Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento da el paso definitivo para la compra de 134 viviendas en La Torre


• Vista aérea de la pedanía de la Torre
11/07/2025
- La Junta de Gobierno aprueba la sexta modificación de créditos por 51,6 millones de euros
- También se contempla la reducción de la deuda en 25 millones de euros
- Asimismo se destina a compensar la aplicación de descuentos tarifarios en la EMT
- Además se atienden pagos para Deportes, Cultura, Fiestas y Fallas, Atención Social e Innovación, así como al pago de sentencias y expropiaciones, entre otras necesidades
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la sexta modificación de créditos extraordinarios y de suplemento de crédito del presupuesto municipal de 2025, por importe de 51,6 millones de euros.
Según ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, “de dicha cantidad, unos 6,68 millones de euros van destinados a completar los 9 necesarios para ejercer el derecho de tanteo y retracto para adquirir el bloque de 134 viviendas de protección pública en La Torre y sumarlo al parque público de vivienda, como ya se hiciese en 2023 con la compra de otro edificio el barrio de Safranar de 131 viviendas”.
“Tal como anticipó la alcaldesa de València, María José Catalá, pese a tratarse de una operación compleja, debido a la casuística diversa de cada inmueble, pensamos que tras la dana y en un entorno como La Torre hay que hacer un esfuerzo”, ha añadido Caballero.
Esta modificación también permitirá reducir la deuda en cerca de 25 millones de euros. 10 de ellos como se previó al aprobar al destino del superávit, mientras que 14,7 irán a amortizar parcialmente el préstamo participativo de Valencia Parque Central; a compensar a la EMT por la aplicación de descuentos tarifarios (4 millones de euros); a atender expropiaciones (3,28 millones de euros); a proceder al pago de facturas (924.840,18 euros); y a afrontar gastos diversos de la corporación (4,46 millones de euros). También se asumirá el pago de una sentencia que condena al Ayuntamiento, de cerca de 1 millón de euros más intereses, por el retraso producido en la etapa del anterior gobierno al dar una licencia de obras para construir un edificio en Mestre Gozalbo.
Del mismo modo, se destinarán 6,5 millones a abonar la derrama extraordinaria a la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE) para atender el pago derivado de las sentencias del Tribunal Supremo en relación a la revisión de precios del contrato suscrito con la UTE Los Hornillos correspondientes a los ejercicios 2014 a 2019 y aprobados por la entidad en 2021.
Una partida extraordinaria que asciende a 13.028.209 euros, de los que 6,5 corresponden al municipio de València, y que pagarán directamente los 45 municipios que forman parte de la entidad a través de aportaciones municipales. Se evita así repercutirlo en la tasa Tamer que paga la ciudadanía por el tratamiento de sus residuos en el recibo del agua.
En cuanto a la reducción del endeudamiento, la concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha destacado que “con los 24,7 millones de euros destinados a amortizar deuda, el endeudamiento bajará a 92,7 millones de euros al finalizar el año, según estima la Intervención Municipal”. Con ello, “vamos a reducir, en menos de dos años y medio, cerca de un 60 % la deuda de 225 millones existente cuando accedimos al gobierno”, ha apuntado la edila.
Deportes, Cultura y Valencia Music City
Entre las necesidades de la corporación a las que se destina esta modificación presupuestaria destacan 500.000 euros para ampliar el crédito de las subvenciones a proyectos deportivos, o los 810.000 euros dedicados a seguir mejorando y poniendo en valor el Palau de la Música como centro de referencia de la cultura musical, “tras haber estado años cerrado en el anterior mandato”, ha afirmado Ferrer San Segundo.
Además, 150.000 euros irán dirigidos al Plan Estratégico Valencia Music City y 15.000 euros a subvencionar a la Federación de Coros de la Comunitat Valenciana, lo que pone de manifiesto “la apuesta por el proyecto de ciudad transversal para que la música sea vector clave del desarrollo urbano y social”, ha indicado la concejala.
Por otro lado, otras actuaciones reseñables en materia cultural son la restauración de las Casas dels Tenyidors, que se encuentran en el patio anexo a la Casa dels Bous, a la que también se destinan 50.000 euros, o el mantenimiento y restauración de obras de arte y piezas arqueológicas (54.000 euros).
Innovación, Servicios Sociales y Discapacidad
Un importe superior a los 650.000 euros irá dirigido a gasto social mediante subvenciones nominativas a proyectos dirigidos a población sin hogar y convivencia, lo que permitirá ampliar en 18.000 euros la subvención a la Asociación Valenciana de Caridad o en 653.661 euros la concedida a Cruz Roja.
También se destinan 31.050 euros para conceder una subvención nominativa a Proyecto Hombre para la realización de jornadas y actividades en el marco de su 50 aniversario.
En materia de discapacidad, se destinan 20.000 euros para colaborar en la realización por parte de la Fundación CERMI Mujeres del primer Foro Europeo de Mujeres con Discapacidad. Y, además, se modifica el anexo de subvenciones nominativas para poder conceder nuevas subvenciones a proyectos educativos y formación de las personas con discapacidad, tras la generación de créditos por importe de 292.344,50 euros aprobados en la Junta de Gobierno Local del 4 de julio.
Por otro lado, en materia de Innovación se transferirán 120.000 euros a la Fundación Las Naves para llevar a cabo actuaciones de internacionalización del ecosistema innovador y organizar eventos estratégicos para seguir visibilizando y posicionando la ciudad como hub tecnológico.
Pacto por el Empleo y emprendimiento
Por otro lado, 364.755 euros irán destinados al pago del 75 % del importe de las subvenciones nominativas a favor de las entidades integrantes del VII Pacto por el Empleo.
Además, 21.300 euros permitirán al Servicio de Emprendimiento incrementar las ayudas al ecosistema emprendedor en concurrencia competitiva.
Pago a proveedores, fiestas y tradiciones
Otros 748.164,40 euros van destinados a festividades como Expojove, Nochevieja, Parque Central, Paje Real, Cabalgata de Reyes 2026; mientras que 200.000 euros se dedican a sufragar los espectáculos pirotécnicos de Fallas previstos en el último trimestre del ejercicio.
Por último, 924.840,18 euros van destinados al pago de facturas del servicio de comedor escolar en colegios municipales, gastos de calefacción en centros educativos, el mayor importe del canon de La Rambleta, o actuaciones de emergencia llevadas a cabo con motivo de la dana por el Servicio de Disciplina Urbanística; reflejando el compromiso del gobierno local, como ha destacado Ferrer San Segundo, “de cumplir con los proveedores del Ayuntamiento”.
Finalmente, la concejala ha señalado que “tras haber aprobado y mantenido la mayor rebaja fiscal de la historia de este Ayuntamiento, reducido la deuda financiera y elevado el ritmo inversor, demostramos una vez más que con una gestión diligente y eficaz es posible reducir deuda, bajar impuestos y atender las necesidades de barrios, pedanías y, en definitiva, de nuestra vecindad”.