Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València fomenta la educación tecnológica responsable y segura entre jóvenes de 9 a 17 años

• Se trata de una actividad gratuita cuyo objetivo también es potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico
04/09/2025
- Campamento Digital, organizado por la Fundación Cibervoluntarios en colaboración con el Ayuntamiento a través de València Innovation Capital, se celebra esta semana en Las Naves
- Se trata de una actividad gratuita cuyo objetivo también es potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico
- Más de 1.300 niños de la capital y más de 4.000 en la provincia han participado ya en Campamento Digital
El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, ha colaborado junto con la Fundación Cibervoluntarios en la organización de Campamento Digital, una actividad de formación presencial y gratuita en la que más de 60 niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años crean, juegan y se divierten durante esta semana en Las Naves, mientras aprenden a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, guiados por educadores especializados.
Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, se ha reunido con ellos, acompañada por Eva Maitre, gestora para el área de València de la Fundación Cibervoluntarios, para conocer en persona las actividades que llevan a cabo. “Desde el Ayuntamiento creemos y apostamos por una temprana y gratuita educación tecnológica y, especialmente, cuando se trata de adentrarse en el mundo online”, ha dicho Llobet. “Tenemos la responsabilidad de darles las herramientas necesarias a nuestros jóvenes para que estén a salvo, y para que dispongan de los conocimientos necesarios para enfrentarse a lo que ya forma parte de su día a día”.
Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. El objetivo de estas actividades gratuitas es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con especial atención a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital. Más de 1.300 niños de la capital valenciana y más de 4.000 en la provincia han participado ya en Campamento Digital
Campamento Digital responde a la necesidad de que la infancia y juventud cuente con herramientas adecuadas para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado. El objetivo es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con especial atención a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital.
Esta actividad no solo enseña a usar la tecnología, sino a comprenderla y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional. Gracias al apoyo de ayuntamientos, centros educativos y entidades locales, este programa se organiza en espacios accesibles y seguros, promoviendo una educación digital cercana.
Contenidos adaptados por edades
El programa se organiza en diferentes grupos de edad y todos los contenidos están diseñados para adaptarse a sus necesidades y capacidades. Los más pequeños, entre 9 y 11 años, se convierten en ‘detectives digitales’ que aprenden a identificar noticias falsas, proteger su identidad en internet y crear contenido como presentaciones o vídeos.
En la franja de 12 a 13 años profundizan en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y el cuidado de la privacidad en redes sociales. Para los jóvenes de 14 a 17 años, Campamento Digital se convierte en un espacio de exploración y proyección de futuro. En esta etapa se trabajan temas como la creación de un currículum digital, el emprendimiento online, el desarrollo de contenido para redes sociales, la inteligencia artificial, la programación y la ciberseguridad.
Al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional.
Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía.