Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de obras de zanjas para evitar las cicatrices en el suelo de la ciudad

• Obras de zanjas en la calle Bèlgica.

05/09/2025

  • Juan Giner, concejal de Urbanismo, afirma que la actualización de esta ordenanza municipal permitirá que València sea “una ciudad con más presencia, con mejor imagen, más agradable y, en definitiva, más limpia”
  • La nueva norma, que deberá ser ratificada por el Pleno, se denomina ‘Ordenanza de obras en el dominio público municipal para la instalación de servicios públicos’

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de la Ordenanza de obras en el dominio público municipal para la instalación de servicios públicos, la anteriormente conocida como ‘ordenanza de zanjas’, con el objetivo de “mejorar la calidad de las intervenciones que se hacen en València y evitar que las zanjas dejen cicatrices en la ciudad”, tal como ha afirmado este viernes Juan Giner, concejal delegado de Urbanismo. “El cuidado y atención de todos estos aspectos es el que hace que, con el tiempo tengamos una ciudad con más presencia, con mejor imagen, más agradable y, en definitiva, más limpia”, ha añadido Giner.

El Ayuntamiento es consciente de que las obras necesarias para facilitar los servicios de suministro de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones, al afectar al dominio público municipal, pueden generar notables problemas en la vida cotidiana de nuestra ciudad, en la calidad del espacio público, la ordenación del tráfico y el tránsito peatonal.

Esta ordenanza tiene por objeto regular, dentro del ámbito municipal, las condiciones técnicas y criterios de coordinación a que deben sujetarse las obras de zanjas, calas, catas y sondeos, para la instalación de servicios públicos o particulares en el subsuelo, suelo y vuelo de dominio y uso público municipal. La norma municipal en vigor hasta ahora data del año 1997, por lo que era necesario actualizar su contenido y adaptarlo a las condiciones actuales. Se trata de una tarea que ha acometido el Servicio de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras del Ayuntamiento de València. El nuevo nombre del texto regulador será 'Ordenanza de obras en el dominio público municipal para la instalación de servicios públicos'.

Dos de los rasgos destacados de la nueva ordenanza inciden en la necesidad de evitar las cicatrices originadas al abrir las zanjas y los hundimientos del firme en las zonas reasfaltadas, tal como ha sucedido en alguna ocasión. Desde junio de 2023, se han autorizado 57.775 zanjas en toda la ciudad. De ellas, un total de 15.043 son obras de particulares solicitadas por las comunidades vecinales. Cabe reseñar que estas últimas se han incrementado un 17,1% en relación al mismo periodo anterior al 2023.

Para coordinar toda esta labor nació en 1992 la Oficina de Coordinación de Obras de Valencia (Ocoval), con sede en la avenida Cardenal Benlloch. Esta entidad es una Agrupación de Interés Económico (AIE) conformada por el Ayuntamiento de València y empresas privadas como Telefónica (operador de telecomunicaciones); I-DE Redes Eléctricas Inteligentes (distribuidora de electricidad del Grupo Iberdrola); Nedgia Cegas (compañía distribuidora de gas de Naturgy); y Emivasa, la empresa mixta creada por el Ayuntamiento y Aguas de Valencia para gestionar el servicio público de suministro y el abastecimiento domiciliario de agua potable a la ciudad de València.

Entre las funciones que desarrolla Ocoval destacan la tramitación de licencias de acometidas de servicios; gestión de incidencias detectadas en la conservación de la vía pública; tramitación de licencias para colocar soportes publicitarios en parcelas y medianeras; información de las obras en vía pública que se están ejecutando en la ciudad y de las previstas; facilitar la comunicación con las compañías de servicios y el Ayuntamiento; así como velar por la calidad y la seguridad de las zanjas de particulares y compañías de servicios públicos que se ejecutan en València.

Recursos multimedia

Juan Giner