Información de interés - València
CÁTEDRA DE GOBERNANZA DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA - UPV
CÁTEDRA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
GUÍAS:- 2021
- 2018
- 2017
- Estudio de género y datos. Fomento de la perspectiva de género en gobierno abierto
- Proyectos de datos abiertos
- Assessment of an air quality surveillance network through passive pollution measurement with mobile sensors
- Contribution of green urban areas to the achievement of SDGs. Case study in Valencia (Spain)
- Energy Efficiency and GHG Emissions Mapping of Buildings for Decision-Making Processes against Climate Change at the Local Level
- Estudio y propuesta de mejora de los datos abiertos y del geoportal del Ayuntamiento de Valencia
- Elaboración de indicadores Ods para el Ayuntamiento de Valencia basado en el manual JRC de la Comisión Europea
València vuelve a situarse entre las ciudades más transparentes de la Comunitat
Elisa Valía destaca que València obtiene el Sello Infoparticipa 2020 y alcanza un 96% de cumplimiento, situándose entre las primeras posiciones


• Acreditación de transparencia
04/11/2021
El Ayuntamiento de València ha obtenido el Sello Infoparticipa 2020 a los ayuntamientos y diputaciones más transparentes de la Comunitat Valenciana, según ha celebrado hoy la concejala de Transparència y Gobierno Abierto, Elisa Valía, quien ha explicado que “se trata de una acreditación que otorga el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y de la Universidad CEU UCH, junto al Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universitat Autònoma de Barcelona”.
En esta tercera edición del estudio, que evalúa la transparencia de las webs y Portales de Transparencia municipales a partir de 52 indicadores, sólo 7 de los 542 ayuntamientos analizados, junto con las Diputaciones de Valencia y Alicante, han alcanzado el 75% de cumplimiento necesario para conseguir la acreditación, de acuerdo con la metodología del Mapa Infoparticipa, donde se integran los resultados de la Comunidad Valenciana, entre ellos València.
Así en cuanto a los municipios, Elisa Valía ha destacado que València ha alcanzado “un 96% de cumplimiento, situándose entre las primeras posiciones junto con los Ayuntamientos de Onda, que ha obtenido la máxima puntuación, Elche, Gandía y Castellón de la Plana, cumpliendo con 50 de los 52 indicadores analizados”.
Acto de entrega
El acto de entrega de los sellos Infoparticipa 2020 se celebró el pasado jueves día 21 de octubre en el Paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), presidido por el rector de esta Universidad, Vicente Navarro de Luján; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; el secretario autonómico de Participación y Transparencia de la Generalitat Valenciana, Antoni Llorente; el director de la Agència Valenciana Antifrau, Joan Llinares, y la vocal del Consell de Transparència de la Generalitat Valenciana, Emilia Bolinches.
Durante el acto, se presentaron los resultados del estudio de 2020, destacando que este año, el 92,8% de los ayuntamientos de la Comunidad Valencia suspenden en transparencia. Por ello, Elisa Valía ha destacado que la obtención de este sello “por tercer año consecutivo, sitúa al Ayuntamiento de València entre los más transparentes de la Comunitat Valenciana”.