situadas en la segunda planta de la Casa Consistorial, en horario de 09:00 a 14:00 horas.
El consistorio ha establecido que las carrozas presentadas por asociaciones no podrán incluir ningún tipo de publicidad ni promoción comercial. Además, tanto los ocupantes de los vehículos como los acompañantes deberán vestir trajes acordes con la temática de la Cabalgata, siguiendo las directrices de la dirección artística, para garantizar una mayor coherencia del desfile.
Asimismo, también se ha determinado que, en caso de repartir caramelos, estos deberán contar con certificado de ser aptos para personas celíacas.
Las propuestas serán evaluadas según criterios técnicos y artísticos. Se tendrá en cuenta la adecuación de la carroza a la temática, la calidad de la propuesta, los recursos disponibles para llevarla a cabo, su viabilidad técnica y la motivación expresada por la entidad. Cada apartado podrá obtener un máximo de 20 puntos, lo que suma un total de 100. Finalmente, el Ayuntamiento seleccionará hasta cinco entidades para participar en el desfile de 2026.
Participación de empresas y patrocinios
Las empresas podrán integrarse en la Cabalgata bajo la figura de patrocinadores, aportando una carroza propia. En el caso de los patrocinios, el proceso de selección combinará criterios técnicos y artísticos (hasta 60 puntos) con criterios económicos (hasta 40 puntos). Se admitirá la participación de hasta tres empresas patrocinadoras en la Cabalgata de 2026.
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado la importancia de estas bases: “Queremos que la Cabalgata de 2026 sea un espectáculo lleno de ilusión y coherencia estética, que represente la esencia de nuestras tradiciones navideñas y que, al mismo tiempo, permita la participación de asociaciones y empresas con propuestas de calidad”.
Además, ha remarcado que la regulación busca ofrecer una mayor homogeneidad al desfile. “El objetivo de estas bases es asegurar que todas las carrozas y grupos participantes mantengan una línea común y cuidada, para que los niños de València vivan una experiencia mágica e inolvidable en la noche más esperada del año”.
Cómo presentar las solicitudes
El plazo de presentación de la documentación será de diez días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación de las bases en el tablón de edictos y en la página web del Ayuntamiento de València.