Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Junta de Gobierno aprueba por unanimidad el proyecto de presupuestos de 2026, que sube a 1.250,9 millones de euros

• El presupuesto de limpieza, agua, residuos, cementerios, alcantarillado y alumbrado aumenta un 4,9%.

07/11/2025

  • La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, afirma que “se mantiene por tercer año consecutivo la mayor rebaja fiscal de la historia del Ayuntamiento, al tiempo que se consigue reducir la deuda un 67,73 %”
  • Ferrer San Segundo: “Los presupuestos del tercer mandato de María José Catalá crecen un 3,3 % y tienen un marcado carácter social, ya que están centrados en la construcción de vivienda pública, la seguridad y la limpieza de la ciudad”
  • El presupuesto pasa de 1.210,8 millones de euros en 2025 a 1.250,9 para 2026, mientras que el presupuesto consolidado, que incluye al sector público local, pasa de 1.338,6 millones a 1.415,3 millones de euros
  • Las partidas destinadas para los Servicios Sociales y de Promoción Social se incrementan un 2,92 % y alcanzan un total de 134.822.135 euros; de ellos, 98,6 millones se dedicarán a Atención Social, Discapacidad, Igualdad y Mayores
  • Las cuentas municipales incluyen 2,9 millones de euros para la construcción de una nueva comisaría de Policía Local en la 2º Unidad de distrito y está prevista las convocatorias para incorporar 50 nuevos policías locales y 144 bomberos
  • El presupuesto de Limpieza, Agua, Residuos, Cementerios, Alcantarillado y Alumbrado aumenta un 4,9% hasta alcanzar un total de 164.012.254 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes por unanimidad de las dos formaciones políticas que componen el equipo de gobierno (Grupo Popular y Grupo Vox) el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de València para el año 2026, que prevé un incremento del 3,3 % (más 40 millones de euros) con respecto al ejercicio presupuestario de 2025, y que asciende a 1.250,9 millones de euros. El presupuesto consolidado, que incluye a los organismos autónomos y empresas públicas, se eleva a 1.415,3 millones de euros. En 2025 fue de 1.338,6 millones de euros, lo que supone un aumento de 76,7 millones y un aumento de 5,7%. Ahora el presupuesto seguirá su tramitación pasando por la comisión de Hacienda y el Pleno municipal.

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha destacado que con este proyecto de presupuesto “se pone en marcha, inicialmente, el tercer instrumento económico y de planificación de las políticas públicas de la alcaldesa María José Catalá en el gobierno municipal de PP y Vox para avanzar en la València del presente y del futuro, hacia una ciudad más amable, más segura y más habitable”. 

Entre las principales líneas de actuación de las cuentas municipales para 2026, ha subrayado la también primera tenienta de Alcaldía, “están el impulso de la construcción de viviendas públicas y de alquiler asequible, así como incrementar la seguridad y la limpieza de la ciudad”. Además, “se mantiene por tercer año consecutivo la mayor rebaja fiscal de la historia del Ayuntamiento de València, que supondrá de nuevo un ahorro a los bolsillos de los valencianos”.

“Mantenemos la rebaja fiscal y seguimos reduciendo la deuda”

La rebaja fiscal se mantiene por tercer año consecutivo, al tiempo que se consigue reducir la deuda un 67,73 %. La deuda del Ayuntamiento se situaba al final del mandato anterior, en el mes de julio del año 2023, en 225 millones de euros, mientras que con la ejecución del presupuesto de 2026 se prevé que se estabilice en 74,19 millones de euros.

Al respecto, Ferrer San Segundo ha señalado que “la mayor noticia para el 2026 es que este gobierno, por tercer año consecutivo, sigue manteniendo la mayor rebaja fiscal de su historia”. “Lo hemos hecho en el primer año electoral y lo hemos mantenido en el segundo, sin tacticismo de esperar al final del mandato, beneficiando desde el primer momento al 99% de los vecinos y comerciantes de València, a diferencia del anterior gobierno de Compromis-PSOE que subió impuestos y tasas al 100%”.

“Presupuestos con marcado carácter social”

El proyecto de presupuestos de 2026 “sigue manteniendo un marcado carácter social”, ha destacado la edila de Hacienda. En concreto, las partidas destinadas para los Servicios Sociales y de Promoción Social se incrementan un 2,92 % y alcanzan un total de 134.822.135 de euros. De ellos, 98,6 millones se dedicarán a Atención Social, Discapacidad, Igualdad y Mayores.

Las ayudas por nacimientos se elevan a 400 euros por hijo, para lo cual se destina una partida de 1,5 millones de euros. Se incrementa el presupuesto de teleasistencia y del Servicio de Ayuda a Domicilio, que pasa a ser totalmente gratuito. Está previsto además destinar 795.847 euros para el Espai Dones i Igualtat; 377,638 euros para el equipamiento del Centro de Día de Personas Mayores Dependientes de El Cabanyal, 416,744 euros para rehabilitar el Centro Municipal de Actividades de Personas Mayores de Marxalenes, así como la redacción del proyecto para futuro equipamiento para personas Mayores en el distrito de Exposició.

Principales inversiones

Por otro lado, las inversiones municipales aumentan en un 12,2 % hasta alcanzar los 184.289.103,10. Entre las principales intervenciones están la construcción de la nueva comisaría de Policía Local de Malilla (1,94 millones de euros); la construcción de un nuevo edificio en el parque central de Bomberos (8,7 millones de euros); la adquisición de Viviendas de Protección Pública (19,3 millones de euros); la regeneración y renaturalización de las avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta (15,17 millones de euros); 1,3 millones de euros para nuevos nichos en cementerios, y 28,27 millones de euros como aportación del Ayuntamiento para financiar las obras del canal de acceso ferroviario a València.

En relación con las instalaciones deportivas, “que después de ocho años de abandono y de desidia para renovar los convenios y las concesiones de gestión con las entidades y federaciones”, ha lamentado Ferrer San Segundo, “vamos a invertir el próximo año 16,97 millones de euros para la construcción y mejoras en polideportivos de Orriols, Petxina, Sant Isidre, CTD Pilota de Natzaret, la instalación de rugby/fútbol de Quatre Carreres, el campo de fútbol de Orriols, las piscinas de Parque de l’Oest, Petxina y Benicalap, en la remodelación de Instalaciones Deportivas Elementales (IDE) en La Torre, y el polideportivo de Benicalap-Corts Valencianes, al que se destinan 7 millones”.

La seguridad y la prevención de las emergencias

La seguridad, la ordenación del tráfico, bomberos, prevención y extinción de incendios, ocupan un capítulo destacado en el presupuesto con un montante de 230.741.001 euros. Dentro de esta línea de actuación, están previstas las convocatorias de oposiciones para la incorporación de 50 nuevos policías locales y 144 plazas de bomberos. También se incluye una partida de inversiones de 1,94 millones para la construcción de una nueva Comisaría para la 2ª Unidad de Distrito de la Policía Local.

A las obras de ampliación del parque central bomberos de la avenida de la Plata se destinan 8,7 millones de euros y a la adquisición de nuevos vehículos de emergencias 5,6. Del mismo modo, con el objetivo de “mantener e incrementar la seguridad de nuestros barrios”, ha señalado Ferrer San Segundo, “vamos a invertir 1,4 millones de euros para la instalación de cámaras de vigilancia preventiva en las calles, plazas y jardines de la ciudad”.

Bienestar comunitario

La mejora de la limpieza viaria, la remodelación del alcantarillado y la instalación de nuevo alumbrado más eficaz y sostenible “son también ejes de actuación destacados del actual gobierno municipal”, ha señalado la concejala de Hacienda y Presupuestos.

En este sentido cabe destacar que las partidas destinadas a Limpieza, Agua, Residuos, Cementerios, Alcantarillado y Alumbrado aumentan un 4,9% hasta alcanzar un total de 164.012.254 euros. 

El presupuesto destinado a la limpieza viaria se incrementa en un 7,89 % con una partida de 59,13 millones de euros. En cuanto al presupuesto del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos rebasa los 90,78 millones de euros. Para el mantenimiento y mejora del alcantarillado de la ciudad se dedican 34,1 millones de euros, que suponen un 27,51% más. La inversión en nuevo alumbrado público será de 3,3 millones.

El Servicio de Obras y Mantenimiento de Infraestructuras lleva a cabo un “trabajo esencial” para la mejora y conservación de las calles de la ciudad e infraestructuras de movilidad. El presupuesto que se dedica a este servicio municipal asciende a 51 millones de euros.

Asimismo, se destinan para proyectos de integración y desarrollo urbano del centro de la ciudad (2,4 millones de euros); a la restauración del grupo de viviendas Virgen de los Desamparados y Tendetes 730.738 euros; a la limpieza y pintado del puente del Assut de l’Or 863.937 €; para el camino ciclopeotonal que unirá el Jardí del Túria con el puente de de les Drassanes (1 millón de euros) y para la regeneración de Pérez Galdós-Giorgeta (15,7 millones de euros).

“Viviendas para jóvenes y familias”

“El impulso de la construcción de viviendas de protección pública y alquiler asequible, sobre todo destinadas para los jóvenes y familias vulnerables, es uno de los ejes destacados de la acción del gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá”, ha resaltado Ferrer San Segundo. Por ello, se han incrementado las partidas presupuestarias de Vivienda y Urbanismo un 36,63 % para situarlas en 115.323.737 millones.

“Por tercer año consecutivo, destinamos más de 35 millones de euros a las políticas de vivienda, multiplicando por más de cinco los 6,8 millones y 5,6 millones de Compromís y PSOE en 2022 y 2023. El gobierno de la alcaldesa María José Catalá invertirá en tres años 103,7 millones de euros para la construcción y puesta a disposición de viviendas de protección pública y de alquiler asequible, frente a los 19,1 millones que invirtió en ocho años de gobiernos de la izquierda en el Ayuntamiento: pasamos de menos de 200.000 euros al mes destinados a Vivienda por Compromis-PSOE, a casi 3 millones de euros cada mes 2,9 millones al mes del Gobierno de PP y Vox”, ha destacado.

El presupuesto destinado a política de vivienda será de 38 millones, de ellos se destinarán 19,3 millones a la adquisición de Vivienda de Protección Pública (VPP), 6,4 millones de euros a la permuta de suelo por edificios de viviendas públicas para alquiler asequible, 2,7 millones a la construcción de edificios como los ubicados en las calles Pintor Sabater y Músic Chapí, 700.000 euros para los Bloques Portuarios y 300.000 euros para poner en marcha la Agencia del alquiler.

Cuidado de los parque y jardines

“El Jardí del Turia, como ha destacado en reiteradas ocasiones la alcaldesa, es un tesoro medioambiental que debemos proteger al máximo”, ha recordado Ferrer San Segundo. Así, en las cuentas municipales para el ejercicio de 2026 se plasma una partida específica de 1 millón de euros para el mantenimiento integral del jardín con la incorporación de los guardaparques, impulsando con ello el Proyecto Culturia, en el que también se enmarca el proyecto del Nou Espai Valdés, icono para el impulso de una nueva centralidad en torno al nuevo eje cultural del Parc Central, lugar de expansión de Culturia.

Asimismo, también se ha previsto un aumento del gasto de conservación y mantenimiento en Parques y Jardines de 1,3 millones de euros con un presupuesto total de 41,6 millones. Se consolida también el crecimiento de las transferencias al OAM de Parques y Jardines de 13,8 millones de euros en 2023 a 17,9 millones de euros y el Consell Agrari, de 1,4 millones de euros en 2023 a 2,7 millones de euros.

El presupuesto de playas pasa de 2,32 millones de euros a 3,45 millones de euros para el año 2026, con inversiones en postas sanitarias móviles y mayor presupuesto para salvamento y socorrismo.

El presupuesto de Bienestar Animal se incrementa un 45,42 %

También en el proyecto de presupuestos de 2026 se refleja la “apuesta decida del gobierno municipal por el bienestar animal, con un incremento de las partidas para esta área del 45,42%, al pasar de 1,6 millones de euros a 2,3 millones de euros”.

“En definitiva, los presupuestos municipales para 2026 avanzan en la Valencia del presente y del futuro. Una ciudad más amable, con 134,8 millones de euros destinados a Servicios Sociales y de Promoción Social; más segura, con 230,7 millones dedicados a seguridad, ordenación del tráfico, así como prevención y extinción de incendios y emergencias; y más habitable, al destinar a políticas de vivienda, urbanismo, limpieza, alumbrado y alcantarillado un total de 279,3 millones de euros”, ha concluido María José Ferrer San Segundo.

Recursos multimedia

Maria José Ferrer San Segundo
Maria José Ferrer San Segundo