Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La concejalía de Sanidad y Consumo organiza la II Jornada sobre Salubridad y Estética

• La jornada ha puesto el foco en la estética corporal y su relación directa con la salud pública.
15/05/2025
- Gosálbez: “La salud es un derecho esencial y debemos protegerla sin titubeos”
La sala de conferencias de La Petxina ha acogido este jueves la II Jornada sobre Salubridad y Estética, organizada por la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de València, con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de las prácticas de embellecimiento corporal en la salud pública.
Durante la apertura del acto, el concejal José Gosálbez ha destacado que “la salud es un derecho esencial y debemos protegerla sin titubeos”. En referencia al marco normativo, ha recordado que “la Constitución y la ley valenciana de Salud Pública nos obligan a actuar con firmeza desde lo preventivo y lo sanitario”.
La jornada ha abordado los riesgos potenciales asociados a técnicas estéticas, con o sin aparataje, y el papel del Ayuntamiento en su supervisión. “El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de velar por la seguridad en estas actividades”, ha señalado Gosálbez. “La mayoría de profesionales actúan con honestidad, pero el intrusismo y la falta de control no tienen cabida”.
En este sentido, ha explicado que el actual sistema de apertura de centros mediante declaración responsable no resta peso a la acción municipal. “Supervisamos con rigor estos servicios porque está en juego la salud de los ciudadanos”, ha asegurado. “Nuestro servicio de Sanidad y Consumo realiza inspecciones en todos los locales una vez inician su actividad”.
Durante la mañana, una mesa redonda ha reunido a representantes de distintos ámbitos del sector: Dr. Rafael Torres Collado, Remedios Juan Ponce, Francisco Javier Fortea Jiménez, Mª Dolores Quintana Cavanillas, Victoria Guillén Larea, Sefi Muñoz Ricart y Raúl Gil Calomarde. Algunos de ellos, junto a otros expertos, han participado también desde el público con intervenciones abiertas.
“La jornada busca generar sinergias, conocernos mejor y trazar límites claros”, ha expresado el concejal. “Debemos evitar que se presten servicios sin la formación adecuada, en espacios no preparados, o con riesgo para los clientes. Eso no lo quiere nadie”.
Finalmente, Gosálbez ha destacado que este encuentro permite también recoger las necesidades del sector para mejorar la respuesta administrativa. “Queremos escuchar al profesional, clarificar dudas normativas y reforzar un marco de colaboración que tenga siempre en el centro a los ciudadanos”.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

-
El rastro cambiará de fecha el próximo fin de semana al coincidir con el Medio Maratón

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

-
Los cementerios de València abren al público con un horario especial por la festividad de Todos los Santos

-
La alcaldesa de València anuncia la puesta en marcha de 4 nuevas salas de lactancia en espacios municipales entre 2025-2026

-
València refuerza su liderazgo en innovación sonora con una nueva temporada de Super·lab

-
El Ayuntamiento de València celebra el Día Mundial de la Alimentación con una jornada gratuita sobre hábitos saludables y alimentación asequible

-
La Policía Local de València condecorará, en el día de su patrón, a los agentes que participaron en rescates extremos durante la dana


