Contacto - València
Contacto
Derechos humanos y convivencia

A continuación se detallan entidades, organizaciones e instituciones que trabajan, día a día, en hacer efectivos los derechos humanos de todas las personas.
021 - Línea de asistencia a las personas que sufran o conozcan situaciones de discriminación racial o étnica, o delitos de odio racistas
Ofrece atención a las personas que sufran, hayan sufrido o conozcan situaciones de discriminación racial o étnica, o delitos de odio racistas, así como atención y apoyo profesional a estas personas incluyendo asesoramiento jurídico especializado.
Las llamadas telefónicas son gratuitas y no figuran en la factura.
ONDIS
La Oficina de no discriminación es un servicio municipal de atención a la ciudadanía dirigido a prevenir y actuar ante la vulneración de derechos humanos. La ONDIS está a disposiciónde cualquier persona que considere que ha sido víctima de un hecho discriminatorio y para todas aquellas entidades y organizaciones que necesiten apoyo y asesoramiento en materia de discriminación y delitos de odio.
C/ de Dalt 48 - 46003 València
Lunes a viernes: 09.00h - 14.00h
Teléfono: 96 321 09 60 - 96 321 65 94
E-mail: ondis@valencia.es
ACCEM
Es una organización sin ánimo de lucro, apartidista y aconfesional que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Defienden la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas las personas, con independencia de su origen, género, origen nacional o étnico, orientación e identidad sexual, religión, opinión o grupo social.
C/ Padre Fenollar 9 - 46007 Valencia
Teléfono: 963 673 994 - 963 496 977
E-mail: valencia@accem.es
Web: accem.es
CEPAIM
Cepaim es una organización que da respuestas a dinámicas sociales relacionadas con el hecho migratorio y con los procesos de exclusión social. Su principal objetivo es promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de manera especial, de las personas migrantes, desarrollando políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social y colaborando en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de los/as migrantes.
C/ Marqués de Camp, 16, Bajo izq. - 46007 València
Lunes a jueves: 9h - 14h y 16h- 20h
Martes: tardes de 16.30h - 18.30h
Teléfono: 963 925 302
E-mail: valencia@cepaim.org
Web: cepaim.org
València Acull
València Acull es un espacio solidario de aprendizaje intercultural y lucha contra el racismo y el individualismo insolidario; en el cual se ofrece contribuir en la creación de una sociedad mejor mediante la participación y la acción de personas autóctonas e inmigrantes.
C/ San Juan Bosco 10 – 46019 València
Lunes, martes, jueves y viernes: 10h - 14h
La cita previa se solicitará a través del número de teléfono
Teléfono: 963 660 168
E-mail: valencia.acull@redacoge.org
Web: valencia-acoge.org
ADSIS
Entidad sin ánimo de lucro que trabaja para ofrecer oportunidades a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
C/ Rubén Vela 47 - 46013 València
Teléfono: 963 954 676
E-mail: valencia@fundacionadsis.org
Web: fundacionadsis.org
Cáritas
Confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica. Fundamentan su acción en la acogida y acompañamiento a las personas vulnerables y excluidas; y promueven el empoderamiento de las personas porque defienden sus derechos humanos en los tres ámbitos del desarrollo integral: necesidades básicas, sentido de la vida y participación social.
Plaza Cisneros, 5 - València.
Teléfono: 963 919 205
E-mail: caritasvalencia@caritas.es
Web: caritasvalencia.org
Cruz Roja
Cruz Roja es una institución humanitaria, de carácter voluntario y de interés público que actúa con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar en la vida económica, social y cultural, disfrutando un nivel de vida y bienestar que se considere normal en la sociedad en la cual ellos viven.
C/ Guillem de Castro, 162 - 46003 València
Teléfono: 963 606 211
E-mail: olvalinfo@cruzroja.es
Web: cruzroja.es
Fundación secretariado gitano
La FSG aborda la cuestión gitana en su conjunto, es decir, no solo se trabaja para mejorar las condiciones de vida de los más excluidos, sino también para destruir las barreras que impiden el desarrollo y la plena incorporación en la sociedad de la población gitana.
C/ Concha Espina, 7 B. - 46021 València
Teléfono: 963 699 940
E-mail: fsgvalencia@gitanos.org
Web: gitanos.org
Plataforma per la llengua
La Plataforma per la Llengua trabaja de manera global para conseguir la normalización definitiva del valenciano. Emprende y coordina actuaciones en este ámbito geográfico. Se creó el 2002 con la idea de aplicar en el territorio valenciano estrategias y campañas que en otros territorios han tenido éxito, junto con otras organizaciones e instituciones que trabajan por la lengua.
C/ de las Garrigues, 3, 4A - 46001 València
Teléfono: 960 044 176
E-mail: paisvalencia@plataforma-llengua.cat
Web: plataforma-llengua.cat

Sección de Inclusión Social y Convivencia
C/Amadeo de Saboya, 11, Valencia 46010
inclusioiconvivencia@valencia.es
Teléfono 962082120