Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La Liga Nacional de Grafiti aterriza en València y selecciona a los diez artistas urbanos que llenarán de arte Montolivet

• El grafitero Dridali.
19/09/2025
- El mayor evento de arte urbano de España hará su parada el próximo 3, 4 y 5 de octubre y llenará con sus murales el barrio de Montolivet
- Paula Llobet: “Gracias al arte urbano, convertiremos una calle que sufrió el abandono del anterior gobierno municipal en un referente artístico no sólo para València, sino para toda España, con 10 murales de varios metros que lo harán único”
- La concejala destaca que “llevamos celebrando con éxito el concurso de arte urbano en persianas de comercios, y transformamos hace unos meses la plaza de Sor Guillermina con el mural de arte urbano más grande de València, y con la Liga damos un paso más en el propio compromiso de la alcaldesa con el barrio”
Queda menos de un mes para que la Liga Nacional de Grafiti, el mayor evento de arte urbano de España, haga su parada el próximo 3, 4 y 5 de octubre y llene con sus murales el barrio de Montolivet, y desde la organización ya han seleccionado a los 10 artistas que competirán en Valencia por convertirse en el mejor grafitero de toda la geografía nacional. La Liga hace parada en nuestra ciudad gracias al convenio firmado con Visit València, y la concejala responsable de Turismo, Paula Llobet, considera que “es una oportunidad para posicionarnos, todavía más, como un referente del arte urbano no sólo en España, sino también en el ámbito internacional”.
La Liga Nacional de Graffiti se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre en el barrio de Montolivet, concretamente en la calle Pepita Samper, que a día de hoy es una calle peatonal a la que dan numerosas paredes traseras de edificios y que presenta un aspecto degradado. “Gracias al arte urbano, convertiremos una calle que sufrió el abandono del anterior gobierno municipal en un referente artístico no sólo para Valencia, sino para toda España, con 10 murales de varios metros que lo harán único”, indica Paula Llobet.
“Además, la Liga Nacional del Grafiti realizará talleres para escolares y quiere ser eso días el punto de encuentro no sólo del barrio de Montolivet, sino de toda València, que puede pasarse a ver cómo trabajan los artistas urbanos en la propia calle y contagiarse del espíritu creativo”, afirma Paula Llobet, que recuerda que desde la Junta Municipal de Russafa que ella preside “llevamos celebrando con éxito el concurso de arte urbano en persianas de comercios, y transformamos hace unos meses la plaza de Sor Guillermina con el mural de arte urbano más grande de València, y con la Liga damos un paso más en el propio compromiso de la alcaldesa con el barrio”.
Los 10 artistas que pintarán en València
Para su parada en València, la Liga Nacional del Grafiti ha seleccionado a 10 artistas top del arte urbano en España como el ganador de la competición del año pasado, Raúl Moreno, con el nombre artístico de Nauni69, nacido en Girona y residente en El Ejido, que se dedica profesionalmente a la decoración, los murales y el arte urbano. La representación valenciana recae en Dridali, cuyo nombre es Adrián Mateo, que creó su propia empresa como artista independiente. Su obra se centra en la creación de rostros de personas con un estilo hiperrealista.
Los colores estilo neón de Jota con los que realiza caras que parecen sobresalir en 3D también estará en València. La Liga Nacional del Grafiti también ha seleccionado a Hide2, experto en letras, pero no unas letras cualesquiera, sino con la capacidad de crear y combinar pintura figurativa con diferentes estilos de letras. El estilo cómic de Décima PNS promete dejar en el barrio de Montolivet “una gran sonrisa”. Danklabara, procedente de Almería, es un experto en trabajar el realismo, lo que le ha llevado a estar una década viajando por todo el territorio nacional, dejando murales, piezas y exhibiciones.
Veremos en València a su vez a Rudi, artista de talla internacional que se dio a conocer con sus trabajos realizados en Madrid aunque ahora mismo reside en Alicante. Sea162 es especialista en intervenciones realizadas en espacios naturales intervenidos por el ser humano y a través del arte quiere “devolverles el valor espiritual que tenían”. Konestilo es el pseudónimo de Víctor Romero que viene de Huelva centrado en el realismo como técnica pictórica y con obras en Italia, Francia, Reino Unido, Portugal y Grecia. Para cerrar la Liga Nacional del Grafiti llega Jacobo Palos, experto en bellas artes y que se define como “artista de estudio y calle aleatoriamente, pero soy más calle que estudio”.