Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento retirará con sus propios medios los residuos acumulados en los barrancos del Carraixet y el Palmaret

• Trabajos de limpieza del nuevo cauce del rio Túria.

05/09/2025

  • La Junta de Gobierno Local acuerda instar a la Confederación Hidrográfica del Xúquer a que ejecute un camino de servicio para que los servicios municipales acometan la limpieza de otro tramo del nuevo cauce del Túria

A instancias del concejal delegado del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, la Junta de Gobierno Local ha acordado este viernes solicitar a la Confederación Hidrográfica del Xúquer (CHJ) la autorización administrativa pertinente para que el Ayuntamiento proceda, con sus propios medios, a la limpieza y retirada de residuos, restos y material, que imposibilitan el paso del agua en los tramos de los barrancos del Carraixet, Palmaret Alto y Palmaret Bajo, que discurren por el término municipal de València. El objetivo de esta solicitud remitida al organismo estatal es garantizar la capacidad hídrica de los cauces en el entorno de las pedanías de Carpesa y Massarrojos, principalmente, ante la previsión de posibles lluvias intensas en este otoño.

El Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Pobles del Nord acordó el pasado 19 de septiembre de 2024 que se instara a la Confederación Hidrográfica para que realizara un estudio sobre el valor ecológico del barranco del Carraixet y sus inmediaciones, incluyendo el barranco del Palmaret. La Junta de Pobles del Nord instaba a la CHJ a que retirara los residuos que imposibilitan el paso del agua.

En fecha 14 de julio de 2025, el organismo estatal contestó indicando que dicho estudio “se analizará en el planeamiento o elaboración de distintos estudios en el ámbito de la Confederación Hidrográfica”. Respecto a la limpieza de los barrancos, el ente estatal señaló al Ayuntamiento que “se ha realizado un encargo a la empresa pública Tragsa”, pero que “da la posibilidad al Ayuntamiento de València de realizar estas actuaciones a su cargo, previa solicitud de la autorización administrativa o de la declaración responsable”.

En la misma sesión ordinaria, el órgano colegiado municipal ha acordado igualmente instar a la CHJ a la realización urgente de un camino de servicio a lo largo del lecho del cauce nuevo del río Túria que conduzca hasta el puente de la CV-400, para facilitar la continuidad de los trabajos ya realizados por los servicios municipales.

A lo largo del mes de agosto, una de las contratas municipales, Agricultores de la Vega de València (SAV), ha retirado más de 111 toneladas de residuos y vegetación acumulados en los pilares de los seis puentes del tramo comprendido entre la CV-400 y la V-31 (Pista de Silla). Por ello, la Junta de Gobierno Local ha acordado igualmente este viernes solicitar autorización a la CHJ para ampliar las actuaciones de retirada de acumulación vegetal y árboles sedimentados.

Dana de octubre pasado

En la noche del 29 de octubre de 2024, el agua evacuada por el nuevo cauce llegó a registrar un caudal de 3.500 metros cúbicos por segundo y provocó un arrastre generalizado de restos muy importantes como árboles, vegetación, áridos y fangos. Se trataba de elementos impropios del cauce que dificultaban el correcto funcionamiento de evacuación, tal como pudo constatar el personal técnico del Servicio del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, antes del inicio de las labores de limpieza.

Recursos multimedia

Carlos Mundina