Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Las obras del Colegio Santo Ángel de la Guarda comienzan este año

• Obras del CEIP 106 de Mailla

03/09/2025

  • La alcaldesa comprueba la evolución de las obras CEIP 106 de Malilla “que avanza a buen ritmo”, con el 70% de los trabajos realizados y la apertura programada para el año próximo, con capacidad para 735 escolares
  • María José Catalá anuncia la adjudicación del CEIP Santo Ángel de la Guarda “que, por fin, permitirá la ejecución del futuro equipamiento docente que sustituirá al colegio provisional de barracones habilitado en 2018 en la avenida de Gaspar Aguilar”
  • Otra novedad del nuevo curso escolar: un sistema de avisos para mejorar la seguridad vial en las inmediaciones de más de 500 colegios

La Junta de Gobierno Local aprobará el próximo viernes la adjudicación de las obras del nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Santo Ángel de la Guarda, cuyas obras comenzarán este año en el barrio de La Raïosa. Lo ha anunciado hoy la alcaldesa, María José Catalá, durante la visita que ha realizado para comprobar la evolución de los trabajos de otro nuevo centro escolar, el CEIP 106 de Malilla, “que avanza a buen ritmo, pues ya se ha ejecutado el 70% del proyecto inicial y estarán concluidas el año que viene”.

La alcaldesa, que ha realizado esta visita junto al conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha resaltado que “estas dos intervenciones son un ejemplo de que el Ayuntamiento está acelerando la colaboración entre administraciones para la mejora de las infraestructuras educativas valencianas, el denominado Pla Edificant”. También ha informado de otra novedad del nuevo curso escolar: “El consistorio colaborará, a través del Centro Municipal de Gestión de Tráfico en la activación de avisos con una aplicación de navegación ‘Waze’ con el objetivo de mejorar la seguridad vial en las inmediaciones de 502 centros escolares de la ciudad y pedanías”; y este servicio entrará en vigor con el inicio del curso escolar, el próximo 8 de septiembre.

14 millones de euros para el barrio de Malilla

Por lo que respecta al CEIP 106 del distrito de Quatre Carreres, que supone una inversión superior a los 14 millones de euros para el barrio de Malilla, Catalá ha destacado que “será el heredero de uno de los colegios más emblemáticos de esta zona de la ciudad, el centro municipal Fernando de los Ríos, que ahora se encuentra en plantas bajas alquiladas”. “Las nuevas y mejores instalaciones permitirán ampliar las líneas educativas. Pasará de 1 a 3 y dispondrá de capacidad para 735 escolares”, ha añadido.

Así, la nueva infraestructura educativa desarrollará un programa de tres líneas y tres unidades de infantil de primer ciclo (para niños y niñas de dos años), más nueve de infantil y otros 18 de primaria. Contará, además, con un comedor para 600 comensales en dos turnos. “En definitiva, dará respuesta a las expectativas de una comunidad educativa que ha reivindicado este nuevo colegio durante muchos años”.

“Estamos contrarreloj con la empresa constructora porque, es verdad, que hemos tenido una serie de incidencias, la principal vinculada a la infradotación presupuestaria que dejó el anterior equipo de gobierno. De hecho, hemos tenido que incrementar la partida en un 27%”, ha aclarado.

“Para nosotros este colegio ha sido un reto, como lo es el desbloqueo del Pla Edificant, que el actual equipo de gobierno municipal heredó, con un presupuesto insuficiente y ninguna intervención”. “Nosotros en dos años hemos reformado 1 colegio (el CEIP Carles Salvador- desde el curso pasado, tenemos todos los proyectos desbloqueados, y hemos aumentado el presupuesto del Plan en más de 12 millones (superando los 70 millones de euros), ha afirmado.

Por su parte, el conseller, que mañana informará del inicio de curso, ha destacado que “las bondades de este nuevo equipamiento, el CEIP 106 de Malilla, que, por ejemplo, tiene un sistema de toldos, de refrigeración y de climatización de los más avanzados para reducir el estrés climático, para mejorar la eficiencia energética, para que haya zonas de sombra, para mejorar”.

CEIP Santo Ángel de la Guarda, en el Parque Central de Ingenieros

Sobre el nuevo CEIP Santo Ángel de la Guarda, la alcaldesa ha recordado que se edificará dentro del proyecto de urbanización del Parque Central de Ingenieros y que cuenta con una superficie de 12.000 m2, de los que se edificarán 6.600 m2, en La Raïosa, barrio de Jesús que limita con Patraix.

El centro de Educación Infantil y Primaria Santo Ángel de la Guarda contará con un programa de 12 unidades de Educación Infantil (3 Primer ciclo y 9 Segundo Ciclo), 18 unidades de Educación Primaria, Juegos de Pelota Valenciana y Comedor (para 300 escolares en dos turnos).

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá